Unas #FiestasOctubre15 impresionantes

Llegábamos el viernes con muchas ganas de mover el esqueleto, pero lo que no nos esperábamos era que los esqueletos y brujeríos vinieran a nosotros de la forma en que lo hicieron los chicos del Grupo Magia Negra.

Uno de los cantantes quería quitarse la espinita de volver a cantar en El Frago, pues como cuna de artistas y genios que es, aquí fue donde el showman dio a conocer su voz por primera vez. Y los fragolinos no pudimos hacer más que mostrarnos impresionados y encantados con el espectáculo que esta gran orquesta nos brindó.

IMG_0346IMG_0342IMG_0340Una noche intensa que, como todas, terminó en el Chinringuito. El sábado quizás algunos notaran algo de resaca… pero llegaba la hora del vermú:

IMG_0350 IMG_0348La fideuá estuvo exquisita, como cada primer sábado de octubre. Y entre el café, las copas, las risas y la buena tarde de sábado, comenzó la sesión de tarde de la Orquesta Impacto; con ella, los sabrosos y sorprendentes «Txirinpintxos»:

txirinpintxos A pesar de lo buenos que estaban, al terminar la sesión de tarde necesitábamos llenar el estómago un poco más. Así que nos fuimos a cenar para coger fuerzas antes de la segunda parte de la música y el baile. Pero volvimos con «Impacto»:

IMG_0356 IMG_0379La última noche de las #fiestasOctubre15 fue memorable, pero aún quedaba nuestra particular Ofrenda de flores a la Virgen del Rosario, patrona de El Frago en cuyo honor se celebran estas fiestas. Y así de guap@s posaban nuestr@s fragolin@s con sus mejores galas el domingo:

IMG_0378Hasta la próxima será… ¡No tardaremos mucho en volver a la carga!

Las fotos de fiestas ya están aquí

Reunión, edición, selección… Han tardado, pero las fotos de las fiestas ¡ya están aquí! Ahora que ya casi todos hemos vuelto a la rutina, recordamos los mejores momentos de las fiestas para endulzar este lunes de agosto. Vamos día por día:

Martes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fiesta de máscaras

Fiesta de máscaras

Miércoles
Miércoles

Charanga El Corroncho

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Miércoles (26)

Jueves

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tragaflanes junior

Tragaflanes junior

Jueves (30)

Tragaflanes senior

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Viernes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Baile con la Orquesta Cierzo

Baile con la Orquesta Cierzo

Domingo

Jotas en la Plaza

Jotas en la Plaza

Grandes y pequeños bailando con Valkiria nuevamente

Grandes y pequeños bailando con Valkiria nuevamente

Y para terminar… ¡¡la entrega de premios!!

domingo (6) domingo (7) domingo (2) domingo (3) domingo (4)Con Luisico, el marchoso de estas #fiestaselfrago2015 terminábamos otra edición de las mejores fiestas del mundo. ¡Ah! La canción no podía faltar:

EL FRAGO, EL FRAGO, EL FRAGO ES COJONUDO…

Carmen Romeo: «Para mí, fiestas eran solo las de El Frago»

Oooooh, San Tabardillo ha llegado… Qué pena pero ¡cómo hemos disfrutado estas fiestas! Intensas, emocionantes, calurosas, bailongas… Ha habido de todo y poco a poco vamos a ir repasándolas para no perder el buen sabor de boca tan pronto. Comenzamos con el pregón de fiestas, el primer momento de orgullo fragolino. Y es que Carmen Romeo nos puso los pelos de punta con las palabras que la pregonera nos dedicó para empezar las fiestas. A continuación, el pregón completo: ¡disfutadlo!

147

Queridos fragolinos y todos los que nos acompañáis en las fiestas ¡Buenas noches!

En primer lugar quiero dar las gracias a la junta de La Fragolina. A estos jóvenes que han pensando en mí para dar el pregón. Es un gran honor ser pregonera de las fiestas de mi pueblo. también a los que me estáis escuchando, porque, sin vosotros, las fiestas no serían posibles.

Me produce gran emoción hablar desde este balcón, tan simbólico para los fragolinos. Antiguamente era la ventana de la escuela de las niñas, mi escuela hasta los 13 años. Desde aquella ventana, don Bruno y doña Angelita, los maestros de nuestros padres, pronunciaron el discurso de inauguración de este edificio y dieron comienzo a los festejos populares para celebrar tan digno acontecimiento.

