Recuerdos de las #fiestaselfrago2019

Hace ya una semana que se terminaron las Fiestas de agosto de 2019 y ahora que ya tenemos más o menos superado el duelo, podemos pasar a recordarlas con una sonrisa a través de todas las imágenes que hemos recopilado de muchos momentos divertidos. ¿Empezamos?

LUNES 5 DE AGOSTO:

Comenzamos la semana de las #fiestaselfrago2019 haciendo un poco de ejercicio: por la tarde hubo clase de pilates en la piscina impartida por Marina Joven, ¡un éxito!

Lunes pilates

Y por la noche, fiesta Disney en el Chiringuito, con música de la banda sonora de las películas y muchos personajes entrañables…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARTES 6 DE AGOSTO

Una vez hecho el montaje de la barra y el entablau y pintada la pancarta que ha presidido este año la plaza, comenzó la fiesta de víspera de las fiestas, este año, de temática playera. ¡Vamos pa’ la playa, pa’ curarte el alma, en el Chiringuito…!

Los niños fueron los encargados de pintar una gran pancarta para recibir a los visitantes.

Esta imagen salió publicada en un artículo del Heraldo de Aragón sobre nuestras fiestas que podéis leer AQUÍ

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO

El día más majico de las fiestas para muchos fragolinos por la colaboración de todo el mundo comenzando por las migas y terminando por los disfraces.

Siempre se genera una gran expectación con el concurso de disfraces del miércoles de fiestas y no es para menos, porque el nivel es elevadísimo con unos espectáculos impresionantes. Os dejamos los vídeos y las fotos que lo demuestran:

 

Y después llegó el pregón, este año a cargo de Kon Fussion, el grupo de rock fragolino que está arrasando en su gira mundial. Merecidísimo honor el que se concedió a estos cinco músicos que un día decidieron hacer algo con sus habilidades en los instrumentos y el micrófono y así nos permitieron a todos los fragolinos (y foranos) disfrutar de grandes momentos. ¡Un aplauso para los konfussos! Os dejamos aquí el vídeo del emotivo pero divertido pregón que dieron que, aunque a veces no se escucha todo lo bien que debería, nos da una idea de cómo fue:

Podéis seguir a Kon Fussion en su cuenta de Instagram para no perderos ninguno de sus bolos: el próximo será el sábado 24 de agosto en un vermú-concierto en el bar Salsipuedes de Nines (Manuel Lasala, 8, Zaragoza) y el sábado 31 se van nada menos que a Molina de Aragón. ¡Menuda expansión!

JUEVES 8 DE AGOSTO

Comienzan los campeonatos y tiene lugar el concurso de tripadas, un clásico del que lamentablemente no tenemos documento gráfico representativo por la emoción del momento en la piscina. Pero sí podemos ver cómo los jóvenes de antaño echaron una partidica de bingo después de su tradicional merienda:

VXKP9132.JPG

Llegó Valkiria, lo cual siempre es sinónimo de diversión, pero además en la sesión de tarde se vio aderezada de un concurso de zampabollos y en la sesión de noche de un reñidísimo concurso de baile fragolino.

VIERNES 9 DE AGOSTO

Los peques de El Frago se lo pasaron de rechupete con las cucañas que Marina y Laura organizaron pensando en la diversión y después en la merienda que las junteras prepararon con toda su dedicación:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta en la plaza con la Banda Callejón tocando en el escenario, llegó el concurso de batidos, el bingo y por supuesto el baile hasta que el cuerpo aguante.

SÁBADO 10 DE AGOSTO

Todo comenzó con la Charanga Cinco Birras acompañando a los que aguantaron despiertos y despertando a los que no (a algunos, con asalto por el balcón o la ventana incluido), pero en cualquier caso con mucha marcha en el cuerpo.

Luego llegó el turno del vermú, del fútbol y de la fruta en el concurso de comer sandía:

Y por supuesto bailamos mucho, mucho…

PHOTO-2019-08-13-01-37-04

DOMINGO 11 DE AGOSTO

El domingo siempre guarda su punto de solemnidad con la Santa Misa, para la que Angelines nos tenía guardada una sorpresa muy especial:

Después del vermú llegó la comida a cargo de Paellas Garcés, riquísima como siempre, que deja mejor sabor todavía cuando es compartida con los amigos y la familia en las calles más frescas de El Frago.

