¡Este puente del Gallo volvemos a celebrar!

¿Creíais que no íbamos a volver? Nosotros también hemos llegado a pensarlo en algún momento de flaqueza, pero ¡YA ESTAMOS AQUÍ! No sabéis la ilusión que nos hace poder compartir con vosotros el programa de actividades para este tan nuestro puente del Gallo. 🐔

Vuelven tradiciones como la procesión y la cena de judías, aunque sin duda lo que más nos emociona es poder confirmaros que Valkiria estará con nosotros de nuevo en el Chiringuito para bailar y celebrar como nosotros sabemos.

Como habréis visto en el cartel y seguramente ya sabréis porque no falla cada dos años, ¡este puente volvemos a tener rastrillo solidario! Llega ya a su séptima edición, que se dice pronto, y podréis visitarlo desde el sábado 4 hasta el lunes 6 de diciembre, en los horarios que podéis ver en el cartel:

¿Queréis saber un poco más de lo que podréis encontrar? Pues deslizad en el siguiente carrusel de imágenes para que podáis ir pensando en todas las adquisiciones solidarias que haréis este puente:

De parte de la Junta, gracias por la paciencia y por la confianza.

¡Os esperamos este puente para darlo TODO!

El BIFI recibirá la donación del VI Rastrillo solidario fragolino

Tal y como se reseña en su página web, «El BIFI ha sido elegido por la Asociación Cultural y Recreativa “La Fragolina” para una donación»:

Los días 7 y 8 de diciembre de 2019, esta asociación, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad zaragozana de El Frago organizó un rastrillo solidario Fragolino. Su recaudación acaba de ser donada al BIFI para investigaciones relacionadas con COVID-19.

Pilar Vives, representante de “La Fragolina”, nos ha explicado que los vecinos aportaron enseres que ya no utilizaban (joyas, utensilios de cocina, juguetes…) y se pusieron a la venta para vecinos y visitantes en este rastrillo. El objetivo era que el dinero recolectado se donara a una entidad sin ánimo de lucro locales y externas.

Queremos agradecer sinceramente a la asociación que haya pensado en nuestro instituto como destino de la donación del 2019.

El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza fue fundado en el año 2002 como parte de un esfuerzo colectivo orientado hacia la investigación en ciencia básica y al desarrollo de nuevos conceptos, métodos y herramientas de la Ciencia de los Sistemas Complejos con aplicaciones en diferentes campos científicos tales como: Bioquímica, Física, Biología, Computación, Matemáticas, Ciencia Ciudadana, etc. El Instituto está financiado por el Gobierno de Aragón y por la Universidad de Zaragoza.

Gallo, setas y, cómo no, rastrillo solidario para el mejor puente

¿Kikiriki? ¡MUCHA ATENCIÓN PORQUE LLEGA EL PUENTE DEL GALLO!
Como bien sabéis, este año venimos cargaditos de actividades y nuestro queridísimo puente del 🐔 no iba a ser menos.

Además de las actividades típicas (procesión, cena, bailoteo máximo con nuestros chicos del Grupo Valkiria 💃🏻 en el chiringuito), traemos varias novedades:

Para los jóvenes (y no tan jóvenes) tenemos tarde de cuentacuentos el viernes a las 18:00; y el domingo, nuestro plato (nunca mejor dicho) fuerte… ¡JORNADA MICOLÓGICA 🍄! Por parejas, equipos o en solitario, queremos que todos participéis trayendo vuestra tapa de setas al chiringuito. Aquellos que mejor cocinen se alzarán con el triunfo del I CONCURSO DE TAPAS CON SETAS de El Frago y tendrán libertad absoluta de restregárselo a sus contrincantes hasta que los manden a freír espárragos (o setas).