Yo me pregunto, y quizá alguno de vosotros también. ¿Por qué estoy aquí? Pues, muy bien no lo sé.

Supongo que es porque en algunos de mis trabajos he rendido un homenaje a El Frago. Por lo menos, así lo sentía yo cuando escribía la historia de nuestras escuelas, o los relatos sobre “las fragolinas de nuestros ayeres”. Y, en todas mis actuaciones, llevo El Frago por bandera.

Siempre que me acerco a temas de nuestro pueblo, busco aquellas historias que me ayuden a entender mejor la identidad fragolina. Pretendo sacar del olvido algunas de las raíces que me pertenecen y que os pertenecen. Conocer y dar a conocer algunas parcelas de esa historia que nos une.

Pero, sobre todo, yo creo que estoy aquí, porque, entre esas historias, he sacado a la luz una especialmente emocionante: la construcción a vecinal de este edificio desde el que estoy hablando. Los fragolinos que esta noche estamos reunidos en esta plaza somos nietos o bisnietos de aquellos hombres y mujeres que escribieron una de las páginas más hermosas en la historia de El Frago. Nuestros abuelos aunaron sus esfuerzos para que sus hijos recibieran una educación digna

Estas escuelas se construyeron en un momento en que más de 5.000 pueblos de España recibieron ayuda del Estado. Pero, a El Frago le negaron la subvención. Y el Ayuntamiento, como era pobre, no podía realizar las obras.El milagro fue que se reunieron todos los vecinos y decidieron construirlas a vecinal. En las obras trabajaron todas las casas del pueblo, sin excepción. Y todos empeñaron sus menguados ahorros. Así que estas paredes son de todos: son vuestras y son mías.

Los grupos escolares que recibieron subvenciones en esa época llevan el nombre de Miguel Primo de Rivera. Pero a las de El Frago, como fueron fruto de un esfuerzo colectivo y no hubo ningún mecenas que las protegiera, las llamaron “Escuelas de El Frago”, así, a secas.

Ahora, centrándome en estas fiestas, como todos sabéis, son un complemento de las patronales, en honor a la Virgen del Rosario.

Como anécdota os diré que el día 10 de noviembre de 1907, siendo alcalde Hermenegildo Beamonte Oruj, el bisabuelo de casa el Piquero, y, a petición de muchos vecinos, se trasladaron las fiestas al día de San Nicolás, que, según ellos, era el verdadero patrón, o patrón titular, del pueblo-

Pero la Virgen del Rosario reclamó sus festejos y el cambio duró pocos años. El tiempo ha ido dando a cada cual lo suyo. A la Virgen del Rosario, las fiestas de octubre. A san Nicolás, la fiesta de los niños de la escuela, como había sido siempre. Y a la Fragolina, las fiestas de agosto.

Hasta los 11 años El Frago fue mi medida del mundo. Con 11 años recién cumplidos fui por primera vez a Zaragoza, a examinarme libre de ingreso de bachillerato, y al cruzar el Ebro, como también os ha pasado a otros fragolinos, exclamé: “¡Qué arbada más grande!”

A los 13 años, viví por primera vez las Fiestas del Pilar. Yo no podía entender cómo la gente llamaba fiestas a unas ceremonias que a mí me resultaban aburridas. Para mí, fiestas eran sólo las de El Frago. Unas fiestas con dos sesiones de baile en la plaza. Y, por supuesto, con un entablao montado por los mozos para que tocaran los músicos de Loarre. Con la llegada de la maquinaria agrícola, el entablao se sustituyó por un tractor.

Hoy sigo sintiendo lo mismo. Y seguiré sintiendo como mías las fiestas de El Frago mientras los mozos monten el entablao y bailemos todos juntos en la plaza.

Brindo por vosotros, por todos los que hacéis posible que la historia y los ritos de El Frago continúen. También quiero brindar por nuestros antepasados. Porque, gracias a ellos, El Frago es un pueblo especial.

Que comience el baile en la plaza, para que podamos seguir celebrando las fiestas todos unidos. Que es una manera muy bella de seguir haciendo pueblo

Vivan El Frago y sus fiestas

Vivan los fragolinos y los que nos acompañáis en estos días.

Buenas noches y felices fiestas.

¿Cómo serán las #fiestaselfrago2015?

