San Jorge 2019 en imágenes

Este blog a veces no funciona con el pleno rendimiento que debería pero, al final, las cosas llegan, como las fotos del último San Jorge que gracias a su coincidencia con Semana Santa registró un absoluto récord de participación: en la subida al monte ¡se superó el centenar de fragolinos senderistas!

2019-04-20 18.00.27

En la foto no están todos los que son, pero es una buena muestra

También la participación en el VII Concurso de San Jorge de la Biblioteca fue destacable, lo cual merecía una entrega de premios ceremoniosa que encantó a los asistentes. El pódium de ganadores en esta edición quedó de la siguiente manera:

  • Categoría infantil: Jesús Vives
  • Categoría juvenil: Carla Castán
  • Categoría adultos: Mª Jesús Ardevines

Pero como ya sabéis que este concurso es tan especial que todo el participa tiene premio, ¡cada uno de los artistas creadores se fueron a casa contentos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por cierto, que la Biblioteca ha incorporado algunas novedades a su catálogo de lecturas y hay propuestas muy interesantes. Este es un pequeño adelanto pero no dudéis en acudir a descubrir los nuevos títulos por vosotros mismos, que seguro que algo picáis.

novedades

Pasado San Jorge… ¡ya llega el verano!

Llega el que faltaba: el concurso de San Jorge en la Biblioteca

Que nooo, que no se nos escapaba el pequeño detalle de que el sábado había mucho que hacer pero que faltaba una de las citas fundamentales en torno al 23 de abril: ¡también hay concurso de San Jorge en la Biblioteca!

El modus operandi es el mismo de todos los años: por la mañana acudís a la Biblioteca, bien con vuestras obras de arte (dibujo o redacción) terminadas, bien con la inspiración preparada para ejecutar esa idea innovadora en torno a San Jorge. Antes de la hora de comer, entregáis vuestra creación a Marian o Marijo y dedicáis la tarde a todo lo que La Fragolina tiene preparado para vosotros. Justo antes de cenar, al salir de la Asamblea General Ordinaria en el Chiringuito, entráis en la siguiente puerta a la derecha o la izquierda si subís de propio, vamos, la del Ayuntamiento, y subís a la Biblioteca para no perderos la entrega de premios: si habías participado por la mañana te irás a casa a cenar con un regalo bajo el brazo asegurado.

No está mal el plan, ¿no? Pues os esperamos el sábado por la mañana en la Biblio con muchas ganas de ver con qué propuestas de dibujo y redacción nos sorprendéis este año.

¡Ya queda menos!

San Jorge 2018 en imágenes

Tal y como estaba planeado, medio centenar de fragolinos encumbraron el monte de San Jorge el domingo pasado, un día antes del Día de Aragón pero el que más y mejor podemos celebrarlo en El Frago. 

IMG_2499

Desafiando al clima, pues las nubes que sobre El Frago se posaron amenazaban a lluvia, los intrépidos fragolinos se calzaron sus botas de montaña, prepararon sus bocatas en los panecillos que La Fragolina repartió y se encaminaron hacia la cima del monte en el cual quedó inmortalizada la mano de San Jorge sobre sus rocas.

Pero eso no fue todo. Los más jóvenes del reino fueron los otros protagonistas, junto a San Jorge, del día que El Frago celebra el Día de Aragón. Como ya es tradición, entregaron sus trabajos en la biblioteca y fueron debidamente recompensados por ello.

AUOM5401

Las artes plásticas fueron las más destacadas este año, por encima de la participación literaria, lo cual dejó como resultado una exposición de lo más colorida y dinámica en la Biblioteca. De entre todas las obras de arte destacó la de una señorita muy artista, pero todos, los siete participantes, recibieron su premio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Hemos dicho siete participantes? Corregimos la información: hubo ocho participantes, porque el último llegó un poco rezagado pero con una creación ¡impresionante!

YAGC9346

Ahora podéis visitar la exposición de las obras resultantes de esta sexta edición del Concurso de San Jorge en la Biblioteca de El Frago y admirar el arte de los jóvenes fragolinos, que cada año se superan. ¡Gracias por participar!