Además, desde La Fragolina prepararemos también alguna cosita rica para que no os quedéis con hambre, lo que hemos decidido bautizar como FRAGOPINTXO, ¿suena bien? 🍸

A continuación os dejamos un resumen más gráfico de todos estos planazos para el puente:

Diciembre2019

Por último, en el cartel de justo debajo, podréis ver los horarios del RASTRILLO SOLIDARIO de este año; una iniciativa maravillosa que, como cada dos años, se repite en El Frago y en la que esperamos se vuelva a recibir el mismo apoyo (o más 💪🏼) que los anteriores. ¡Os esperamos a todos con las pilas cargadas para el puente! 🔋

Rastrillo2019

Se acerca el puente favorito de los fragolinos…

ta…Porque todos los puentes son esperados y deseados, pero este que algunos llaman de la Constitución pero los fragolinos llamamos «del Gallo» es el mejor, y el que viviremos los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2015 más porque viene cargadito de actividad.

El viernes y el sábado por la mañana lo reservamos para reunirnos todos en El Frago, calentar la casa, ponernos al día, etc. Pero el sábado 5 por la noche os necesitamos con todo vuestro buen rollo en el Chiringuito a partir de las doce y media de la noche, preparados para bailar y cantar mucho con el Trío Paraíso.

«El que sabe trasnochar, sabe madrugar» y no esperamos menos de vosotros porque el domingo 6 a las once menos cuarto de la mañana queremos veros haciendo cola en la puerta del ayuntamiento. Y es que llega el evento más esperado de cada dos años: a las 11:00 será la apertura del “IV Rastrillo Solidario Fragolino”.

cartel rastrillo

Lo de hacer cola no es tontería porque los mejores artículos van a volar, ¡por una buena causa! Quizás a las 12:30 ya te hayas gastado la mitad de tu sueldo en juguetes, complementos, artesanía… pero será momento de parar y salir a las afueras a presenciar la bendición e inauguración de la Cruz (la primera del via crucis, recuperada y colocada en su sitio original).

bendicion cruz

Los junteros de La Fragolina saben que no hay acto que se precie sin picoteo y como están en todo, eso es precisamente lo que han preparado en el Chiringuito justo después de la inauguración, sobre las 13 horas. Así que todos a vermutear juntos antes de comer, pero sin pasarse porque esta noche cenaremos fuerte…

A las 20:00 nos centraremos en la parte religiosa de este puente, la que le da sentido por otra parte; y es que los fragolinos vivimos tan intensamente estos primeros días de diciembre porque celebramos la festividad de dos santos patrones de El Frago: San Nicolás de Bari y Santa Lucía. Y lo hacemos con una procesión en su honor, acompañados por un gallo y unos ojos de cordero que los representan, entonando la oración que a todos nos viene a la mente si oímos los nombres de estos santos.

santos

Tras la procesión, entraremos juntos en calor en la cena popular de judías y pollo por la celebración de San Nicolás y Santa Lucía a partir de las 21:30 en el Salón Social.cartel cena

El trío ya estuvo el sábado, pero no os creáis que esta noche de domingo no se baila… El Chiringuito estará abierto después de cenar para que los fragolinos movamos el esqueleto y bajemos un poco esas judías y ese pollo exquisitos.

Llegará el lunes 7 de diciembre, pero no tendrá nada que ver con los del resto del año porque ¡seguimos de puente! El rastrillo solidario volverá a abrir sus puertas a las 11:30 en una jornada de «Black Monday» para que os gastéis todo lo que os quede (ya sabéis que eso hará felices a un montón de personas que lo necesitan).

Combinaremos las compras con el sabor y el calorcito de un buen chocolate caliente que nos prepararán los junteros a las 16 horas en el Chiringuito. Y tras esta chocolatada fragolina podremos volver a dejarnos caer por el rastrillo, que seguirá abierto hasta las ocho de la tarde. En ese momento se producirá la clausura de esta cuarta edición de la actividad solidaria que más nos gusta a los fragolinos y que siempre nos deja buen sabor de boca, no solo por el chocolate, sino también por el hecho de saber que estamos ayudando a que muchas familias pasen una buena navidad, que es lo que todos nos merecemos.