Para la sobremesa del domingo, un poco de cultura con el musical de «Los Miserables», interpretado por la Asociación de Jóvenes de Alfajarín en el Fosal:

No todos los finales son amargos: también el fin de #fiestaselfrago2019 podía tener su punto dulce con el concurso de postres, en el que Beatriz Membrive sorprendió con una tarta muy especial que recibió su merecido premio.

Valkiria volvió para amenizar la última noche, que comenzó con una traca y la tradicional entrega de premios: ¿que quién fue la marchosa de fiestas? Sigue leyendo y al final lo descubrirás.

pedroypablo

Hasta los mismísimos Pedro Sánchez y Pablo Iglesias salieron a ver la entrega de premios del domingo

El resto de la noche lo dimos todo con Valkiria como si no hubiera más fiestas hasta octubre y con la fideuá de Tachín, espectacular como siempre, pusimos el punto final a unas fantásticas fiestas, llenas de buenos momentos. Como siempre recordamos, las Fiestas de El Frago, las mejores del mundo, salen adelante gracias a sus fragolinos y visitantes, así que ¡GRACIAS POR HACERLO POSIBLE!

No nos vamos sin cumplir las promesas: la marchosa de las Fiestas de El Frago de agosto de 2019 es…

¡MARÍA DÍAZ!

Enhorabuena y gracias por darlo todo desde el primer miércoles de agosto hasta el domingo, por prestar tu ayuda y por haber sido la representación del espíritu fragolino durante estas #fiestaselfrago2019.

PROGRAMA DE FIESTAS 2019 (versión 3.0)

Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno… Este año el primer miércoles de agosto ha tardado un poco más en llegar y la espera hasta las fiestas más requetefantásticas del mundo se nos ha hecho un tanto larga, perooooo ¡ya están aquí!

Los programas de fiestas impresos ya os esperan a todos en vuestras casas y los demás se van repartiendo poco a poco a sus destinatarios, por lo que ha llegado el momento de presentarlo en sociedad a través de Internet para que siempre que queráis podáis entrar a verlo: os traemos el programa virtual de las Fiestas de El Frago 2019.

 

PORTADA PROGRAMA

La portada nace de una fotografía cedida por Miguel Ángel Tremps, convertida en una de esas familiares «stories» de Instagram

Fragolinas, fragolinos:

Casi 365 días después, ¡ya estamos aquí! Con más ganas que nunca de emprender esta semana tan apasionante.  

Las fiestas del año pasado fueron, como todos sabéis, un gran reto para esta Junta, que contaba con siete miembros completamente nuevos y que carecían de experiencia. Por eso, antes de nada, desde aquí nos gustaría agradecer a todos y cada uno de vosotros, que de una forma u otra nos hicisteis el trabajo más fácil. ¡Este año venimos con las pilas muy bien cargadas a darlo todo!

No hemos dejado de trabajar para que esta semana vuelva a ser la gran estrella en vuestro calendario. Cinco días marcados por un ambiente inigualable, los reencuentros y, por qué no decirlo, la fiesta. Desde aquí ya podemos oler la longaniza y, por supuesto, estamos deseando conocer los disfraces con los que seguro volvéis a sorprendernos como cada año. Venimos preparados para todo: torneos, gymkanas, meriendas…y muchas cosas más en las que esperamos que participéis. Como siempre, vuestras ganas y colaboración son la mayor recompensa que podemos pedir.

No nos gustaría terminar el saludo sin recalcar el éxito que tuvieron el año pasado las basuras colocadas en la plaza durante orquestas y bingos. La Junta, junto con la comisión de limpieza, os agradece este gesto tan pequeño pero tan valioso. Este año volveremos a repetirlo, así como el reciclaje de vidrios y plásticos en la barra y esperamos vuestra colaboración.

Desde aquí os animamos a todos los fragolinos; sin olvidarnos tampoco de nuestros vecinos luneros y pelaires y de todos los pueblos cercanos: Fuencalderas, Luesia, Orés, Erla… a que os dejéis cautivar por estos días que, sabemos, van a ser inolvidables para muchos. Las puertas de El Frago están abiertas para todos vosotros.

