Inauguración de la exposición «Escritores aragoneses» de José Luis Cano

El pasado miércoles se presentaba en la DPZ, de forma oficial, el proyecto «Itinerarios», articulado entre la Fundación El Frago, Ana Aragüés, Memoria y Futuro, la Asociación Banzo Azcón de Luna y el Ayuntamiento de Biel. Se trata de una serie de actividades culturales que tienen como elemento común y central tres exposiciones simultáneas del artista aragonés José Luis Cano.exposiciones

 

La primera de estas exposiciones fue inaugurada el pasado sábado 1 de julio en el Molino de Luna bajo el título de «Monlora» con gran éxito y este sábado llega el momento de inaugurar la segunda exposición de Cano en El Frago. En este caso lleva el título «Escritores aragoneses» y está formada por obras de la Colección Larumbe que Cano realizó por encargo de la Universidad de Zaragoza. La inauguración será el sábado 15 de julio a las 12:30h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Frago, con la presencia de Ana Aragüés, presidenta de la Fundación; Javier Romeo, alcalde de El Frago; y el artista José Luis Cano, que explicará su obra en directo.

Al día siguiente, el domingo 16 de julio, también a las 12:30h se inaugurará la tercera y última exposición de Cano en el Castillo de Biel, bajo el título «Retrospectiva con figuras». Una vez inauguradas las exposiciones, el objetivo de “Itinerarios” es que estos tres municipios, relacionados entre sí tanto por su historia en común como por formar parte de una unidad geográfica en el Valle Alto del río Arba de las Cinco Villas, sean conocidos y visitados conjuntamente, incorporando la creación contemporánea a esta idea de unidad.

A José Luis Cano mucha gente lo conoce por la “Tira” del Heraldo, pero además es un gran pintor y dibujante, un excelente caricaturista y un buen ilustrador y escritor; tiene una visión del mundo que le rodea muy peculiar y goza de un sentido del humor extraordinario. “Se trata de que mi trabajo sirva para crear un proyecto conjunto de las tres localidades, que tenga continuidad en años sucesivos con las exposiciones de otros artistas, y de que quienes visiten la zona tengan un aliciente más, un aliciente puntual, podríamos decir, para desplazarse y visitar las tres localidades”, explica el artista aragonés.

Para ello, además de la apertura simultánea de las tres exposiciones en horarios muy similares, se ha articulado todo un entramado de citas culturales que mantengan la actividad durante todo el verano. El calendario de actividades culturales consta de las siguientes propuestas:

cartelico bueno