¡AH! Y… ¡QUE VIVA SAN JORGE!

San Jorge 2018 en la biblioteca y en el monte

Tras disfrutar de una estupenda Semana Santa, la nueva Junta…

junta

…formada por Sandra, Ana, Alicia, José Ángel, Paula, María e Irene, ya se ha puesto manos a la obra con la celebración de San Jorge de este año, que tendrá lugar el domingo 22 de abril con actividades para todos.

Por un lado, la tradicional subida al monte, que realizaremos ese día a partir de las 17:00h desde la Plaza y para la que podéis recoger vuestro panecillo a mediodía también en la Plaza. Ya sabéis que aparte de ganas de andar y disfrutar de la naturaleza que el monte de San Jorge nos regala, es muy importante llevar una buena merienda que nos permita reponer fuerzas a nuestra llegada a la cima.

San Jorge 2018

Y por otro lado, un ratito antes de esta subida al monte, la otra tradición: el concurso  que la Biblioteca convoca cada San Jorge y que ya llega a su sexta edición. Como sabéis, vuestras creaciones en torno a San Jorge y el día de Aragón tienen premio, por lo que este concurso valora la originalidad de los trabajos presentados en cualquier soporte, ya que hace un par de años que los dibujos y las redacciones son solo una parte de los formatos de los participantes. Además, toda participación recibe un detalle, con lo cual merece la pena animarse a presentar la particular visión de este día tan fragolino hasta el sábado 21.

VI Concurso de San Jorge

La entrega de premios será el mismo domingo 22 por la mañana, un rato antes de que lleguen los panecillos de la merienda a la Plaza, para que no os quedéis sin el vuestro, que ya sabéis que es la mayor fuente de energía para celerar San Jorge.

¡Menudo día de intrépidas aventuras nos espera por San Jorge!

Más de 80 fragolinos encumbran el monte de San Jorge

Y hay quien dice que más de 90… En ese intervalo de éxito se encuentra la actividad central del día de San Jorge, que es tradición desde hace muchos años, tantos que intentábamos hacer la cuenta y no nos poníamos de acuerdo.

Como siempre, unos comenzaron caminando y otros en coche o bicicleta, pero a partir de la Collada no hay elección: todos debíamos realizar el último tramo, el más duro, a pata. Y de este modo, sobre las seis de la tarde comenzaban a llegar los fragolinos a lo más alto del monte más bonito. Era el turno del bocata, para los más afortunados, en un panecillo de Biel que al año que viene solo se entregará a los que de verdad hagan la excursión, ¡que son quienes se lo ganan!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras los bocatas de tortilla se iban apurando y se compartía la bota de vino, Carmelo y Carlos, como cada año, colocaban la bandera nueva en lo más alto del árbol más grandioso de la cima. Es una bandera que simboliza el orgullo de todos los fragolinos por ser aragoneses poder celebrar San Jorge subiendo al monte que lleva su nombre, donde el patrón de Aragón dejó huella (literalmente).

IMG_1607

Pero no os creáis que esto fue lo único que hicimos… porque si la puesta de la bandera es tradicional, también lo es el Concurso de dibujo y redacción que organiza la Biblioteca de El Frago por San Jorge. En él, grandes y pequeños despliegan todas sus dotes artísticas y nos dejan impresionados con obras como estas que están expuestas en la biblioteca (y que por cierto este año incluyen delicados dragones de papiroflexia):

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y lo mejor de todo es que la participación siempre tiene premio, porque nos gusta hacer cosas juntos y lo celebramos a lo grande. Tanto si te llevas unos rotuladores como un panecillo, el regalo más grande es pasar año tras año un día tan bonito todos juntos, almacenando buenos momentos en la gran familia que formamos los fragolinos.

¿Qué otra cosa podemos decir? ¡Viva El Frago y viva Aragón!

San Jorge 2015: monte, merienda y… ¡nuevo concurso de dibujo y redacción!

