¡Este puente del Gallo volvemos a celebrar!

¿Creíais que no íbamos a volver? Nosotros también hemos llegado a pensarlo en algún momento de flaqueza, pero ¡YA ESTAMOS AQUÍ! No sabéis la ilusión que nos hace poder compartir con vosotros el programa de actividades para este tan nuestro puente del Gallo. 🐔

Vuelven tradiciones como la procesión y la cena de judías, aunque sin duda lo que más nos emociona es poder confirmaros que Valkiria estará con nosotros de nuevo en el Chiringuito para bailar y celebrar como nosotros sabemos.

Como habréis visto en el cartel y seguramente ya sabréis porque no falla cada dos años, ¡este puente volvemos a tener rastrillo solidario! Llega ya a su séptima edición, que se dice pronto, y podréis visitarlo desde el sábado 4 hasta el lunes 6 de diciembre, en los horarios que podéis ver en el cartel:

¿Queréis saber un poco más de lo que podréis encontrar? Pues deslizad en el siguiente carrusel de imágenes para que podáis ir pensando en todas las adquisiciones solidarias que haréis este puente:

De parte de la Junta, gracias por la paciencia y por la confianza.

¡Os esperamos este puente para darlo TODO!

Gallo, setas y, cómo no, rastrillo solidario para el mejor puente

¿Kikiriki? ¡MUCHA ATENCIÓN PORQUE LLEGA EL PUENTE DEL GALLO!
Como bien sabéis, este año venimos cargaditos de actividades y nuestro queridísimo puente del 🐔 no iba a ser menos.

Además de las actividades típicas (procesión, cena, bailoteo máximo con nuestros chicos del Grupo Valkiria 💃🏻 en el chiringuito), traemos varias novedades:

Para los jóvenes (y no tan jóvenes) tenemos tarde de cuentacuentos el viernes a las 18:00; y el domingo, nuestro plato (nunca mejor dicho) fuerte… ¡JORNADA MICOLÓGICA 🍄! Por parejas, equipos o en solitario, queremos que todos participéis trayendo vuestra tapa de setas al chiringuito. Aquellos que mejor cocinen se alzarán con el triunfo del I CONCURSO DE TAPAS CON SETAS de El Frago y tendrán libertad absoluta de restregárselo a sus contrincantes hasta que los manden a freír espárragos (o setas).

Además, desde La Fragolina prepararemos también alguna cosita rica para que no os quedéis con hambre, lo que hemos decidido bautizar como FRAGOPINTXO, ¿suena bien? 🍸

A continuación os dejamos un resumen más gráfico de todos estos planazos para el puente:

Diciembre2019

Por último, en el cartel de justo debajo, podréis ver los horarios del RASTRILLO SOLIDARIO de este año; una iniciativa maravillosa que, como cada dos años, se repite en El Frago y en la que esperamos se vuelva a recibir el mismo apoyo (o más 💪🏼) que los anteriores. ¡Os esperamos a todos con las pilas cargadas para el puente! 🔋

Rastrillo2019

Kikirikíííí, ¡el Gallo ya está aquíííí!

Desde las Fiestas de Octubre lleváis esperando un nuevo acontecimiento fragolino en el que volver a divertirnos juntos y, por suerte, ¡ya llega! Esta primera semana de diciembre empezaba con una sonrisa para los fragolinos porque después de tres días de trabajo o estudio podemos comenzar un puente muy especial, ya que celebramos San Nicolás de Bari y Santa Lucía,  patrones de El Frago, con una tradición que nos encanta porque es original, curiosa y nuestra.

La procesión en honor a los santos y la cena popular de judías y pollo, así como la fiesta con Valkiria en el Chiringuito serán, como siempre, todo el mismo día: el sábado 8 de diciembre. A continuación os dejamos el cartel con la programación completa y horarios para que lo tengáis todo claro y no os perdáis nada:

gallo

¿Quién pudiera tener la dicha que tiene el Gallo?

Descontando los días para el puente del Gallo…

img_0810

Después del Black Friday y el encendido de las luces de Navidad de la ciudad, llega el puente que todos los fragolinos esperamos con más ganas, en estas fechas en las que también se hacen necesarias las estufas y chimeneas encendidas en las casas de El Frago. Se trata del puente de la Constitución, que para los fragolinos es «del Gallo» porque celebramos San Nicolás y Santa Lucía, los santos patrones de El Frago.