Bailad, cantad, disfrutad y contádnoslo todo con el hashtag #fiestaselfrago2019; ¡estaremos pendientes de todas vuestras publicaciones!

Con todo nuestro cariño,

La Junta.

banderas

LUNES 5 DE AGOSTO:

18:30 III Torneo de vóley mixto de El Frago en la Arboleda

00:00 Hakuna Matata, Let it go… ¡Fiesta temática Disney!

MARTES 6 DE AGOSTO:

17:30 Montaje colectivo de la barra y el entablau con rica merienda para todos los colaboradores.

19:00 Para que los más pequeños también puedan colaborar, les dejamos encargados de la pancarta de bienvenida a la plaza, ¡os esperamos en el campo de fútbol de la Arboleda!

00:00 ¡Vamos a la playa, a mi me gusta bailar al ritmo de la noche…! ¡Fiesta playera!

03:00 ¿Con ganas de bingo? ¡Todos a por un cartón!

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO:

20:00 Cuidado que ya están aquí, ¡los cabezudos van a por ti!

21:00 Migas de Biel y chorizos de Arento; ¡para que nadie se quede con hambre en esta noche tan emocionante!

23:00 No sabemos cómo lo hacéis, pero cada año nos sorprendéis: el GRAN CONCURSO DE DISFRACES está a punto de empezar.

00:00 Pregonero, pregonero… ¿quién será este año? ¡Ven a descubrirlo!

00:30 Primer bingo de las #fiestaselfrago2019

01:00 Empieza el baile, vente a la plaza a mover el esqueleto con los grandes éxitos que nuestro DJ tiene preparados para esta noche.

SI EL MARCHOSO 2019 QUIERES SER, ¡AL CHIRINGUITO HAS DE CORRER!

JUEVES 8 DE AGOSTO:

04:00 Empezamos esta dura semana con la mítica recena de Yolanda y Ana.

12:00 Tradicional volteo de campanas.

13:00 3, 2, 1… ¡Empiezan los campeonatos de guiñote, rabino, mus, futbolín y tenis de mesa! ¡Que gane el mejor!

18:00 II CONCURSO DE TRIPADAS en las piscinas.

18:30 Merienda en el Fosal para los jóvenes de antaño.

20:00 Hablar con la boca llena es de mala educación, ¡salvo si es en El Frago y es una competición! Para niños y mayores.

20:30 Sesión de tarde a cargo de nuestros amiguísimos de Valkiria.

22:30 7, 13, 50… ¡Bingo, bingo!

00:30 Continuamos la noche con Valkiria.

01:00 GRAN CONCURSO DE BAILE FRAGOLINO vol.II ¡Mueve el esqueleto con nosotros!

03:00 ¡Bingo, bingo, bingo!

MALAMANTE LLEGAREMOS AL CHIRINGUTO… ¡TRÁ, TRÁ!

VIERNES 9 DE AGOSTO:

06:30 Este año se estrenan nuevas pinches de cocina, ¡ven a probar la recena de nuestras chicas chinas!

12:30 Corre, corre, que te pillan los cabezudos.

17:00 Cucañas del Fragoshark dudurududuru…para pequeños y mayores en la Arboleda. Acudid con ropa cómoda y muchas ganas de pasarlo bien.

19:00 Para reponer fuerzas tras las cucañas, la merendola que más mola.

20:00 Marcelino, deja el pan y ven a por el vino. II CONCURSO DE VINO…y batido para los más jóvenes.

20:30 Sesión de tarde a cargo de la BANDA CALLEJÓN. (En la barra, os invitamos a degustar el rico jamón de El Frago donado por los Hermanos Palacio).

22:30 Cuando tú vas, yo… BINGO.

00:30 Sesión de noche con la BANDA CALLEJÓN.

03:00 Hoy tenemos bingo de tres cifras, la primera es 6… ¿te tocará a ti?

03:30 Bailar cansa mucho, ¡ven a por un tentempié a Casa Sorolla!

