Villanúa, Isín y Panticosa desde la mirada fragolina

Tal y como sucediera con el viaje a PortAventura, esta nueva excursión por el Alto Gallego y el Valle de Tena organizada por María Pilar fue todo un éxito. Una serie de actividades y planes organizados al detalle hicieron que los fragolinos disfrutaran de dos días de descubrimientos, naturaleza, nieve y muchas risas en común.

Todo comenzó el domingo 4 de marzo a las 08:00 en el Actur, desde donde nos recogía el autobús, aunque un poco más tarde de la hora acordada ya que en el último momento fue necesario hacer un cambio de chófer. Fuimos cargando el autobús de Hife y sobre las 08:30 ¡salíamos rumbo a la aventura!

A media mañana llegamos a Villanúa, donde pudimos tomar un café acompañado por las tortas y dulces del lugar antes de encaminarnos hacia la oficina de turismo para dar comienzo a la visita a la Cueva de las Güixas, también llamada «cueva de las brujas».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los fragolinos fuimos adentrándonos en las cavidades de una cueva llena de curiosidades por ser el lugar de encuentro de las brujas de la zona, que se reunían bajo la piedra para compartir sus conocimientos. Pero también descubrimos singularidades geológicas como las estalactitas, cuyo crecimiento es tan lento que un solo centímetro de su formación cuesta en torno a un siglo. Y, por otro lado, esta cueva de Villanúa es el hogar de una comunidad de 500 murciélagos muy protegidos y vigilados por su particularidad. Algunos de los momentos vividos en la cueva están captados en el siguiente vídeo:

Impresionados por la historia y existencia de esta cueva, volvimos al autobús para encaminarnos a nuestro lugar de alojamiento: Isín. Y lo que allí descubrimos fue un centro vacacional formado por apartamentos, bar con restaurante, piscina, pistas deportivas, caballos… Isín es un pueblo que quedó abandonado en 1966, pero que en 1998 comenzó a ser restaurado en una iniciativa de la Fundación Benito Ardid y no pudo dejar el pueblo más impresionante y acogedor, respetando la estética del propio pueblo y del Alto Gallego en general. Y lo mejor del lugar es que está enfocado al turismo rural adaptado, con lo cual todos podemos disfrutar del resultado.

Después de localizar nuestros apartamentos y dejar el equipaje (que aunque pudiera parecer poca cosa para dos días incluía tanto ropa para la nieve, como bañador para el balneario), acudimos al comedor. De primero, lentejas, y de segundo, pollo con patatas. Todo muy rico, pero sabía mejor todavía porque las mujeres fuimos servidas por los hombres.

Tras tomar el café, descansar un poco o jugar a las cartas, un grupo de intrépidos fragolinos nos fuimos a hacer senderismo en la zona de Biescas, para después visitar la encantadora localidad.

De vuelta a Isín cenamos una rica crema de calabaza y lomo con ensalada, pero lo mejor estaba por llegar. ¿Qué es lo que no puede faltar en ningún acontecimiento fragolino? ¡El bingo! Jugamos un cartón tras otro en el bar de Isín y algunos se fueron un poco más contentos a dormir…

A la mañana siguiente, ¡sorpresa! Estaba nevando. Durante el desayuno hablamos mucho de lo que íbamos o no íbamos a poder hacer en esa jornada del lunes a causa de la climatología, pero cuando por fin nos decidimos a coger el autobús para encaminarnos a Panticosa… el autobús tenía una rueda pinchada. Un equipo de expertos ingenieros estudiaron el problema junto al chófer, que llamó al servicio técnico, y el disgnóstico fue favorable para continuar el camino.

 

nieve1

Unos cuantos «ays» después por las curvas de la carretera de Panticosa, llegamos al balneario y comenzó nuestra actividad de esquí de fondo, ¡divertidísima! Durante un par de horas disfrutamos de los esquís y de la nieve, algunos también de las bajadas y las caídas que en ocasiones les acompañaban… Pero las risas fueron las protagonistas todo el rato. Bueno, realmente todo el viaje.

