Este sábado, los padres mandan (como siempre…)

Los padres serán los protagonistas de la fiesta temática de este fin de semana en el Chiringuito, ¡porque ellos también se merecen una noche de diversión! Que si recoger los juguetes, preparar la comida, llevar a los niños a la piscina… Ser padre es agotador, lo sabemos. Por eso este fin de semana, La Fragolina quiere recompensar a esas personas tan importantes para la vida de los hijos con una noche solo para ellos.

Primero, para no abusar, padres e hijos tienen una cita en el cine, como es habitual en los sábados del #veranofragolino. Este finde, «Cómo entrenar a tu dragón 2».

cine fosalHan pasado cinco años desde que Hipo empezó a entrenar a su dragón, rompiendo la tradición vikinga de cazarlos. Astrid y el resto de la pandilla han conseguido difundir en la isla un nuevo deporte: las carreras de dragones. Mientras realizan una carrera, atraviesan los cielos llegando a territorios inhóspitos, donde nadie antes ha estado. Durante un viaje descubren una cueva cubierta de hielo que resulta ser el refugio de cientos de dragones salvajes, a los que cuida un misterioso guardián. Hipo y los suyos se unen al guardián para proteger a los dragones de las fuerzas malignas que quieren acabar con ellos.

Cuando aparezcan los títulos de créditos llegará la hora de dormir para los niños, ¡pero comenzará la noche para los padres!

fiesta de padresSi alguna vez has dicho «no toques eso que es caca»,  «deja el móvil en la mesa» o «abrígate, que te vas a enfriar»… Esta es tu fiesta: ¡no dejes pasar esta oportunidad de disfrutar como si al día siguiente no tuvieras que madrugar para preparar los desayunos! El Chiringuito y otros padres fiesteros te esperarán a partir de las 00:30.

Abrimos los intensos fines de semana del #veranofragolino

Piscina, vermú, fresquica, excursiones, chaquetica por la noche; pero también… fiesta, actividades, talleres, Chiringuito, cine al aire libre, ¡verano! Todo esto son algunas de las ideas que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos que ya está aquí el #veranofragolino. ¡Por fin! Lo estrenaremos este sábado 18 de julio con varias actividades que no nos dejarán pensar en el calor ni un momento.

36750243_large¿Quieres aprender a hacer pulseras de macramé como estas? Rosi nos enseñará este sábado por la tarde en la piscina. Como no puedes perdértelo, avísanos para que podamos inscribirte y sepamos cuántos participamos en el taller; o apúntate en la siguiente lista de inscripción que podrás ver por El Frago:

pulserasDespués de cenar y con nuestra pulsera artesana nueva, nos prepararemos para una nueva sesión de cine al aire libre en El Fosal. A partir de las 23 horas podremos ver la película Big Hero 6.

cineEn la metrópolis de San Fransokyo (cruce de San Francisco y Tokio), vive Hiro Hamada, quien aprende a sacar provecho de su capacidad gracias a su brillante hermano Tadashi y sus también brillantes amigos: la buscadora de adrenalina GoGo Tamago, el meticuloso de la limpieza Wasabi-No-Ginger, la genia de la química Honey Lemon y el fanático de los cómics Fred. Cuando tras un devastador giro de los acontecimientos, se ven envueltos en una peligrosa conspiración que tiene lugar en las calles de San Fransokyo, Hiro recurre a su amigo más íntimo: un robot llamado Baymax, y transforma al grupo en una banda de héroes de última tecnología decididos a resolver el misterio.

Después de ver esta película divertida para mayores y pequeños, algunos se irán a soñar con los angelitos, pero para otros la noche no habrá hecho más que empezar. Todos con la cabeza cubierta acudiremos al Chiringuito a disfrutar de la primera fiesta temática del verano:

fiesta sombrero¡Dale la bienvenida al #veranofragolino con el sombrero más chulo de El Frago!

Comisiones de trabajo fragolinas

¿No recuerdas en qué comisión estás? Ahora que se acercan las fiestas y días intensos para los fragolinos, ¡necesitamos vuestra colaboración! Por eso, para una mejor organización y cooperación, publicamos la lista con las comisiones de trabajo que se han creado hasta la fecha:

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE SAN NICOLÁS

  • Roberto Joven Hernández
  • Anabel Fernández González
  • José Ignacio Ara Berges
  • Isidro Castán Martín
  • Javier Romeo Berges

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE SAN JORGE

  • Javier Romeo Aparicio
  • Miguel Ángel Berges

PROGRAMA DE FIESTAS

  • Roberto Joven Hernández
  • Jesús Ángel Dieste
  • Jesús Romeo Beamonte
  • Luis Vives Giménez
  • Alberto García Berges

LOTERÍA

  • Mª José Romeo Berges

DEPORTE

  • Ricardo Membrive
  • Jesús Romeo Beamonte

CUCAÑAS

  • Lara Hernando
  • Mª Jesús Ardevines Asín
  • Marina Joven Fernández
  • Francisca Alejandre Sariñena

BINGO

  • La Junta

LIMPIEZA DE LAS CALLES EN FIESTAS

  • Domingo Beamonte
  • Alejandro Ardevines
  • Carlos Ara
  • Isidro Castán
  • Iñaki Carasa
  • Roberto Joven
  • Mª Pilar Usán

RELLENAR CÁMARAS DE LA PLAZA

  • La Junta

LIMPIEZA DEL CHIRINGUITO EN FIESTAS

  • Susana Lamarca
  • Mª Soledad Palacio Ardevines
  • Mª José Romeo Berges
  • Mª Ángeles Aparicio
  • Anabel Fernández González
  • Merche Calvo