Llevabas días descontando cuánto quedaba para que llegara el primer miércoles de agosto; no podíais aguantar más a escuchar las magníficas orquestas de este año; estabais deseando saber cómo iban a ser estas #fiestaselfrago2015

Y LO SABEIS Pero hoy es vuestro día de suerte, ¡el programa de fiestas ya está aquí! ¿Qué os parece la portada?

portadaTras un largo año en el que ha habido de todo: buenos y malos momentos; pero del que mejor nos quedamos solo con los buenos, llegan de nuevo nuestras fiestas, las que nos hacen pasar todo tipo de emociones. Nervios, diversión, sueño, risas… todo un conjunto de sentimientos a flor de piel que consiguen que los días del miércoles al domingo de la primera semana de agosto sean los mejores del año. ¡Prestad atención a lo que La Fragolina nos tiene preparado para este 2015, un año que seguro será inolvidable!

MARTES 4 DE AGOSTO

17:30 Montaje colectivo de la barra y el entablau

20:30 Tras el montaje, para recuperar fuerzas….La Fragolina os deleitará con un picoteo en el Chiringuito

00:30 Ven con una máscara o con la cara pintada para la GRAN FIESTA VENECIANA!!! ¡Habrá un premio genial para la más original!

fiesta venecianaMIERCOLES 5 DE AGOSTO

20:00 ¡A la plaza, que salen “Fragolito”, “Fragolita” y “Fragocop”, nuestros cabezudos fragolinos!

20:30 Charanga «El Corroncho» de Luna en la plaza para bailar antes de cenar

21:00 Todos a catar las migas de Biel hechas por los fragolinos, acompañadas con vino y chorizo

23:00 Es la hora de los disfraces!!! Así que todo el mundo a la plaza!!!

00:00 Pregón de Fiestas a cargo de Carmen Romeo Pemán

01:00 Primer Bingo Fragolino

01:30 ¡Las fiestas han empezado! Todos a la barra a repostar que es hora de bailar

Y si os quedan ganas de bailar….por el Fosal hay que pasar

JUEVES 6 DE AGOSTO

04:00 Ana y Yolanda empiezan las recenas que cogemos con muchas ganas

11:00 Cucañas para los más peques en la plaza

12:00 Volteo de campanas

15:00 Empiezan oficialmente los campeonatos de guiñote, rabino, mus y tenis de mesa

18:30 Merienda para los jóvenes de antaño en el Fosal

20:00 Concurso de Tragaflanes para pequeños y no tan pequeños

20:30 Sesión de baile a cargo del grupo VALKIRIA

00:00 Seguimos con la ilusión porque igual nos toca el….¡BINGO!

00:30 Sesión de noche con el grupo VALKIRIA Y, ¡GRAN CONCURSO DE BAILE!

Si la “jarana” quieres continuar….¡AL CHIRINGUITO A BAILAR!

VIERNES 7 DE AGOSTO

06:30 “Los Tripudos” van a recenar….así que si les lleváis algo de vino, os dejarán picar

07:30 Ronda pasa-calles amenizada por la Charanga «El Corroncho» de Luna

12:30 Los cabezudos vuelven a salir y algún varazo van a repartir

19:00 Carrera de bicis para los más jóvenes desde la Arboleda

19:30 II Crono-escalada Fragolina (La Arboleda-Santa Ana) patrocinada por el bar “Los 4 Reyes”

20:30 Sesión de baile a cargo de la orquesta CIERZO y en la barra degustación de jamón de El Frago donado por Excavaciones Hnos Palacios

00:00 ¡Hoy si que sí, el BINGO!

00:30 Sesión de noche con la Orquesta CIERZO

03:00 Excelentes y suculentos bocatas en la barra de la plaza hechos por nuestras mejores cocineras

Aquellos que quieran, puedan y les dejen les esperamos en Plaza El Fosal s/n

SABADO 8 DE AGOSTO

07:00 Recenaremos con lo que nos preparen Roberto y sus pinches de cocina

13:00 Salmueras, gambas rebozadas, calamares….otro año más vuelve el vermut elaborado por la “Peña El Puchero”

17:30 Todo el mundo a la piscina a remojarse con….¡LOS HINCHABLES ACUÁTICOS!

20:30 Sesión de baile a cargo de la gran Orquesta MQC; mientras, los “Txirinpinchos” vuelven a la carga con sus ricas tapas

00:30 Sesión de noche a cargo de la gran Orquesta MQC

02:30 ¡¡¡¡¡GRAN BINGO DE 1000€!!!!!

03:00 Todo el mundo a por bocadillos que hay que reponer fuerzas…

Fragolinos, pelaires, luneros, oresanos, asineros, ejeanos y demás invitados…..TODOS AL CHIRINGUITO!!!

