Los ganadores del I Concurso de Fotogafía Fragolina

‘Cruces de Hielo’ de Óscar Marín Joaquín

Bonita, ¿verdad? Al jurado del I Concurso de Fotografía Fragolina también se lo pareció, de hecho le pareció la más bonita, puesto que esta fotografía de Óscar Marín fue la ganadora de la primera edición de este concurso que promete mucho…

El segundo premio fue concedido a Chesús Marino Asín por saber captar un momento clave de este año para los fragolinos. No es un momento feliz ni es una foto que transmita una belleza como pueden ser otras, pero a veces el truco está en saber captar el momento adecuado: presenciar los acontecimientos noticiosos y retratarlos.

‘Sin de Parolas’ de Chesus Marino Asín

Y para terminar, de nuevo la belleza de la nieve, que en El Frago nos deja estampas tan idílicas y ceremoniosas como esta de Ignacio Ara, que con esa melancolía y calma consiguió el tercer premio.

'Como la Novia' de José Ignacio Ara Berges

‘Como la Novia’ de José Ignacio Ara Berges

Sin embargo, hubo muchas más fotos. Algunas seguían el hilo de esos mágicos días en que nuestros paisajes amanecen blancos…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otras, una vez más, capturan ese “momento” que presenta un hecho de actualidad:

'Tensa expectación' de Jesús Romeo Beamonte

‘Tensa expectación’ de Jesús Romeo Beamonte

También están las de sociedad, que nos transportan a esa faceta fragolina tan divertida y llena de anécdotas que aparece al caer la noche.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cualquier rincón de nuestro querido pueblo puede componer una instantánea colorista y llena de equilibrio, porque simplemente es perfecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y sobre todo, lo más bonito que tenemos en El Frago: la naturaleza. La fauna y la flora fragolinas son las auténticas protagonistas de esta primera edición de un concurso que nos deja unas imágenes únicas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se convoca el I Concurso de Fotografía Fragolina

¡Fotógrafos y fotógrafas de El Frago, ha llegado vuestro momento! ¿Te gusta capturar cada estampa pintoresca que encuentras? ¿Tu ordenador está lleno de fotos de tu amado pueblo? ¿Eres un instagrammer de pura cepa fragolina? Pues llega tu concurso, una propuesta dirigida a los soñadores de imágenes como tú.

Presta atención a las bases de este I Concurso de Fotografía Fragolina, ya que el plazo de presentación comienza este viernes 1 de mayo. ¡No hay que perder ocasión de fotografiar cualquier posible imagen ganadora!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

  1. PARTICIPANTES

Podrá participar en el concurso cualquier socio de “La Fragolina”.

  • Adultos (Mayores de 18 años)
  • Infantiles (Menores de 18 años)
  1. ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO

La Asociación cultural y recreativa “La Fragolina” en colaboración con los socios Alfonso Reyes y Ricardo Vila seleccionarán las fotografías ganadoras.

  1. TEMÁTICA

Será válida cualquier fotografía relacionada con El Frago, sus alrededores y sus gentes.

  1. CONDICIONES DE LAS FOTOGRAFÍAS

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotos. No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor.

  1. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

El envío de las fotos del concurso debe ser realizado a la siguiente dirección de correo electrónico: a.casabonamartinez@gmail.com

Junto con las fotos se deberán enviar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del autor
  • Título de la fotografía
  • Categoría (Adulto o Infantil)
  • Número de teléfono del autor
  1. PLAZOS

El periodo para el envío de las fotografías comenzará el viernes 1 de Mayo de 2015 y finalizará el viernes 24 de Julio de 2015 (ambos inclusive).

  1. CESIÓN Y AUTORIZACIÓN DE DERECHOS

Los derechos de autor se mantienen, cediendo gratuitamente los autores de las fotos, los derechos de uso, reproducción, difusión, distribución, publicación, transformación, así como cualquier otro derecho de explotación a la Asociación cultural y recreativa “La Fragolina”.

  1. PREMIOS

Los premios se entregarán el domingo 9 de agosto durante la entrega de premios de las fiestas 2015.

A cada categoría se le otorgaran 3 premios valorados según la participación.

  1. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El mero hecho de participar en el concurso, supone la total aceptación de estas bases y de los términos y condiciones previamente expuestas.

NOTA: Se enviará un correo electrónico de confirmación tras recibir las fotografías. En caso de no recibir dicho correo, no dudes en ponerte en contacto con cualquiera de los miembros de la Junta.