Las actividades programadas para este «puente del Gallo» terminan aquí, pero todavía nos queda un día para descansar, estar juntos y disfrutar de El Frago. Nuestra próxima cita llegará en Navidad, pero esa será otra historia que os contaremos en unos días; mientras…

¡Disfrutad de la magia del mes de diciembre!

Rastrillo, cantos y judías para celebrar San Nicolás y Santa Lucía

La celebración del Gallo se unió este año a las compras y la solidaridad. La Sala de Plenos del Ayuntamiento se llenó de color y pingos con los diferentes puestos que formaban el IV Rastrillo solidario fragolino. Unas jóvenes pero expertas vendedoras, además de la colaboración de todos los vecinos de El Frago consiguieron que la recaudación casi llegara a los 1.000 euros.

Concretamente fueron 950 euros, de los cuales 250 se destinarán a las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, y 150 a los chicos del COIL La Jota (centro de disminuidos físicos y psíquicos perteneciente a la  Fundación DFA). Ambos nos trajeron sus propios materiales hechos a mano para que los vendiéramos en el rastrillo, y la verdad es que les devolveremos muy pocas cosas sin vender.

De la cantidad restante, 275 euros serán enviados a Cáritas, y otros 275 a Cruz Roja, con el objetivo de que ese dinero llegue a las familias de Zaragoza que tienen menos recursos.

¡¡Gracias!! Gracias a tod@as l@s que lo habéis hecho posible: quienes habéis donado vuestras cosas, quienes habéis venido a comprar y quienes habéis trabajado por el rastrillo. Nada de esto habría sido posible sin vosotros; seguro que varias familias zaragozanas pasan un poquico mejor la Navidad gracias a l@s fragolin@s.

DSC_0485DSC_0491DSC_0493DSC_0494DSC_0486

Y la cesta fragolina fue para... ¡Carmen y Luis!

Y la cesta fragolina fue para… ¡Carmen y Luis!

Al cerrar las puertas del rastrillo en su primera jornada, todavía quedaba mucho por hacer. ¡Cómo cunde este Gallo! Lo habíamos visto durante todo el día en su caja con el cartel que indicaba su precio: sí, sí, ¡hasta el Gallo estaba a la venta! Pero a las ocho de la tarde fue colocado en el lugar que le correspondía para comenzar la procesión. Como es costumbre, los hombres le cantaban a San Nicolás y las mujeres a Santa Lucía, aunque con cierto pique entre ellos que hizo que la procesión fuese un poco menos convencional de lo que se esperaba. Eso sí, con un resultado muy divertido. Más fotos…

DSC_0488DSC_0496DSC_0498DSC_0501DSC_0502Como ya sabéis, el pequeño rato de frío de la procesión tiene recompensa: la cena popular de judías y pollo. A partir de las nueve fueron bajando a la Casa Cultural, uno tras otro como si de otra procesión se tratara, los manjares cocinados por las diferentes casas de El Frago, a cuál más exquisito.

Y tras llenar los estómagos, tocaba bajar la cena, que lo que se dice ligera no era… Así que a medianoche comenzamos a mover los esqueletos al son del Trío Impacto, que por cierto no lo hacía nada mal. Además, nos tocaron hasta en dos ocasiones «El polvorete», ¡y cómo subía el Gallo!

1240082_10152047235882450_1017599439_n

Para este Puente del Gallo…

Imagen

Para este Puente del Gallo...

Habrá juguetes, cesta fragolina, andarrios, colgajos, pingos y muchas más cosas… ¡No te lo pierdas! Como siempre, los fondos se destinarán a una buena causa.

Próximamente, os contaremos más sobre las actividades para celebrar San Nicolás y Santa Lucía. Ya sabéis: judías, pollo, y… «cuatrocientos a caballo».