VERMUT

  • Isidro Castán
  • Jesús Ángel Dieste
  • José Ignacio Ara Berges
  • Roberto Joven Hernández

TXIRIN-PINCHOS

  • José Castán
  • Alberto Ardevines
  • Rubén Pina
  • Ismael Berges
  • Luis Manuel Romeo

MIGAS

  • Mª Pilar Sorolla
  • Eduardo Rubio Casabona
  • Inés Laplaza

REYES MAGOS

  • Mª Jesús Vives
  • Mª Pilar Vives
  • Mª Jesús Ardevines
  • Lara Hernando
  • Mª Carmen Bielsa

MERIENDA JUBILADOS

  • Pili Gorgas
  • Mª Ángeles Ardevines
  • Javier Osta
  • Celia Luna

EXCURSIONES

  • Mª José Romeo Berges
  • Isidro Castán Martín
  • Carlos Ara
  • Domingo Beamonte

RECENAS DE FIESTAS

  • MIÉRCOLES: Ana Rodríguez/Yolanda Ardevines
  • JUEVES: Peña “Los Tripudos”
  • VIERNES: Roberto Joven
  • SÁBADO: Jesús Ángel Dieste/Eduardo Rubio Casabona/Roberto Joven Hernández
  • DOMINGO: Isidro Castán/Jesús Ángel Dieste/Eduardo Rubio

BOCADILLOS DE FIESTAS

  • Mª Carmen Bielsa
  • Susana Lamarca
  • Esther Fernández
  • Ana Castán

Si tú también quieres colaborar participando en alguna comisión, no dudes en comunicárnoslo. Aún así, sabemos que entre todos creamos una red solidaria por un pueblo mejor: ¡eso es lo que nos hace grandes!

Conoce las arquitecturas singulares de Zaragoza

La  idea  de  paisaje  se  asocia  a  la naturaleza.  Pero  paradójicamente  el paisaje raras veces se presenta en estado natural. No es puro, puesto que la cultura lo ha atravesado desde que el hombre se ha tenido que nutrir de la tierra y sus frutos. Descubre las arquitecturas singulares de Zaragoza gracias a la primera exposición itinerante de la DPZ que llega a El Frago este domingo 28 de junio y abrirá sus puertas de 11 a 13 horas.

expo arquitecturas dpzLa erosión, el agua, el viento o el clima fueron transformando lentamente la faz de la tierra a lo largo de cuatro millones de años, pero el hombre lo ha hecho a toda velocidad: en los últimos diez mil. Sin embargo, a pesar de ser una época  tan  corta  –geológicamente hablando- ha sido decisiva: la historia de la  humanidad,  la  arquitectura,  la agricultura, las actividades industriales, la ganadería, el aprovechamiento de los montes, la hidrografía y otras ciencias han sido aplicadas sobre la naturaleza transformando el paisaje.

Sin embargo, la acción del hombre, que sobre todo en épocas recientes ha tenido un impacto negativo, a veces ha creado lugares y espacios  curiosos,  lo  que  unido  a  la
naturaleza ha dado como resultado que existan rincones singulares en la provincia
de  Zaragoza,  algunos  de  ellos  muy populares y otros, menos.

Algunos  son  paisajes  muy  puros  y emblemáticos como el Moncayo, otros curiosos y pintorescos, como la vista de Moros o el urbanismo de Chodes. Otros dignos  de  poner  en  valor,  como  los Aguarales de Valpalmas o las Hoces del río Piedra. En  suma, la  exposición  que  recoge paisajes más o menos conocidos de la provincia, modelados por la tierra o por la piedra en los que la actividad humana está más o menos presente.

Apúntate al rancho en el refugio

¿Todavía no conoces el nuevo refugio de Vallataso? Se trata de un acogedor lugar en pleno contacto con la naturaleza que l@s fragolin@s podemos disfrutar desde hace unos meses.

refugio1Para estrenarlo como se merece y que todos lo conozcamos en una ocasión inmejorable por la compañía y el ambiente que se espera conseguir, La Fragolina ha organizado un rancho el próximo sábado 27 de junio.

Dibujo¡Tenéis que venir tod@s! Sin embargo, como entendemos que quizás algun@ no podáis… necesitamos saber quiénes queréis participar en la comida popular en el refugio. Para ello podéis publicar un comentario en el blog o en Facebook, mandar un mensaje privado, decírselo a cualquiera de los miembros de La Fragolina o, simplemente, apuntaros en las listas idénticas a las que acabáis de ver un poco más arriba que encontraréis en los dos bares de El Frago.

La semana que viene haremos recuento de nombres inscritos para poder saber cuántos kilos de carne y patatas necesitamos ¡para que nadie se quede con hambre!

2015: un año de actividades fragolinas

Llega el complemento indispensable para nuestras agendas, una serie de propuestas para todos los públicos que no te querrás perder… Es el programa de actividades culturales de La Fragolina del 2015:

programa1programa2AGRADECIMIENTOS:

  • Al ayuntamiento de El Frago por su colaboración
  • A la biblioteca por su colaboración
  • A la Fundación El Frago, Ana Aragüés, Memoria y Futuro
  • A todos los socios que colaboran y participan en las actividades culturales

NOTA: La asociación se reserva el derecho a realizar modificaciones del programa cultural 2015 si las circunstancias así lo aconsejan. Los horarios y días concretos de las actividades serán anunciados con antelación suficiente mediante carteles que se colocarán en la puerta del ayuntamiento y en las redes sociales (Facebook y blog).