Fotorreportaje de la Ofrenda de Flores

A las 07:54 del 12 de octubre, día del Pilar, los fragolinos comenzamos nuestra particular ofrenda de flores a la Virgen del Pilar desde la calle Casa Jiménez. Caras de sueño y estrés, pero sobre todo un grupo de guapísimos baturricos con sus flores se disponían a cumplir con una tradición vistosa, bonita y, sobre todo, emocionante.

IMG_5182

Vamos llegando, al mismo tiempo que una reportera de Aragón  Televisión entrevista a Carmelo y Yolanda. Podéis ver el vídeo completo en Aragón TV a la carta (salimos a partir del minuto 40:40) o podéis dar al play al siguiente vídeo: 

Finalmente entregamos nuestras flores… 




Y con el almuerzo ganado nos dirigimos precisamente a eso,  a reponer fuerzas:




Nuestra cesta quedaba en lo alto, bien cerca de la Virgen del Pilar, para que nos dé suerte y fuerza hasta el año que viene; también para que nos ayude a cumplir sueños y deseos.


Y los fragolinos volvimos a vivir una Ofrenda de Flores ¡genial!



Pero aquí no acabó la cosa porque también hubo representación fragolina en el Rosario de Cristal: 


La Cofradía de las Siete Palabras del Santo Cristo de El Frago participó con el Cuarto Misterio Doloroso, siendo uno de los tres grupos nuevos de 2017. El año que viene ¡más!

El Frago madruga este año en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

Tras la prueba del año pasado saliendo por la tarde, el grupo para la Ofrenda de Flores de El Frago vuelve a un horario más habitual y que a muchos encaja más: este 12 de octubre saldremos a partir de las 07:56h. Este año el manto de la Virgen volverá a ser de ese blanco que tanto nos gusta, así que os recomendamos que llevéis claveles blancos.

IMG_4803.JPG

El lugar de salida este año es la calle Casa Jiménez, que es el acceso 4 y que está más cerca de la plaza Aragón que de la plaza España, entre Albareda y Cinco de Marzo. Os dejamos el mapa de accesos para que podáis situaros y el jueves 12 nos vemos a las 07:56 todo el grupo de fragolinos baturros guapos, guapos.

recorrido-ofrenda-flores-2017-725x1024.png

¡Recordad que después de ver a la Virgen del Pilar iremos a almorzar!

Los baturros fragolinos están guapos hasta pasados por agua

Se suponía que el Día del Pilar iba a ser un día de lluvia, pero resulta que amaneció sin agua. Todo el mundo se esperaba que el diluvio empezara de un momento a otro, pero el caso es que llegaba la tarde y no caían más que algunas gotas sueltas. Hasta que llegó el turno a El Frago de incorporarse en la ofrenda, y entonces estuvo lloviendo durante más de dos días. Con nosotros no hay medias tintas.

Pero pese a todo, los baturros fragolinos seguían estando igual de guapos, y con una ofrenda más sacrificada que la mayoría, lo cual seguro que tiene que traer suerte y protección de La Virgen del Pilar.

¿Queréis ver fotos?

editar

Preciosa la cesta, ¿la habéis visto ya a los pies del manto de la Virgen?

14695453_962404107202905_5942200316353325928_n

Los baturros fragolinos fueron llegando con sus mejores galas a la merienda en el Paseo de la Constitución, cogiendo fuerzas para lo que vendría después…


img_1109

Justo antes de salir en la Ofrenda, cuando todavía no llovía, iba aumentando el grupo.

La prensa nos retrataba un poco pixelados, pero se aprecia la esencia…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Frago sale a las 20:09 en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

foto-ofrenda-de-flores-destacada

De los últimos, pero no menos importantes. Este año nos ha tocado esperar casi todo el día para llevarle nuestras flores a la Virgen. Podremos levantarnos tarde, ver la ofrenda desde fuera, comer con la familia… No hay mal que por bien no venga.

La Ofrenda de Flores es el acto más participativo de las Fiestas del Pilar. Si en 2015 se batía el récord con más de 340.000 oferentes y 600 grupos, este 2016 apunta maneras con los 684 grupos inscritos. Por eso se decidió limitar el número de personas por grupo, y por eso se alargan las citas de salida, en pro de una agilización que a veces resultaba imposible en las más de 12 horas de ofrenda.

En esta edición, el manto de la Virgen será confeccionado con flores rojas y Cuba es el país invitado de este año, con lo cual su bandera se colocará al frente del manto grande de la Virgen.

Este año, el grupo Africanos Católicos en Aragón será el que iniciará la Ofrenda de Flores, en un desfile que cuenta con 64 grupos más que el año pasado. Los de El Frago somos fieles a nuestra cita con la Virgen, así que recordad: a las 20:00 horas en la Iglesia de Santa Engacia, todos con nuestro distintivo y nuestras flores (rojas).

orden-salida-grupos_mapaofrenda_200fb329

Así de guapos estaban los fragolinos en la Ofrenda

Todavía mejor que una foto de grupo de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar ¡es un vídeo del recorrido! Gracias a Marijo Berges que lo ha producido y lo ha subido aquí para que todos tengamos un feliz recuerdo permanente de este día tan bonito que se pasa tan rápido… El año que viene volveremos a llevar flores a la Virgen para pedirle que los fragolinos sigamos siendo felices.

