Fotorreportaje de la Ofrenda de Flores

A las 07:54 del 12 de octubre, día del Pilar, los fragolinos comenzamos nuestra particular ofrenda de flores a la Virgen del Pilar desde la calle Casa Jiménez. Caras de sueño y estrés, pero sobre todo un grupo de guapísimos baturricos con sus flores se disponían a cumplir con una tradición vistosa, bonita y, sobre todo, emocionante.

IMG_5182

Vamos llegando, al mismo tiempo que una reportera de Aragón  Televisión entrevista a Carmelo y Yolanda. Podéis ver el vídeo completo en Aragón TV a la carta (salimos a partir del minuto 40:40) o podéis dar al play al siguiente vídeo: 

Finalmente entregamos nuestras flores… 




Y con el almuerzo ganado nos dirigimos precisamente a eso,  a reponer fuerzas:




Nuestra cesta quedaba en lo alto, bien cerca de la Virgen del Pilar, para que nos dé suerte y fuerza hasta el año que viene; también para que nos ayude a cumplir sueños y deseos.


Y los fragolinos volvimos a vivir una Ofrenda de Flores ¡genial!



Pero aquí no acabó la cosa porque también hubo representación fragolina en el Rosario de Cristal: 


La Cofradía de las Siete Palabras del Santo Cristo de El Frago participó con el Cuarto Misterio Doloroso, siendo uno de los tres grupos nuevos de 2017. El año que viene ¡más!

Más de 80 fragolinos encumbran el monte de San Jorge

Y hay quien dice que más de 90… En ese intervalo de éxito se encuentra la actividad central del día de San Jorge, que es tradición desde hace muchos años, tantos que intentábamos hacer la cuenta y no nos poníamos de acuerdo.

Como siempre, unos comenzaron caminando y otros en coche o bicicleta, pero a partir de la Collada no hay elección: todos debíamos realizar el último tramo, el más duro, a pata. Y de este modo, sobre las seis de la tarde comenzaban a llegar los fragolinos a lo más alto del monte más bonito. Era el turno del bocata, para los más afortunados, en un panecillo de Biel que al año que viene solo se entregará a los que de verdad hagan la excursión, ¡que son quienes se lo ganan!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras los bocatas de tortilla se iban apurando y se compartía la bota de vino, Carmelo y Carlos, como cada año, colocaban la bandera nueva en lo más alto del árbol más grandioso de la cima. Es una bandera que simboliza el orgullo de todos los fragolinos por ser aragoneses poder celebrar San Jorge subiendo al monte que lleva su nombre, donde el patrón de Aragón dejó huella (literalmente).

IMG_1607

Pero no os creáis que esto fue lo único que hicimos… porque si la puesta de la bandera es tradicional, también lo es el Concurso de dibujo y redacción que organiza la Biblioteca de El Frago por San Jorge. En él, grandes y pequeños despliegan todas sus dotes artísticas y nos dejan impresionados con obras como estas que están expuestas en la biblioteca (y que por cierto este año incluyen delicados dragones de papiroflexia):

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y lo mejor de todo es que la participación siempre tiene premio, porque nos gusta hacer cosas juntos y lo celebramos a lo grande. Tanto si te llevas unos rotuladores como un panecillo, el regalo más grande es pasar año tras año un día tan bonito todos juntos, almacenando buenos momentos en la gran familia que formamos los fragolinos.

¿Qué otra cosa podemos decir? ¡Viva El Frago y viva Aragón!

Los fragolinos conquistan PortAventura

Ni las atracciones vertiginosas, ni los muertos vivientes de PortAventura pudieron con nosotros. Unos fueron más valientes que otros pero todos, juntos, vivimos un intenso fin de semana de aventura en el que el componente principal fue la diversión.

El sábado por la mañana comenzábamos muy temprano con la cita en el autobús. Nuestro chófer de Hife, para algunos Francico, para otros, Vicente, fue una agradable compañía durante todo el fin de semana. Para el viaje habíamos contratado un servicio de animación a bordo, con bingo incluido.