LA NOCHE (EN EL CHIRINGUITO) ES OSCURA Y ALBERGA HORRORES… #GAMEOFZABORROS

SÁBADO 10 DE AGOSTO:

06:30 Los Tripudos vienen a llenar nuestras tripas vacías, ¡es hora de la recena!

07:30 ¡A bailar con la charanga! Y en el pajar… Maria Pilar y Merche te traen un rico manjar.

13:00 Hora del vermú a cargo de la Peña El Puchero, ¡famosa en el mundo entero!

17:30 ¡Hora de partido! Fragolinos, pelaires, luneros, ¿quién se alzará con el trofeo? Con recompensa para todos los participantes.

20:00 ¡PAPÁ, ¿TE GUSTA LA SANDÍA? Porque llevo una tajada…para nuestro concurso de comer sandías.

20:30 Sesión de tarde a cargo de la Orquesta SUGAR SHOW.

00:30 Seguimos bailando con SUGAR SHOW.

02:30 Rifa de un jamón y resolución del misterio de los garbanzos.

03:00 ¡GRAN BINGO! 1_ _ _ € en juego, ¡MUCHA SUERTE A TODOS!

03:30 Si tus tripas rugen, ven a comer que urge.

¿Oyen eso? Es el silenc…AH NO, ES LA MÚSICA DEL CHIRINGUITO, ¡TODOS A BAILAR!

DOMINGO 11 DE AGOSTO:

07:00 Si os ha entrado el hambre con tanto baile… Roberto, Carlos y Ricardo tienen la solución: ¡a recenar!

12:30 Santa Misa.

13:00 Hay que mantener el equilibrio, lo que nosotros llamamos el GYM y el ÑAM. El equipo de los Txirinpinchos nos ayuda solo con el ÑAM.

14:30 Para el que se haya quedado con gana… ¡llegó la hora de la comida popular!

16:00 Finales de los campeonatos de guiñote, mus, rabino y tenis de mesa.

18:00 Todos al Fosal porque llega «Los Miserables, el musical».

20.00 ¿Quién hace el mejor postre de El Frago? Esta tarde venimos a comprobarlo, ¡acércanos el tuyo a la plaza!

20:30 Sesión de tarde a cargo de trío musical.

22:30 ¡Último bingo de fiestas, que no se quede nadie sin cartón!

00:00 Traca de fin de fiestas y entrega de trofeos, ¿cuántos te vas a llevar este año?

01:00 Sesión de noche a cargo de trío musical: ¡que no pare la fiesta!

04:30 Ya está aquí Tachín con la última recena de fiestas, ¡a disfrutar!

Como El Frago no hay ninguno y en el chiringuito nos despedimos hasta Octubre, ¡que vivan nuestras fiestas populares!

San Jorge 2019 en imágenes

Este blog a veces no funciona con el pleno rendimiento que debería pero, al final, las cosas llegan, como las fotos del último San Jorge que gracias a su coincidencia con Semana Santa registró un absoluto récord de participación: en la subida al monte ¡se superó el centenar de fragolinos senderistas!

2019-04-20 18.00.27

En la foto no están todos los que son, pero es una buena muestra

También la participación en el VII Concurso de San Jorge de la Biblioteca fue destacable, lo cual merecía una entrega de premios ceremoniosa que encantó a los asistentes. El pódium de ganadores en esta edición quedó de la siguiente manera:

  • Categoría infantil: Jesús Vives
  • Categoría juvenil: Carla Castán
  • Categoría adultos: Mª Jesús Ardevines

Pero como ya sabéis que este concurso es tan especial que todo el participa tiene premio, ¡cada uno de los artistas creadores se fueron a casa contentos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por cierto, que la Biblioteca ha incorporado algunas novedades a su catálogo de lecturas y hay propuestas muy interesantes. Este es un pequeño adelanto pero no dudéis en acudir a descubrir los nuevos títulos por vosotros mismos, que seguro que algo picáis.

novedades

Pasado San Jorge… ¡ya llega el verano!

Llega el que faltaba: el concurso de San Jorge en la Biblioteca

Que nooo, que no se nos escapaba el pequeño detalle de que el sábado había mucho que hacer pero que faltaba una de las citas fundamentales en torno al 23 de abril: ¡también hay concurso de San Jorge en la Biblioteca!