Pero además, como ya sabéis, un año sí y otro no se celebra el rastrillo solidario fragolino. Bien, pues este año toca y estará abierto desde el viernes 8 hasta el sábado 9 de diciembre en el Salón de plenos del Ayuntamiento, en horario de 11:00 a 13h y de 18:00 a 20:00h. 

RASTRILLO JPG

¡No os lo perdáis! Habrá artesanía y una gran variedad de artículos originales que no puedes dejar pasar porque este es un rastrillo único. Además, la recaudación se destina a fines benéficos, con lo cual vuestro gasto repercutirá en la sociedad de forma positiva y justa. ¿Hay mejor forma de comprar?

Además, durante la tarde del sábado 9 de diciembre a las 18:00h en la Biblioteca os invitamos a que acudáis a una reunión informativa sobre la excursión al Pirineo que María Pilar está preparando para la Cincomarzada. Será una nueva oportunidad de disfrutar juntos de nuevas experiencias y aventuras fuera de nuestro adorado pueblo, pero hay que organizar todo para que salga tan bien como el viaje a PortAventura y por eso queremos que estéis todos en esta reunión en la que os contaremos todos los detalles. Recordad: SÁBADO 9 A LAS 18:00H EN LA BIBLIOTECA.

A continuación vendrán los actos tradicionales de celebración de San Nicolás y Santa Lucía:

gallo

Sobre las 20:00h será la tradicional procesión del Gallo por todo el pueblo, seguida de la cena popular elaborada por diferentes expertos cocineros de judías y pollo en el salón social. Lo único que tenéis que traer para disfrutar de esta cena es agua, pan, platos, cubiertos y café el que lo tome por la noche. De todo lo demás, nos encargamos nosotros.

Finalmente, cerraremos una noche redonda cantando, bailando y riendo en el Chiringuito con nuestro trío favorito formado por Cristian, Eva y Johan: ¡Valkiria vuelve a El Frago para hacérnoslo pasar genial a todos!img_0808Así que ahora que ya conocéis el plan para este punte del Gallo, id preparando el monedero y las ganas de pasarlo bien porque, como siempre, serán unos días entrañables y divertidos en familia. Este año, además, ¡solidarios! Nos vemos allí…DSC_0501

Un gallo muy peculiar

El gallo que San Nicolás coronaba en su canción, este sábado pasado fue un poco diferente de lo que nos tiene acostumbrados la tradición… Pero eso sí, no daba nada de mal ni intentaba escaparse, ni hacía ruidos ni asustaba a nadie. Y es que a falta de gallo, buenas son las manualidades…img_0818Dicen que a quien lleva el palo, le toca la lotería. No sabemos si con este gallo también valen la profecía y la buena suerte, pero por si acaso vamos a confiar en ello.

img_0762Así que con el gallo preparado, comenzó la procesión, con sus cánticos y todo. La escasez de voces masculinas hizo que las mujeres tuvieran que poner su tono más grave para ayudar a canar el himno a San Nicolás, y luego desplegaban sus mejores artes para honrar a Santa Lucía.

Nos olvidamos de los focos, y el vídeo queda un poco más oscuro de lo que nos habría gustado… pero os podéis hacer a la idea:

 

También hay fotorreportaje de algunos de los momentos que nuesto gallo de plástico y cartulina protagonizó:

Tocaba templar el cuerpo después de dejarnos la voz, y de ello se encargaron los fantásticos chefs fragolinos que nos prepararon las judías y el pollo, tan ricos que resucitarían a los mismísimos santos… Así disfrutamos de la cena popular en el salón social:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os podréis imaginar que, con semejante cena, la digestión no se hacía en media horita… Hicieron falta café, copa, reposo, y en cuanto nos sentimos un poco ligeros… ¡a bailar!