DOMINGO 9 DE AGOSTO

07:00 Otro año más….Judías de viento

12:00 Santa Misa

13:00 La última oportunidad de las fiestas para saborear el vermut de la “Peña El Puchero”

14:30 Gran comida popular

16:00 Finales de campeonatos de guiñote, mus, rabino y tenis de mesa

17:30 Jotas aragonesas a cargo de “La Jota en Zuera”

20:30     Sesión de baile a cargo del Trío Valkiria

00:00 Traca de fin de fiestas y entrega de trofeos

00:30 Despedimos las fiestas con el Trío Valkiria y el último BINGO

04:30 Algo especial…PARA LA RECENA FINAL!!!

Y para acabar…¡AL CHIRINGUITO A BAILAR!

Pero no adelantemos acontecimientos: primero tienen que empezar. Prepárate para las #fiestaselfrago2015 y twittea mucho con ese hashtag porque van a ser ¡LEGENDARIAS!

Comisiones de trabajo fragolinas

¿No recuerdas en qué comisión estás? Ahora que se acercan las fiestas y días intensos para los fragolinos, ¡necesitamos vuestra colaboración! Por eso, para una mejor organización y cooperación, publicamos la lista con las comisiones de trabajo que se han creado hasta la fecha:

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE SAN NICOLÁS

  • Roberto Joven Hernández
  • Anabel Fernández González
  • José Ignacio Ara Berges
  • Isidro Castán Martín
  • Javier Romeo Berges

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE SAN JORGE

  • Javier Romeo Aparicio
  • Miguel Ángel Berges

PROGRAMA DE FIESTAS

  • Roberto Joven Hernández
  • Jesús Ángel Dieste
  • Jesús Romeo Beamonte
  • Luis Vives Giménez
  • Alberto García Berges

LOTERÍA

  • Mª José Romeo Berges

DEPORTE

  • Ricardo Membrive
  • Jesús Romeo Beamonte

CUCAÑAS

  • Lara Hernando
  • Mª Jesús Ardevines Asín
  • Marina Joven Fernández
  • Francisca Alejandre Sariñena

BINGO

  • La Junta

LIMPIEZA DE LAS CALLES EN FIESTAS

  • Domingo Beamonte
  • Alejandro Ardevines
  • Carlos Ara
  • Isidro Castán
  • Iñaki Carasa
  • Roberto Joven
  • Mª Pilar Usán

RELLENAR CÁMARAS DE LA PLAZA

  • La Junta

LIMPIEZA DEL CHIRINGUITO EN FIESTAS

  • Susana Lamarca
  • Mª Soledad Palacio Ardevines
  • Mª José Romeo Berges
  • Mª Ángeles Aparicio
  • Anabel Fernández González
  • Merche Calvo

VERMUT

  • Isidro Castán
  • Jesús Ángel Dieste
  • José Ignacio Ara Berges
  • Roberto Joven Hernández

TXIRIN-PINCHOS

  • José Castán
  • Alberto Ardevines
  • Rubén Pina
  • Ismael Berges
  • Luis Manuel Romeo

MIGAS

  • Mª Pilar Sorolla
  • Eduardo Rubio Casabona
  • Inés Laplaza

REYES MAGOS

  • Mª Jesús Vives
  • Mª Pilar Vives
  • Mª Jesús Ardevines
  • Lara Hernando
  • Mª Carmen Bielsa

MERIENDA JUBILADOS

  • Pili Gorgas
  • Mª Ángeles Ardevines
  • Javier Osta
  • Celia Luna

EXCURSIONES

  • Mª José Romeo Berges
  • Isidro Castán Martín
  • Carlos Ara
  • Domingo Beamonte

RECENAS DE FIESTAS

  • MIÉRCOLES: Ana Rodríguez/Yolanda Ardevines
  • JUEVES: Peña “Los Tripudos”
  • VIERNES: Roberto Joven
  • SÁBADO: Jesús Ángel Dieste/Eduardo Rubio Casabona/Roberto Joven Hernández
  • DOMINGO: Isidro Castán/Jesús Ángel Dieste/Eduardo Rubio

BOCADILLOS DE FIESTAS

  • Mª Carmen Bielsa
  • Susana Lamarca
  • Esther Fernández
  • Ana Castán

Si tú también quieres colaborar participando en alguna comisión, no dudes en comunicárnoslo. Aún así, sabemos que entre todos creamos una red solidaria por un pueblo mejor: ¡eso es lo que nos hace grandes!