Abril… primavera, «aguas mil» (no por ahora) y ¡San Jorge! Como todos los años, los fragolinos queremos celebrar el Día de Aragón por todo lo alto, aunque no sea específicamente el 23 de abril. En nuestro caso, la festividad de San Jorge se traslada al sábado 25 de abril.

Por la tarde tendrá lugar la tradicional subida al Monte de San Jorge con merienda popular en la cima:

monte san jorge 2015Pero desde ya podéis ir pensando y trabajando en ese día, porque llega el III Concurso de San Jorge organizado por la Biblioteca. Como los protagonistas de este concurso son «San Jorge» y «El Frago», alguna de esas dos palabras tendrán que aparecer en las creaciones que participen, tanto si se trata de la categoría de dibujo como la de redacción. concurso san jorge 2015¡Manos a la obra! Vuestros dibujos y redacciones se podrán presentar hasta el mismo sábado 25 de abril, día en que será la entrega de premios con muchas sorpresas. Pero solo uno podrá llevarse el primer premio, el que mejor dibuje o escriba, el más original… ¿serás tú?

Preparaos para un sábado de diversión porque San Jorge ya está aquí…

Los paisajes de Pilar Longás se instalan en El Frago

El Frago tiene uno de los veranos más culturales de las Cinco Villas, y la propuesta que os presentamos os acercará a una de las figuras más influyentes de la actualidad en el panorama de la pintura al aire libre. Se trata de la ejeana Pilar Longás, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, maestra y, sobre todo, artista.

Pilar Longás acumula más de una veintena de exposiciones en su trayectoria y la próxima tendrá lugar en El Frago. Será una muestra centrada en la especialidad de la artista, la pintura de paisajes, que podremos ver a partir del 3 de agosto en el Salón del plenos del Ayuntamiento.

Cartel expoAdemás, la exposición no viene sola, pues los amantes de la pintura podrán disfrutar de un Taller de Pintura de paisaje natural y urbano al aire libre, impartido por la propia Pilar Longás. Se trata de un curso intensivo que tendrá una semana de duración (de lunes a viernes por las mañanas), y las aulas estarán ubicadas tanto en el entorno urbanístico como natural de El Frago, con un precio de 50 euros.

cartel cursoContenido curso

El curso busca acercar conocimientos, habilidades y destrezas en dibujo y pintura, perfeccionar o descubrir capacidades expresivas desde el dibujo y la pintura. Todo ello complementado con aportes teóricos que permitan a los participantes reflexionar sobre el proceso y la práctica, a la vez que adquirir herramientas conceptuales para la comprensión del arte como factor. También se harán ejercicios análisis, evaluación individual y grupal; y a fin de taller se hará una muestra de cierre con todos los participantes del curso.

Según Pilar Longás, «el curso está destinado a adultos y a jóvenes. Por otra parte, los alumnos, pueden contar o no con experiencia previa en la práctica del dibujo y la pintura, ya que el mismo plantea un acercamiento introductorio y paulatino a diferentes aspectos del proceso artístico tomando en cuenta los conocimientos previos de los participantes y sus inquietudes».

Tiene buena pinta, ¿verdad? Pues atención porque el taller solo cuenta con 12-16 plazas, así que si te interesa, inscríbete en las listas que encontrarás en cualquiera de los dos bares de El Frago, o haznos saber que quieres participar para que podamos apuntarte.

Este verano, disfruta de la cultura en El Frago.

¡Tenemos ganadores del concurso de San Jorge!

Primero, demos la bienvenida a los participantes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como todos podemos ver, se trata de unas magníficas obras de arte que inspiran todo tipo de sensaciones en torno a El Frago y el día tan especial que es San Jorge. Aunque elegir ganador fue muy difícil, hubo que hacerlo. Y el resultado fue…

TRRRRRRRRRRRRRRRRRR (redoble de tambores)

¡Los hermanos Abril (Irene y Víctor) ganaron el gran premio por su técnica y creatividad en dos estupendos dibujos!

ganadoresCabe destacar otra obra participante que merece una mención especial por el alarde de ingenio que presenta, y es que la autora debía de estar realmente inspirada para escribir semejante poesía… Se trata de los versos de Chus Ardevines, que dejarían impertérrito al mismísimo Shakespeare. Lean, lean…