El Grupo Valkiria nos ayudó a conseguir una noche redonda, pues con ellos siempre hay carcajadas en buen ambiente. Y eso que el Chiringuito no estaba especialmente lleno, pero cuando se está entre amigos, poca cosa hace falta… Fijaos si dio de sí la noche que hasta hubo #mannequinchallenge y ¡BINGOOO! con unas azafatas atractivas donde las haya…

img_0824

En fin… Quién pudiera tener la dicha que tiene el gallo…

¡Vivan Santa Lucía y San Nicolás!

«San Nicolás ha coronado cuatro gallinas y un gallo, cuatrocientos a caballo»… Porque ángeles somos, del cielo venimos y nos hemos ganado que por fin llegue el puente del Gallo (para los foranos, puente de la Constitución) para juntarnos y celebrarlo.

santos

Este fin de semana se celebran los santos patrones de El Frago, San Nicolás de Bari y Santa Lucía, y siempre es una cita señalada que nos encanta. Porque todos juntos cumplimos con la devoción en la procesión y luego templamos el cuerpo con una cena de día grande, para terminar con una auténtica fiesta en el Chiringuito.

gallo

Seguro que Johan nos canta esta…

¡Nos vemos en el gallo!

Se acerca el puente favorito de los fragolinos…

ta…Porque todos los puentes son esperados y deseados, pero este que algunos llaman de la Constitución pero los fragolinos llamamos «del Gallo» es el mejor, y el que viviremos los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2015 más porque viene cargadito de actividad.

El viernes y el sábado por la mañana lo reservamos para reunirnos todos en El Frago, calentar la casa, ponernos al día, etc. Pero el sábado 5 por la noche os necesitamos con todo vuestro buen rollo en el Chiringuito a partir de las doce y media de la noche, preparados para bailar y cantar mucho con el Trío Paraíso.

«El que sabe trasnochar, sabe madrugar» y no esperamos menos de vosotros porque el domingo 6 a las once menos cuarto de la mañana queremos veros haciendo cola en la puerta del ayuntamiento. Y es que llega el evento más esperado de cada dos años: a las 11:00 será la apertura del “IV Rastrillo Solidario Fragolino”.

cartel rastrillo

Lo de hacer cola no es tontería porque los mejores artículos van a volar, ¡por una buena causa! Quizás a las 12:30 ya te hayas gastado la mitad de tu sueldo en juguetes, complementos, artesanía… pero será momento de parar y salir a las afueras a presenciar la bendición e inauguración de la Cruz (la primera del via crucis, recuperada y colocada en su sitio original).

bendicion cruz

Los junteros de La Fragolina saben que no hay acto que se precie sin picoteo y como están en todo, eso es precisamente lo que han preparado en el Chiringuito justo después de la inauguración, sobre las 13 horas. Así que todos a vermutear juntos antes de comer, pero sin pasarse porque esta noche cenaremos fuerte…

A las 20:00 nos centraremos en la parte religiosa de este puente, la que le da sentido por otra parte; y es que los fragolinos vivimos tan intensamente estos primeros días de diciembre porque celebramos la festividad de dos santos patrones de El Frago: San Nicolás de Bari y Santa Lucía. Y lo hacemos con una procesión en su honor, acompañados por un gallo y unos ojos de cordero que los representan, entonando la oración que a todos nos viene a la mente si oímos los nombres de estos santos.

santos

Tras la procesión, entraremos juntos en calor en la cena popular de judías y pollo por la celebración de San Nicolás y Santa Lucía a partir de las 21:30 en el Salón Social.cartel cena

El trío ya estuvo el sábado, pero no os creáis que esta noche de domingo no se baila… El Chiringuito estará abierto después de cenar para que los fragolinos movamos el esqueleto y bajemos un poco esas judías y ese pollo exquisitos.

Llegará el lunes 7 de diciembre, pero no tendrá nada que ver con los del resto del año porque ¡seguimos de puente! El rastrillo solidario volverá a abrir sus puertas a las 11:30 en una jornada de «Black Monday» para que os gastéis todo lo que os quede (ya sabéis que eso hará felices a un montón de personas que lo necesitan).