Así que nuestro showman cogió el micrófono y nos amenizó los kilómetreos con su retahíla de chistes, números e historias. A continuación tenéis las sensaciones de la flamante ganadora del bingo de 6.347,17 euros:

Cuando llegamos, descubrimos el fantástico Hotel Gold River, con ambientación western y unas habitaciones preciosas, en las cuales nos fuimos organizando antes de salir a explorar el parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con ese valor que te da el grupo, fuimos en manada a montarnos en la Stampida, la prueba de fuego. Los que se quedaron con ganas de más, después del traqueteo de esos vagones sobre la montaña rusa de madera, fueron a por atracciones más fuertes. Los que ya habían llegado a su dosis de adrenalina, se plantaron para disponerse a descubrir el parque y en busca de espectáculos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así transcurrió el sábado hasta que cayó la noche. Y con la oscuridad, las criaturas más terroríficas salieron a pasear… Llegaba el momento del horror, llegaba Halloween…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cenamos, descansamos como cowboys, y al día siguiente volvimos a levantarnos temprano para desayunar y coger fuerzas para nuestro último día de aventura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos intentado juntar todas las fotos en un vídeo, y el resultado no es tan bueno como nos gustaría, pero os podéis hacer una idea de cómo nos lo pasamos:

La vuelta a Zaragoza, después de tantas emociones fuertes, fue especialmente dura. Tanto, que algunos casi no llegan. Pero lo bien que nos lo pasamos sirvió para recargar las pilas, romper con la rutina del día a día y enfrentarnos a nuestros miedos más instintivos, tan intensos que nos hacen quitar importancia a los miedos racionales que nosotros mismos nos imponemos.

Fueron dos días de estar en familia, entre amigos, en un ambiente fantástico. Encontrarte con otros fragolinos por PortAventura era como haber trasladado El Frago a ese otro lugar poblado por montañas rusas. Y lo más bonito era ese entusiasmo que teníamos todos al querer que otros fragolinos sintieran las sensaciones y emociones que tú sentías y que sabías que les iban a gustar.

img_0332

Todos nos decíamos a todos lo chulo que era esto o aquello, y ese querer compartir momentos y experiencias con los que quieres ha sido lo mejor de un viaje en el que no ha habido nada malo. Gracias, María Pilar, por tu idea y por tu esfuerzo por planificar esta aventura cuyo resultado ha sido una vivencia inolvidable para todos nosotros. Y gracias a todos los fragolinos por ser personas tan geniales; como puse en Facebook, ¡formamos un gran equipo!

Tres excursiones en una: Planetario, Aguarales y Monlora

Hay jornadas verdaderamente enriquecedoras, y una de ellas fue sin duda la del pasado sábado 31 de agosto. Los fragolinos nos levantamos por la mañana con las ganas de vivir un día lleno de aprendizajes, y no fue para menos.

A las 9:30, Bernardo nos esperaba con el autobús para emprender un viaje corto pero intenso. Con las legañas todavía en los ojos, pero con la excitación de una excursión muy completa, los fragolinos nos acomodamos y sin darnos cuenta, aparecimos en Huesca bien temprano. Tras desayunar, pasear, conocer un poco más Huesca o jugar y explorar en el parque, nos esperaban en el Planetario.

El Espacio 0.42 de Huesca es un Centro Astrológico lleno de sorpresas. Con la ayuda de los profesionales del Planetario pudimos aprender mucho más de la Tierra, el espacio y los planetas, observamos el sol a través de unos magníficos telescopios y hasta viajamos al año 2036 para visitar Marte en una nave espacial muy movida.

DSC_0580 DSC_0585Explorar el espacio y sus alrededores da hambre, así que la siguiente parada fue el Restaurante Kilómetro 3. Allí pudimos llenar nuestros estómagos con unos ricos platos de paella y pollo, o de macarrones y lomo.

Tras el postre y el café pero acompañando a las copas, no podían faltar unas joticas de Aragón. Inés, Jandro, Félix y todo el que se animó a acompañarles entonaron canciones tan populares como «El Ebro guarda silencio», «Los labradores» o «La palomica».

DSC_0589DSC_0593Y no llovió, no, al revés: hizo un día espléndido, como pudimos comprobar en nuestra siguiente parada. Con el calor de la última tarde de agosto, el autobús se llenó de nuevo, pero esta vez la excitación se transformó en descanso, porque muchos aprovecharon para echarse una siesta.

Un poco antes de las seis de la tarde llegamos a los Aguarales de Valpalmas, unas formaciones rocosas o arenosas, fruto del efecto de las aguas subterráneas, tan espectaculares que solo las fotos pueden describirlos:

DSC_0594DSC_0597De nuevo en el autobús, pusimos rumbo a nuestro último destino de la jornada: el Monasterio de Monlora. Algunos ya lo habían visitado varias veces, pero otros no, a pesar de lo cerca que está de El Frago. Pero tanto para unos como para otros fue una visita encantadora gracias a las explicaciones de la guía.

DSC_0598 DSC_0599 Leyendas, milagros, curiosidades y mucho arte. Con estos regalos terminaba una jornada muy intensa, y nos los llevábamos de nuevo a El Frago, a descansar y a asimilar todo lo que habíamos aprendido en tan poco tiempo pero que no será fácil de olvidar. A todo esto hay que añadir la suerte de pasar ratos agradables con otros fragolinos, que siempre hacen que cualquier día sea perfecto.