El modus operandi es el mismo de todos los años: por la mañana acudís a la Biblioteca, bien con vuestras obras de arte (dibujo o redacción) terminadas, bien con la inspiración preparada para ejecutar esa idea innovadora en torno a San Jorge. Antes de la hora de comer, entregáis vuestra creación a Marian o Marijo y dedicáis la tarde a todo lo que La Fragolina tiene preparado para vosotros. Justo antes de cenar, al salir de la Asamblea General Ordinaria en el Chiringuito, entráis en la siguiente puerta a la derecha o la izquierda si subís de propio, vamos, la del Ayuntamiento, y subís a la Biblioteca para no perderos la entrega de premios: si habías participado por la mañana te irás a casa a cenar con un regalo bajo el brazo asegurado.

No está mal el plan, ¿no? Pues os esperamos el sábado por la mañana en la Biblio con muchas ganas de ver con qué propuestas de dibujo y redacción nos sorprendéis este año.

¡Ya queda menos!

La Semana Santa fragolina a la vuelta de la esquina

La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de marzo y se debe calcular empleando la Luna llena astronómica. Eso es lo que ha hecho que la Semana Santa de este 2019 se haya hecho de rogar un poco, pero tranquilos, ya casi ha llegado: quedan solo siete días para el Domingo de Ramos y entonces comenzará en El Frago una semana en la que a muchos nos gusta volver a pasar unos días de tradición y festividad al mismo tiempo.

En la Semana Santa fragolina, el miércoles se pone el monumento o sagrario; el Jueves Santo hay oficio para conmemorar la muerte de Jesús y el Viernes Santo se celebra la pasión con una procesión por las calles de El Frago, en la que están presentes las imágenes de la Virgen de los Dolores y del Cristo con la Cruz, acompañados por las voces que entonan el Canto de la Pasión, un himno originalmente fragolino que presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. El Domingo de Pascua vuelve a haber misa para celebrar la Resurrección y se bendice el agua para el bautismo.

Sin embargo, el Sábado Santo, el único día que no se celebran actos religiosos en El Frago, es un día importante en un sentido más prosaico porque se celebra la Asamblea General Ordinaria de La Fragolina y todos vosotros estáis convocados a dialogar y comentar lo que como socios consideréis de interés para el pueblo y la asociación. Como cada año, el sábado por la tarde (20 de abril de 2019) se invita a todos los socios a la reunión en el Chiringuito, a las 19:30h en primera convocatoria y a las 20:00h en segunda, con el objetivo de ir tratando todos los puntos del orden del día, los cuales podréis conocer en la carta que, como siempre, recibiréis en vuestros domicilios fragolinos. También os la dejamos a continuación:

Habréis notado que la asamblea de este año es un poco más tarde que de costumbre, y es que tras una votación popular en las redes sociales ese mismo sábado también se celebra San Jorge, ya que el día oficial de Aragón, el 23 de abril, cae en martes y es un día un poco complicado para subir al monte, que al día siguiente hay escuela y no queremos ir todos con las agujetas propias del esfuerzo del último repecho. De modo que os emplazamos (nunca mejor dicho) en la Plaza a las 16:30h, para comenzar esa travesía hasta la cima del monte de San Jorge que una vez al año emprendemos todos juntos para celebrar el Día de Aragón, con su correspondiente merienda desde las alturas, estrenando la bandera de cuatro barras rojas horizontales sobre fondo amarillo.

La tradición también manda celebrar esa misma noche de sábado, porque el esfuerzo realizado durante la tarde merece una recompensa, y así será a partir de las 00:30h en el Chiringuito con el trío musical Brindis, junto a todos esos amigos con los que nos reencontramos después de varios días sin vernos. A continuación dejamos el cartel anunciador de todos estos actos festivos de La Fragolina y ¡os esperamos a todos en la Semana Santa 2019!

Excursión a Lacasta

Este verano la Comisión de Excursiones al Monte de La Fragolina ha elegido Lacasta como destino de nuestra caminata anual.