Combinaremos las compras con el sabor y el calorcito de un buen chocolate caliente que nos prepararán los junteros a las 16 horas en el Chiringuito. Y tras esta chocolatada fragolina podremos volver a dejarnos caer por el rastrillo, que seguirá abierto hasta las ocho de la tarde. En ese momento se producirá la clausura de esta cuarta edición de la actividad solidaria que más nos gusta a los fragolinos y que siempre nos deja buen sabor de boca, no solo por el chocolate, sino también por el hecho de saber que estamos ayudando a que muchas familias pasen una buena navidad, que es lo que todos nos merecemos.

Las actividades programadas para este «puente del Gallo» terminan aquí, pero todavía nos queda un día para descansar, estar juntos y disfrutar de El Frago. Nuestra próxima cita llegará en Navidad, pero esa será otra historia que os contaremos en unos días; mientras…

¡Disfrutad de la magia del mes de diciembre!

¿Quién pudiera tener la dicha que tiene el Gallo?

El himno del puente más esperado por los fragolinos, el Puente del Gallo -en el resto del mundo denominado como el Puente de la Inmaculada- volverá a sonar este sábado 6 de diciembre, después de la tradicional procesión y cena de judías y pollo para celebrar San Nicolás y Santa Lucía. ¿Estás preparad@?

gallo_2013Este sábado volveremos a celebrar la fiesta más emblemática de El Frago, puesto que llega la fecha de los santos patrones a los que más devoción tienen l@s fragolin@s: San Nicolás y Santa Lucía. El recuerdo al primero se hace en la fecha de aniversario de su muerte (6 de diciembre) y durante todo el año en nuestra señorial Iglesia de San Nicolás de Bari. Santa Lucía, en cambio, tiene su santoral el 13 de diciembre, pero en El Frago veneramos a ambos al mismo tiempo mediante una procesión en la que un gallo simboliza a San Nicolás, y unos ojos de cordero en un plato a Santa Lucía, pues a la mártir le arrancaron los ojos pero no perdió la visión.

santos

San Nicolás de Bari y Santa Lucía

Esta tradicional procesión, en la que se entonan dos canciones a modo de oración -«San Nicolás, acoronado, cuatro gallinas y un gallo…» y «Santa Lucía los ojos perdió, Cristo en un plato los recogió…- tendrá lugar este sábado 6 de diciembre a las 20 horas, aproximadamente.

Después, sobre las nueve de la noche, iremos bajando al Salón Social del Ayuntamiento con hambre, puesto que la cena nos hará entrar en calor: el menú típico se mantiene con las judías al puchero y el pollo guisado, solo que con las variaciones culinarias propias de l@s cocinillas fragolin@s que se aventuren a prepararnos a la cena.

Tiempo para tomar el café y pasar por casa pero enseguida deberemos ocupar puestos en el Chiringuito, preparad@s para mover el esqueleto y bajar la «ligera» cena que nos habremos «apretado». Lo haremos al ritmo del «Trío Impacto», que ya son veteranos de los espectáculos en El Frago y que también nos amenizaron la noche hace un año exactamente.

El Trío Impacto en El Chiringuito en la celebración del Gallo del año pasado

El Trío Impacto en El Chiringuito en la celebración del Gallo del año pasado

Al día siguiente unos tendrán mejor cuerpo que otros… pero lo mejor para animar un domingo con sabor a sábado vendrá con el taller de adornos navideños de patchwork, a cargo de Anabel de Cosas de coser.

taller_navidadPor la noche, ¡la fiesta continuará en el Chiringuito para los que aún puedan! Y el lunes os contaremos cómo han ido estos días de puente en El Frago, para los que no estén o para los que quieran recordarlo. Para poder hacerlo, vuestras fotos son muy importantes: ¡no dudéis en ir fotografiando aquí y allá y subirlas a la página de Facebook de La Fragolina! O también podéis enviarlas a asociacionfragolina@gmail.com.

¡Viva San Nicolás!¡Viva Santa Lucía!

Rastrillo, cantos y judías para celebrar San Nicolás y Santa Lucía

La celebración del Gallo se unió este año a las compras y la solidaridad. La Sala de Plenos del Ayuntamiento se llenó de color y pingos con los diferentes puestos que formaban el IV Rastrillo solidario fragolino. Unas jóvenes pero expertas vendedoras, además de la colaboración de todos los vecinos de El Frago consiguieron que la recaudación casi llegara a los 1.000 euros.