Los más jóvenes fragolinos son los protagonistas de este San Jorge 2015

Sábado, 25 de abril, 17 horas. La Plaza de El Frago comienza a llenarse… ¿qué pasará? Los fragolinos, ataviados con sus botas de montaña y varas se preparan para comenzar una excursión, la excursión: la subida al monte de San Jorge. Como dice Marina Joven, la Presidenta de La Fragolina, «la merienda más especial del año».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La subida se desarolló en tres tramos: de la Plaza hasta donde empieza el camino, desde la carretera hasta la Collada de Vadanuez y por último de allí a la cima del Monte de San Jorge.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Cada uno hizo esos tramos de diferentes formas: unos subieron andando, otros en bici y otros en coche pero a todos nos unía algo, las ganas de llegar a la cima. Allí hicimos el cambio de la bandera (que este año la hizo Carlos en lugar de Carmelo) y todos empezamos a merendar en un ambiente de risas, cansancio y buen humor», cuenta Marina Joven. A la subida de este año se unieron personalidades como Diego Cajo, «el marchoso» y Jesús Vives, el más chiquitín en alcanzar la cima con solo dos meses.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a El Frago, el cansancio quería hacer presencia en los cuerpos de los fragolinos, pero la celebración de San Jorge no había terminado todavía. Quedaba la emocionante entrega de premios del III Concurso de dibujo y redacción organizado por la Biblioteca.
Mural San Jorge Biblioteca Un total de doce obras, algunas pictóricas y otras literarias, fueron las creaciones presentadas a esta edición con una variedad de estilos y autores, puesto que la edad de los participantes ha sido desde los dos meses hasta los 47 años. Por su precoz originalidad, el primer premio de este año fue destinado a Jesús Vives, pero su prima María Antúnez también recibió una mención especial ya que el dibujo que presentó tenía una gran calidad técnica. Todos y cada uno de los concursantes recibieron premios por su participación en esta edición de un concurso que cada año es más popular entre los fragolinos.
¡Vayan preparándose para el próximo concurso, que también dará mucho que hablar!

San Jorge 2015: monte, merienda y… ¡nuevo concurso de dibujo y redacción!

Abril… primavera, «aguas mil» (no por ahora) y ¡San Jorge! Como todos los años, los fragolinos queremos celebrar el Día de Aragón por todo lo alto, aunque no sea específicamente el 23 de abril. En nuestro caso, la festividad de San Jorge se traslada al sábado 25 de abril.

Por la tarde tendrá lugar la tradicional subida al Monte de San Jorge con merienda popular en la cima:

monte san jorge 2015Pero desde ya podéis ir pensando y trabajando en ese día, porque llega el III Concurso de San Jorge organizado por la Biblioteca. Como los protagonistas de este concurso son «San Jorge» y «El Frago», alguna de esas dos palabras tendrán que aparecer en las creaciones que participen, tanto si se trata de la categoría de dibujo como la de redacción. concurso san jorge 2015¡Manos a la obra! Vuestros dibujos y redacciones se podrán presentar hasta el mismo sábado 25 de abril, día en que será la entrega de premios con muchas sorpresas. Pero solo uno podrá llevarse el primer premio, el que mejor dibuje o escriba, el más original… ¿serás tú?

Preparaos para un sábado de diversión porque San Jorge ya está aquí…

Carmen Romeo gana el VII Concurso Helvéticas con un relato sobre las mujeres de El Frago

Siempre que salía de su casa, Petra se sacaba las manos de los bolsillos para acariciar los sillares de las casas y arrastraba las alpargatas para sentir mejor el empedrado en las plantas de los pies. Deambulaba por las calles con la cabeza baja y los ojos entornados, sintiendo que su cuerpo, como las casas, era una prolongación de la roca en la que se asentaba el pueblo. A sus diez años nunca había salido de allí, ni podía imaginarse un lugar diferente de aquel.

IMG_4134Así comienza De la roca nacida, un relato de Carmen Romeo Pemán que, el día 2 de octubre de 2014, recibió el premio del VII Concurso de Relatos Helvéticas «Tu país de las mujeres», un concurso nacional que anualmente convoca esta escuela de escritoras.

Se trata de un texto ambientado en nuestro pueblo y dedicado «a las fragolinas mis ayeres», según explica la propia Carmen. Petra, cuyo nombre significa piedra, roca o peñasco, es la voz  todas las fragolinas del pasado y del presente. Manuela de Ferrerito, otro personaje de ficción, encarna a las fragolinas fuertes y luchadoras, con los pies en el suelo. Gregoria de Michela (1887-1968), siempre con la rueca y el huso, perpetuó una tradición que casi murió con ella. Estas mujeres fueron fruto de la dureza de la tierra y no fue casualidad que nacieran y vivieran en El Frago.

Podéis leer el relato entero aquí.

¡Tenemos ganadores del concurso de San Jorge!