Hasta entonces ¡gracias, Pilarica!

El Frago sale a las 7:30 en la Ofrenda

Los fragolinos que pasemos la Ofrenda de Flores del Pilar el próximo domingo 12 de octubre tendremos que madrugar, y no poco. El horario de salida asignado para el grupo de «El Frago» es a las 7:30 horas en la Plaza España.

Dibujo thumbAsí que el Día del Pilar no olvidéis poner el despertador, coger las identificaciones que repartimos el pasado fin de semana para pasar con el grupo de «El Frago», felicitar a las Pilares y tener preparadas las flores rojas, que así es como será el manto de la Virgen de este año. ¡Nos vemos allí!

pilar

Llegan las Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario

Lo mejor de octubre no son las Fiestas del Pilar, no; ¡lo mejor de octubre son las Fiestas de El Frago! Como cada primer fin de semana del décimo mes del calendario, los fragolinos rendimos homenaje a la Virgen del Rosario con un fin de semana de celebración y devoción. ¿Cómo serán estas fiestas?

wpid-IMG-20130808-WA0039.jpgVIERNES 3 de octubre

Conforme vayamos llegando a El Frago, la Plaza nos esperará con su especial ambiente festivo, que irá formándose poco a poco con el montaje de la barra y el entablau a partir de las siete de la tarde más o menos. Cuanto antes mejor, porque antes podrán dar cuenta de la merienda de recompensa que tendrán los montadores –esperemos que muchos–, gracias a los cuales quedará todo preparado en un pispás.

Después de cenar, a partir de la medianoche nos olvidaremos del sueño y del cansancio (si los hubiera) para ponernos a mover el esqueleto al ritmo del Trío Impacto. Y que nadie se despiste porque en el descanso tendremos nuestra ración de bingo fragolino. Tanto si ganamos como si no, seguiremos bailando en la Plaza y después en el Chiringuito con la misma alegría.

SÁBADO 4 de octubre

Cartel concierto Cinco Villas¿Música clásica en la mañana del sábado? ¿Y qué mejor para depurar los excesos de la noche anterior? Se trata de la séptima edición de los Encuentros Musicales en las Cinco Villas que, coincidiendo con el programa festivo, aterriza en El Frago para ofrecernos un fantástico concierto a cargo de la Orquesta de la Escuela de Música de las Cinco Villas, a las doce en la Iglesia de San Nicolás de Bari.

No es necesario madrugar, pero habrá que estar atentos porque a partir del mediodía comenzará la venta de tickets en la Plaza para la comida popular. Al mismo tiempo que los tickets, Yolanda y Ana repartirán también en la Plaza los broches identificativos para la Ofrenda de Flores del Pilar del grupo de El Frago, los cuales debieron ser encargados previamente y que se abonarán a las encargadas de repartirlos, con un precio de 3 euros.

266669_1Tras degustar una estupenda fideuá llegarán las jotas, copas y anécdotas en la agradable compañía de todo el pueblo unido. La sobremesa podrá alargarse hasta las cinco de la tarde, hora en que comenzará una visita guiada alrededor de El Frago a cargo de María Pilar Vives, para empaparnos bien de la historia y el patrimonio que tenemos.

Ya más entrada la tarde (sobre las siete), se propone una sesión informativa en el Salón de plenos del Ayuntamiento sobre la situación del centro de la Comunidad Terapéutica de El Frago, con asamblea participativa.

A las ocho y media de la tarde volveremos a nuestras posiciones en la especial pista de baile que es la Plaza, porque comenzará la sesión de tarde con el Grupo Conexión… ¿Volverán los Txirimpintxos? En cualquier caso, a las diez y media nos iremos a cenar para no tardar en volver a la plaza a bailar, a jugar al bingo y lo que se tercie… Lo que está claro es que la noche terminará donde deben terminar las buenas noches fragolinas: en nuestro Chiringuito.

1375984_430148660428455_1377469748_nDOMINGO 5 de octubre

El domingo es el día de la devoción, el momento de rendir culto a nuestra Virgen del Rosario. Lo haremos a partir de las 11:30 de la mañana en la Iglesia de San Nicolás de Bari, donde tendrá lugar una hermosa ofrenda de flores y misa baturra con joteros y rondalla.

Para poner la guinda en el pastel, o la gamba en la Plaza, la Peña «El Puchero» nos deleitará con un fantástico vermú de fin de fiestas.

Y así, con flores, jotas y vinos, terminaremos un año más otras fantásticas Fiestas de Octubre. Así que… ¡a disfrutarlas!