La salida será este sábado 25 desde la Plaza a las 8:00h de la mañana y cada uno debe llevar su almuerzo y su comida, además de la ropa y calzados adecuados para vivir un día de naturaleza y convivencia.

¡Os esperamos a todos!

San Jorge 2018 en imágenes

Tal y como estaba planeado, medio centenar de fragolinos encumbraron el monte de San Jorge el domingo pasado, un día antes del Día de Aragón pero el que más y mejor podemos celebrarlo en El Frago. 

IMG_2499

Desafiando al clima, pues las nubes que sobre El Frago se posaron amenazaban a lluvia, los intrépidos fragolinos se calzaron sus botas de montaña, prepararon sus bocatas en los panecillos que La Fragolina repartió y se encaminaron hacia la cima del monte en el cual quedó inmortalizada la mano de San Jorge sobre sus rocas.

Pero eso no fue todo. Los más jóvenes del reino fueron los otros protagonistas, junto a San Jorge, del día que El Frago celebra el Día de Aragón. Como ya es tradición, entregaron sus trabajos en la biblioteca y fueron debidamente recompensados por ello.

AUOM5401

Las artes plásticas fueron las más destacadas este año, por encima de la participación literaria, lo cual dejó como resultado una exposición de lo más colorida y dinámica en la Biblioteca. De entre todas las obras de arte destacó la de una señorita muy artista, pero todos, los siete participantes, recibieron su premio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Hemos dicho siete participantes? Corregimos la información: hubo ocho participantes, porque el último llegó un poco rezagado pero con una creación ¡impresionante!

YAGC9346

Ahora podéis visitar la exposición de las obras resultantes de esta sexta edición del Concurso de San Jorge en la Biblioteca de El Frago y admirar el arte de los jóvenes fragolinos, que cada año se superan. ¡Gracias por participar!

¡AH! Y… ¡QUE VIVA SAN JORGE!

San Jorge 2018 en la biblioteca y en el monte

Tras disfrutar de una estupenda Semana Santa, la nueva Junta…

junta

…formada por Sandra, Ana, Alicia, José Ángel, Paula, María e Irene, ya se ha puesto manos a la obra con la celebración de San Jorge de este año, que tendrá lugar el domingo 22 de abril con actividades para todos.

Por un lado, la tradicional subida al monte, que realizaremos ese día a partir de las 17:00h desde la Plaza y para la que podéis recoger vuestro panecillo a mediodía también en la Plaza. Ya sabéis que aparte de ganas de andar y disfrutar de la naturaleza que el monte de San Jorge nos regala, es muy importante llevar una buena merienda que nos permita reponer fuerzas a nuestra llegada a la cima.

San Jorge 2018

Y por otro lado, un ratito antes de esta subida al monte, la otra tradición: el concurso  que la Biblioteca convoca cada San Jorge y que ya llega a su sexta edición. Como sabéis, vuestras creaciones en torno a San Jorge y el día de Aragón tienen premio, por lo que este concurso valora la originalidad de los trabajos presentados en cualquier soporte, ya que hace un par de años que los dibujos y las redacciones son solo una parte de los formatos de los participantes. Además, toda participación recibe un detalle, con lo cual merece la pena animarse a presentar la particular visión de este día tan fragolino hasta el sábado 21.

VI Concurso de San Jorge

La entrega de premios será el mismo domingo 22 por la mañana, un rato antes de que lleguen los panecillos de la merienda a la Plaza, para que no os quedéis sin el vuestro, que ya sabéis que es la mayor fuente de energía para celerar San Jorge.

¡Menudo día de intrépidas aventuras nos espera por San Jorge!

Villanúa, Isín y Panticosa desde la mirada fragolina

Tal y como sucediera con el viaje a PortAventura, esta nueva excursión por el Alto Gallego y el Valle de Tena organizada por María Pilar fue todo un éxito. Una serie de actividades y planes organizados al detalle hicieron que los fragolinos disfrutaran de dos días de descubrimientos, naturaleza, nieve y muchas risas en común.

Todo comenzó el domingo 4 de marzo a las 08:00 en el Actur, desde donde nos recogía el autobús, aunque un poco más tarde de la hora acordada ya que en el último momento fue necesario hacer un cambio de chófer. Fuimos cargando el autobús de Hife y sobre las 08:30 ¡salíamos rumbo a la aventura!