Cuenta la leyenda que un hombre
Que se hacía llamar Jorge
Apuesto y buen caballero
Luchador como el primero

Caminaba por tierras de El Frago
Todavía desconocido
No se sabía si mago
O si temido forajido

El trotar de su caballo
Despertaba en las mozas premura
Por mostrar sus mejores galas
Y dar cuenta de su hermosura

Un domingo de guardar
Entró el caballero en misa
A presentar sus respetos
Al párroco de la villa

Conoció los alrededores
La taberna y la barbería
Y por personaje sospechoso
Acabó en comisaría

Demostrada su inocencia
Jorge cambió de aire
Y marchó largo tiempo
Al poblado pelaire

Voces y habladurías
Recorrieron la región
Acechaba cercanos lares
Un temeroso dragón

Granjas, casas, cultivos
Todas por él arrasados
Mujeres y niños cautivos
Hombres valientes armados

Largas y arduas batallas
Hombres de El Frago gestaron
Pero el animal temerario
Siguió vivo y coleando

Llegó Jorge de Biel
Y enfrentóse a semejante fiera
Clavó la espada en su piel
Y muerte le dio a la primera

Desde el día de la lucha
Y respetando su mismo lugar
Madre tierra erigió una montaña
Para la hazaña recordar

Y desde entonces, con emoción
Para honrar a San Jorge
Ascendemos la hermosa montaña
Símbolo de la gesta de nuestro patrón

¡VIVA ARAGÓN!

 Chus Ardevines

Sin embargo, todos los artistas participantes se merecen un fuerte aplauso (plas, plas, plas) y cada uno de los trabajos presentados tuvo un estupendo premio: rotuladores, libros de ¿Dónde está Wally?, pomperos…Las obras de arte del concurso estarán expuestas durante todo el año en la Biblioteca, así que todo el mundo puede pasarse a contemplarlas.

El año que viene volveremos con una nueva edición del Concurso de San Jorge de la Biblioteca y no podéis faltar. ¡Queremos premiar a los pintores y escritores de El Frago!

Llega el fin de semana de San Jorge

Raro es que la celebración de San Jorge coincida en El Frago con el 23 de abril, por eso este año también será unos días después. Pero el 26 mantendremos las mismas ganas de subir al monte para celebrar el Día de Aragón, aquel en que un aragonés mató a un dragón para defender a su gente, no sin antes dejar la huella de su mano en una roca del que pasaría a llamarse Monte de San Jorge, situado en El Frago.

Imagen

Como siempre, el punto de encuentro será la Plaza, a las 17:00 quienes salgan andando desde allí y media hora después los que prefieran ir en coche hasta el pie o la collada. Pero eso sí, todos cargados con los bocadillos hechos con los típicos panecillos que se podrán recoger por la mañana en el Bar 4 Reyes. ¡Hay que reponer fuerzas después de alcanzar la cima!

Pero la celebración no acaba aquí. Aunque estemos muy cansados, por la noche hay más… La Biblioteca abrirá fuera de su horario habitual para entregar los premios a los jóvenes escritores y pintores de El Frago. Sí, sí, vuelve el Concurso de redacción y dibujo de San Jorge, organizado por la Biblioteca.

Imagen

Las normas de participación son muy fáciles, las de siempre: traénos a la Biblioteca un dibujo o una redacción sobre cualquier tema relacionado con El Frago, y a cambio te llevarás un gran premio. Además, para poner punto y final a este intenso día, proyectaremos una película para morirse de risa: Monstruos University.

¿Te lo vas a perder?

Vive San Jorge en El Frago

 

Los escritores y dibujantes de El Frago tienen premio

Aunque acabamos de volver de la Semana Santa, no os despistéis, San Jorge está a la vuelta de la esquina. La Biblioteca de El Frago organiza un concurso de dibujo y redacción, y si queréis participar deberíais ir pensando en vuestras creaciones (o decírselo a vuestros chicos) porque todos los participantes tendréis premio.

Dibujo