Concretamente fueron 950 euros, de los cuales 250 se destinarán a las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, y 150 a los chicos del COIL La Jota (centro de disminuidos físicos y psíquicos perteneciente a la  Fundación DFA). Ambos nos trajeron sus propios materiales hechos a mano para que los vendiéramos en el rastrillo, y la verdad es que les devolveremos muy pocas cosas sin vender.

De la cantidad restante, 275 euros serán enviados a Cáritas, y otros 275 a Cruz Roja, con el objetivo de que ese dinero llegue a las familias de Zaragoza que tienen menos recursos.

¡¡Gracias!! Gracias a tod@as l@s que lo habéis hecho posible: quienes habéis donado vuestras cosas, quienes habéis venido a comprar y quienes habéis trabajado por el rastrillo. Nada de esto habría sido posible sin vosotros; seguro que varias familias zaragozanas pasan un poquico mejor la Navidad gracias a l@s fragolin@s.

DSC_0485DSC_0491DSC_0493DSC_0494DSC_0486

Y la cesta fragolina fue para... ¡Carmen y Luis!

Y la cesta fragolina fue para… ¡Carmen y Luis!

Al cerrar las puertas del rastrillo en su primera jornada, todavía quedaba mucho por hacer. ¡Cómo cunde este Gallo! Lo habíamos visto durante todo el día en su caja con el cartel que indicaba su precio: sí, sí, ¡hasta el Gallo estaba a la venta! Pero a las ocho de la tarde fue colocado en el lugar que le correspondía para comenzar la procesión. Como es costumbre, los hombres le cantaban a San Nicolás y las mujeres a Santa Lucía, aunque con cierto pique entre ellos que hizo que la procesión fuese un poco menos convencional de lo que se esperaba. Eso sí, con un resultado muy divertido. Más fotos…

DSC_0488DSC_0496DSC_0498DSC_0501DSC_0502Como ya sabéis, el pequeño rato de frío de la procesión tiene recompensa: la cena popular de judías y pollo. A partir de las nueve fueron bajando a la Casa Cultural, uno tras otro como si de otra procesión se tratara, los manjares cocinados por las diferentes casas de El Frago, a cuál más exquisito.

Y tras llenar los estómagos, tocaba bajar la cena, que lo que se dice ligera no era… Así que a medianoche comenzamos a mover los esqueletos al son del Trío Impacto, que por cierto no lo hacía nada mal. Además, nos tocaron hasta en dos ocasiones «El polvorete», ¡y cómo subía el Gallo!

1240082_10152047235882450_1017599439_n

Glorioso Gallo

Esas dos canciones que comienzan con «San Nicolás, acoronado, cuatro gallinas y un gallo, cuatrocientos a caballo…», y «Santa Lucía los ojos perdió, Cristo en un plato lo recogió…» volverán a escucharse muy pronto por las calles de El Frago. Se acerca el Puente de la Inmaculada, también conocido por los fragolinos como el Puente del Gallo porque se celebra la llegada de San Nicolás y Santa Lucía con una procesión en la que el protagonismo lo tiene un gallo…

galloEl viernes esperaremos a que lleguéis todos, pero para el sábado 7 de diciembre hay preparado día intenso:

De 11 a 13 y de 17 a 20 horas os esperamos en el IV Rastrillo solidario fragolino, en el Salón de actos del Ayuntamiento, donde podrás encontrar todo tipo de tesoros… (también el domingo).

A las 19 horas (unos minutillos arriba o abajo) empezará la tradicional procesión en honor a San Nicolás y Santa Lucía, con salida desde El Fosal.

A partir de las 21 horas, nos reuniremos en la Casa Cultural del Ayuntamiento para catar la gastronomía típica de este emblemático día: judías blancas y pollo a los diferentes estilos de los chefs de cada casa. Una cena con mucha personalidad.

Y por la noche, a partir de las 12, nos prepararemos para mover los esqueletos y quemar las calorías de la contundente cena con el TRÍO IMPACTO en el Chiringuito.

¿Nos tocarán aquello de «Quién pudiera tener la dicha que tiene el gallo…»?