A media mañana llegamos a Villanúa, donde pudimos tomar un café acompañado por las tortas y dulces del lugar antes de encaminarnos hacia la oficina de turismo para dar comienzo a la visita a la Cueva de las Güixas, también llamada «cueva de las brujas».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los fragolinos fuimos adentrándonos en las cavidades de una cueva llena de curiosidades por ser el lugar de encuentro de las brujas de la zona, que se reunían bajo la piedra para compartir sus conocimientos. Pero también descubrimos singularidades geológicas como las estalactitas, cuyo crecimiento es tan lento que un solo centímetro de su formación cuesta en torno a un siglo. Y, por otro lado, esta cueva de Villanúa es el hogar de una comunidad de 500 murciélagos muy protegidos y vigilados por su particularidad. Algunos de los momentos vividos en la cueva están captados en el siguiente vídeo:

Impresionados por la historia y existencia de esta cueva, volvimos al autobús para encaminarnos a nuestro lugar de alojamiento: Isín. Y lo que allí descubrimos fue un centro vacacional formado por apartamentos, bar con restaurante, piscina, pistas deportivas, caballos… Isín es un pueblo que quedó abandonado en 1966, pero que en 1998 comenzó a ser restaurado en una iniciativa de la Fundación Benito Ardid y no pudo dejar el pueblo más impresionante y acogedor, respetando la estética del propio pueblo y del Alto Gallego en general. Y lo mejor del lugar es que está enfocado al turismo rural adaptado, con lo cual todos podemos disfrutar del resultado.

Después de localizar nuestros apartamentos y dejar el equipaje (que aunque pudiera parecer poca cosa para dos días incluía tanto ropa para la nieve, como bañador para el balneario), acudimos al comedor. De primero, lentejas, y de segundo, pollo con patatas. Todo muy rico, pero sabía mejor todavía porque las mujeres fuimos servidas por los hombres.

Tras tomar el café, descansar un poco o jugar a las cartas, un grupo de intrépidos fragolinos nos fuimos a hacer senderismo en la zona de Biescas, para después visitar la encantadora localidad.

De vuelta a Isín cenamos una rica crema de calabaza y lomo con ensalada, pero lo mejor estaba por llegar. ¿Qué es lo que no puede faltar en ningún acontecimiento fragolino? ¡El bingo! Jugamos un cartón tras otro en el bar de Isín y algunos se fueron un poco más contentos a dormir…

A la mañana siguiente, ¡sorpresa! Estaba nevando. Durante el desayuno hablamos mucho de lo que íbamos o no íbamos a poder hacer en esa jornada del lunes a causa de la climatología, pero cuando por fin nos decidimos a coger el autobús para encaminarnos a Panticosa… el autobús tenía una rueda pinchada. Un equipo de expertos ingenieros estudiaron el problema junto al chófer, que llamó al servicio técnico, y el disgnóstico fue favorable para continuar el camino.

 

nieve1

Unos cuantos «ays» después por las curvas de la carretera de Panticosa, llegamos al balneario y comenzó nuestra actividad de esquí de fondo, ¡divertidísima! Durante un par de horas disfrutamos de los esquís y de la nieve, algunos también de las bajadas y las caídas que en ocasiones les acompañaban… Pero las risas fueron las protagonistas todo el rato. Bueno, realmente todo el viaje.

Con todo el cansancio que esquiar nos dejó en el cuerpo, los fragolinos disfrutamos de duna estupenda comida de buffet libre en el hotel del Balneario de Panticosa y después, mientras unos descansamos, otros pudimos salir a descubrir un poco el entorno. Así llegó nuestro turno de disfrutar del balneario, de sus aguas termales y todo el maravilloso spa que se encuentra en las montañas de Panticosa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una hora y media después de auténtica relajación en el baneario, salimos como nuevos y emprendimos el viaje en autobús de vuelta a Zaragoza tras dos días de verdadero descanso, diversión y buen ambiente fragolino. Y todo gracias a la detallada y perfecta organización de María Pilar, a la que desde aquí queremos agradecer y valorar todo su trabajo porque ella fue la responsable de que el viaje fragolino a la nieve fuese ¡PERFECTO! Hasta el siguiente…

IMG_1772

Los fragolinos viajan a la nieve en la Cincomarzada

Queridos fragolinos, seguramente habréis oído que estamos preparando una excursión a la nieve para la Cincomarzada. Pues sí, es cierto. Estamos preparando una excursión a la nieve para la Cincomarzada y os lo vamos a contar todo para que os apuntéis cuanto antes.

