Continuamos para bingo con… ¡San Jorge!

Después de esta imagen…

IMG_1513

Viernes Santo en El Frago: «La pasión» y la cofradía de Las siete palabras

Después de tener una Junta nueva en La Fragolina, formada desde el sábado por Silvia Villanueva, Miguel Casabona, Silvia Sorolla, Lara Hernando, Miguel Ángel, Juampa y Bea Aranda; de los muchos bailoteos con el Trío Impacto en el chiringuito y de volver a la rutina… Este fin de semana es el turno de esta otra imagen:

IMG_1514

Monte de San Jorge

El domingo 23 de abril es ¡San Jorge! Y como siempre, lo celebraremos de nuestra forma más tradicional: llegando a la cima del monte que, frente a El Frago, lleva el nombre del patrón de Aragón, con una merienda campestre en lo más alto. Además, por una vez será el mismo día 23, porque al ser domingo festivo, conseguimos alargar el puente hasta el lunes y podemos disfrutar de más tiempo en El Frago.

Así que apunten en sus agendas: EL DOMINGO 23 DE ABRIL, A LAS 17 HORAS en la Plaza todos listos para subir al monte, con el bocata de tortilla, chorizo o lo que sea preparado (ya sabéis que nosotros repartiremos el panecillo de la merienda).

Pero también te traemos algo que hacer el sábado…

IMG_1470

Es la otra tradición de San Jorge en El Frago: el concurso de dibujo y redacción de la Biblioteca. Entrega tus creaciones hasta el sábado 22 de abril (inclusive) en la Biblioteca y el domingo por la mañana, a las 11:30 horas no faltes a la entrega de premios porque ¡tu obra puede ser la ganadora!

Como siempre, tu mejor plan para celebrar San Jorge está en El Frago: prepara tus botas de montaña y tus lápices porque el puente del Día de Aragón va a ser muy completo.

Un gallo muy peculiar

El gallo que San Nicolás coronaba en su canción, este sábado pasado fue un poco diferente de lo que nos tiene acostumbrados la tradición… Pero eso sí, no daba nada de mal ni intentaba escaparse, ni hacía ruidos ni asustaba a nadie. Y es que a falta de gallo, buenas son las manualidades…img_0818Dicen que a quien lleva el palo, le toca la lotería. No sabemos si con este gallo también valen la profecía y la buena suerte, pero por si acaso vamos a confiar en ello.

img_0762Así que con el gallo preparado, comenzó la procesión, con sus cánticos y todo. La escasez de voces masculinas hizo que las mujeres tuvieran que poner su tono más grave para ayudar a canar el himno a San Nicolás, y luego desplegaban sus mejores artes para honrar a Santa Lucía.

Nos olvidamos de los focos, y el vídeo queda un poco más oscuro de lo que nos habría gustado… pero os podéis hacer a la idea:

 

También hay fotorreportaje de algunos de los momentos que nuesto gallo de plástico y cartulina protagonizó:

Tocaba templar el cuerpo después de dejarnos la voz, y de ello se encargaron los fantásticos chefs fragolinos que nos prepararon las judías y el pollo, tan ricos que resucitarían a los mismísimos santos… Así disfrutamos de la cena popular en el salón social:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os podréis imaginar que, con semejante cena, la digestión no se hacía en media horita… Hicieron falta café, copa, reposo, y en cuanto nos sentimos un poco ligeros… ¡a bailar!

El Grupo Valkiria nos ayudó a conseguir una noche redonda, pues con ellos siempre hay carcajadas en buen ambiente. Y eso que el Chiringuito no estaba especialmente lleno, pero cuando se está entre amigos, poca cosa hace falta… Fijaos si dio de sí la noche que hasta hubo #mannequinchallenge y ¡BINGOOO! con unas azafatas atractivas donde las haya…

img_0824

En fin… Quién pudiera tener la dicha que tiene el gallo…