Con todo el cansancio que esquiar nos dejó en el cuerpo, los fragolinos disfrutamos de duna estupenda comida de buffet libre en el hotel del Balneario de Panticosa y después, mientras unos descansamos, otros pudimos salir a descubrir un poco el entorno. Así llegó nuestro turno de disfrutar del balneario, de sus aguas termales y todo el maravilloso spa que se encuentra en las montañas de Panticosa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una hora y media después de auténtica relajación en el baneario, salimos como nuevos y emprendimos el viaje en autobús de vuelta a Zaragoza tras dos días de verdadero descanso, diversión y buen ambiente fragolino. Y todo gracias a la detallada y perfecta organización de María Pilar, a la que desde aquí queremos agradecer y valorar todo su trabajo porque ella fue la responsable de que el viaje fragolino a la nieve fuese ¡PERFECTO! Hasta el siguiente…

IMG_1772

Los fragolinos viajan a la nieve en la Cincomarzada

Queridos fragolinos, seguramente habréis oído que estamos preparando una excursión a la nieve para la Cincomarzada. Pues sí, es cierto. Estamos preparando una excursión a la nieve para la Cincomarzada y os lo vamos a contar todo para que os apuntéis cuanto antes.

Gafas-esqui-nieve

Empezando por el principio, la idea es salir de viaje el domingo 4 de marzo por la mañana en autobús desde Zaragoza. Nuestro destino y lugar de alojamiento será Isín, pero de camino pararemos en Villanúa para visitar la Cueva de las Güixas, una cueva de roca caliza en cuyo interior las brujas celebraban sus aquelarres…

Tras la visita a la cueva, continuaremos el viaje hasta Isín y comeremos allí. Después de comer,  volveremos al autobús para desplazarnos hasta Biescas, donde haremos una pequeña ruta senderista adaptada, para que todos podamos disfrutar del paseo por igual.

El resto de la tarde tendremos tiempo libre hasta la hora de cenar, cuando de nuevo nos reuniremos en Isín, puesto que este alojamiento tiene régimen de pensión completa. Es importante, llegados a este punto, que sepáis que las habitaciones en las que dormiremos en Isín son compartidas (de 2, 4, 6, 8 personas) y que iremos configurando la organización según sepamos quién se apunta al viaje.

Al día siguiente, el lunes 5 de marzo, desayunaremos y nos desplazaremos con el autobús hasta Panticosa para disfrutar de un relajante circuito termal (IMPORTANTE: hay que llevarse gorro, bañador, chanclas y toalla). Comeremos en el buffet libre del Hotel Panticosa y aquí viene la actividad opcional: os proponemos terminar esta escapada a la nieve con una sesión de esquí de fondo en Panticosa, con todo el material incluido (todo menos la ropa). Pero, como decimos, es opcional, y la diferencia de precio si se escoge la actividad o no es de 15 euros aproximadamente. Después de esquiar, volveremos a Zaragoza en autobús para descansar en nuestras casas de dos días muy intensos.

esqui

Ahora vamos con la dolorosa. ¿Cuánto nos va a costar este viaje? El precio inicial para los adultos incluyendo el autobús, el alojamiento en pensión completa (TODAS las comidas están incluidas), la excursión a las cuevas, el paseo por Biescas, el circuito termal y el esquí de fondo es de 110 euros para los adultos y 80 euros para niños de hasta 12 años. En el caso de no querer participar en la actividad del esquí de fondo, el precio para los adultos incluyendo todas las demás propuestas es de 95 euros y para los niños, de 70. Decimos “precio inicial” porque dependerá de cuántas personas nos apuntemos y puede variar una vez sepamos seguro el número de inscritos; este precio está calculado para unas 60 personas en total.

¿Te apuntas? Puedes comunicárnoslo a través del correo electrónico de La Fragolina (asociacionfragolina@gmail.com), con un mensaje de Facebook, en persona a cualquiera de los junteros, por WhatsApp al 690 351 759 (Bea), apuntándote en la lista de inscripción que podréis encontrar en la plaza (en la puerta del ayuntamiento) o de cualquier otra forma que se te ocurra que nos puedas hacer llegar tu interés, como si es por paloma mensajera.

EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA ESTE VIAJE TERMINA EL 7 DE ENERO DE 2018

isin

Centro vacacional de Isín

En resumen:

Domingo 4 de marzo: salida desde Zaragoza, visita a la cueva en Villanúa, comida, paseo adaptado por Biescas, tiempo libre y cena.

Lunes 5 de marzo: desayuno, circuito termal, comida, esquí de fondo (opcional) y regreso a Zaragoza.

Precio (si somos 60 personas): adultos 110 euros, niños 80 euros  (95 y 70 respectivamente sin actividad de esquí) con pensión completa, alojamiento, transporte y todas las actividades.

¡ANÍMATE A PASAR UNOS DÍAS ESPECIALES Y DIVERTIDOS ENTRE FRAGOLINOS!