Primero, demos la bienvenida a los participantes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como todos podemos ver, se trata de unas magníficas obras de arte que inspiran todo tipo de sensaciones en torno a El Frago y el día tan especial que es San Jorge. Aunque elegir ganador fue muy difícil, hubo que hacerlo. Y el resultado fue…

TRRRRRRRRRRRRRRRRRR (redoble de tambores)

¡Los hermanos Abril (Irene y Víctor) ganaron el gran premio por su técnica y creatividad en dos estupendos dibujos!

ganadoresCabe destacar otra obra participante que merece una mención especial por el alarde de ingenio que presenta, y es que la autora debía de estar realmente inspirada para escribir semejante poesía… Se trata de los versos de Chus Ardevines, que dejarían impertérrito al mismísimo Shakespeare. Lean, lean…

Cuenta la leyenda que un hombre
Que se hacía llamar Jorge
Apuesto y buen caballero
Luchador como el primero

Caminaba por tierras de El Frago
Todavía desconocido
No se sabía si mago
O si temido forajido

El trotar de su caballo
Despertaba en las mozas premura
Por mostrar sus mejores galas
Y dar cuenta de su hermosura

Un domingo de guardar
Entró el caballero en misa
A presentar sus respetos
Al párroco de la villa

Conoció los alrededores
La taberna y la barbería
Y por personaje sospechoso
Acabó en comisaría

Demostrada su inocencia
Jorge cambió de aire
Y marchó largo tiempo
Al poblado pelaire

Voces y habladurías
Recorrieron la región
Acechaba cercanos lares
Un temeroso dragón

Granjas, casas, cultivos
Todas por él arrasados
Mujeres y niños cautivos
Hombres valientes armados

Largas y arduas batallas
Hombres de El Frago gestaron
Pero el animal temerario
Siguió vivo y coleando

Llegó Jorge de Biel
Y enfrentóse a semejante fiera
Clavó la espada en su piel
Y muerte le dio a la primera

Desde el día de la lucha
Y respetando su mismo lugar
Madre tierra erigió una montaña
Para la hazaña recordar

Y desde entonces, con emoción
Para honrar a San Jorge
Ascendemos la hermosa montaña
Símbolo de la gesta de nuestro patrón

¡VIVA ARAGÓN!

 Chus Ardevines

Sin embargo, todos los artistas participantes se merecen un fuerte aplauso (plas, plas, plas) y cada uno de los trabajos presentados tuvo un estupendo premio: rotuladores, libros de ¿Dónde está Wally?, pomperos…Las obras de arte del concurso estarán expuestas durante todo el año en la Biblioteca, así que todo el mundo puede pasarse a contemplarlas.

El año que viene volveremos con una nueva edición del Concurso de San Jorge de la Biblioteca y no podéis faltar. ¡Queremos premiar a los pintores y escritores de El Frago!

Llega el fin de semana de San Jorge

Raro es que la celebración de San Jorge coincida en El Frago con el 23 de abril, por eso este año también será unos días después. Pero el 26 mantendremos las mismas ganas de subir al monte para celebrar el Día de Aragón, aquel en que un aragonés mató a un dragón para defender a su gente, no sin antes dejar la huella de su mano en una roca del que pasaría a llamarse Monte de San Jorge, situado en El Frago.

Imagen

Como siempre, el punto de encuentro será la Plaza, a las 17:00 quienes salgan andando desde allí y media hora después los que prefieran ir en coche hasta el pie o la collada. Pero eso sí, todos cargados con los bocadillos hechos con los típicos panecillos que se podrán recoger por la mañana en el Bar 4 Reyes. ¡Hay que reponer fuerzas después de alcanzar la cima!

Pero la celebración no acaba aquí. Aunque estemos muy cansados, por la noche hay más… La Biblioteca abrirá fuera de su horario habitual para entregar los premios a los jóvenes escritores y pintores de El Frago. Sí, sí, vuelve el Concurso de redacción y dibujo de San Jorge, organizado por la Biblioteca.

Imagen

Las normas de participación son muy fáciles, las de siempre: traénos a la Biblioteca un dibujo o una redacción sobre cualquier tema relacionado con El Frago, y a cambio te llevarás un gran premio. Además, para poner punto y final a este intenso día, proyectaremos una película para morirse de risa: Monstruos University.

¿Te lo vas a perder?

Vive San Jorge en El Frago

 

Los escritores y dibujantes de El Frago tienen premio

Aunque acabamos de volver de la Semana Santa, no os despistéis, San Jorge está a la vuelta de la esquina. La Biblioteca de El Frago organiza un concurso de dibujo y redacción, y si queréis participar deberíais ir pensando en vuestras creaciones (o decírselo a vuestros chicos) porque todos los participantes tendréis premio.

Dibujo