Gafas-esqui-nieve

Empezando por el principio, la idea es salir de viaje el domingo 4 de marzo por la mañana en autobús desde Zaragoza. Nuestro destino y lugar de alojamiento será Isín, pero de camino pararemos en Villanúa para visitar la Cueva de las Güixas, una cueva de roca caliza en cuyo interior las brujas celebraban sus aquelarres…

Tras la visita a la cueva, continuaremos el viaje hasta Isín y comeremos allí. Después de comer,  volveremos al autobús para desplazarnos hasta Biescas, donde haremos una pequeña ruta senderista adaptada, para que todos podamos disfrutar del paseo por igual.

El resto de la tarde tendremos tiempo libre hasta la hora de cenar, cuando de nuevo nos reuniremos en Isín, puesto que este alojamiento tiene régimen de pensión completa. Es importante, llegados a este punto, que sepáis que las habitaciones en las que dormiremos en Isín son compartidas (de 2, 4, 6, 8 personas) y que iremos configurando la organización según sepamos quién se apunta al viaje.

Al día siguiente, el lunes 5 de marzo, desayunaremos y nos desplazaremos con el autobús hasta Panticosa para disfrutar de un relajante circuito termal (IMPORTANTE: hay que llevarse gorro, bañador, chanclas y toalla). Comeremos en el buffet libre del Hotel Panticosa y aquí viene la actividad opcional: os proponemos terminar esta escapada a la nieve con una sesión de esquí de fondo en Panticosa, con todo el material incluido (todo menos la ropa). Pero, como decimos, es opcional, y la diferencia de precio si se escoge la actividad o no es de 15 euros aproximadamente. Después de esquiar, volveremos a Zaragoza en autobús para descansar en nuestras casas de dos días muy intensos.

esqui

Ahora vamos con la dolorosa. ¿Cuánto nos va a costar este viaje? El precio inicial para los adultos incluyendo el autobús, el alojamiento en pensión completa (TODAS las comidas están incluidas), la excursión a las cuevas, el paseo por Biescas, el circuito termal y el esquí de fondo es de 110 euros para los adultos y 80 euros para niños de hasta 12 años. En el caso de no querer participar en la actividad del esquí de fondo, el precio para los adultos incluyendo todas las demás propuestas es de 95 euros y para los niños, de 70. Decimos “precio inicial” porque dependerá de cuántas personas nos apuntemos y puede variar una vez sepamos seguro el número de inscritos; este precio está calculado para unas 60 personas en total.

¿Te apuntas? Puedes comunicárnoslo a través del correo electrónico de La Fragolina (asociacionfragolina@gmail.com), con un mensaje de Facebook, en persona a cualquiera de los junteros, por WhatsApp al 690 351 759 (Bea), apuntándote en la lista de inscripción que podréis encontrar en la plaza (en la puerta del ayuntamiento) o de cualquier otra forma que se te ocurra que nos puedas hacer llegar tu interés, como si es por paloma mensajera.

EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA ESTE VIAJE TERMINA EL 7 DE ENERO DE 2018

isin

Centro vacacional de Isín

En resumen:

Domingo 4 de marzo: salida desde Zaragoza, visita a la cueva en Villanúa, comida, paseo adaptado por Biescas, tiempo libre y cena.

Lunes 5 de marzo: desayuno, circuito termal, comida, esquí de fondo (opcional) y regreso a Zaragoza.

Precio (si somos 60 personas): adultos 110 euros, niños 80 euros  (95 y 70 respectivamente sin actividad de esquí) con pensión completa, alojamiento, transporte y todas las actividades.

¡ANÍMATE A PASAR UNOS DÍAS ESPECIALES Y DIVERTIDOS ENTRE FRAGOLINOS!