Aviso sobre las actividades de septiembre

En primer lugar, con la finalidad de obtener mayor difusión, el campeonato mundial de guiñote y rabino queda aplazado para principios de 2020. Se informará con antelación de la fecha exacta.cartas

El sábado 21 de septiembre está programada la actividad “Paseo en barco por el Ebro”. La actividad comienza en el Puerto de Vadorrey a las 9:30 horas de la mañana. El trayecto termina en el Puente de Piedra, donde aquel que quiera puede llevar bañador y zapatillas de agua para bañarse. Durante el trayecto se relata la historia del Puente de Piedra. Hay dos barcos de 20 personas cada uno. Todos aquellos que estén interesados en la actividad pueden ponerse en contacto con La Fragolina para apuntarse.

barco

El sábado 28 de septiembre se realizará la presentación del Teatro Fragolino a cargo de Sebas y Virginia. En la presentación, se explicarán los detalles de la actividad (días de ensayo, duración de los mismos, etc.). Se ruega que todos aquellos que estén interesados en la actividad se apunten en la lista de la Plaza o se pongan en contacto con La Fragolina para poder planificar la actividad con antelación.

comedia-y-tragedia
El viernes 1 de noviembre está programada la actividad “Recuerdo a nuestros difuntos a través de fotografías del pasado”. Todos aquellos que tengáis fotografías o vídeos de antaño podéis enviarlas al correo de La Fragolina: asociacionfragolina@gmail.com. Las fotografías se colgarán en las calles de El Frago.

Edificio escolar, 1929.jpeg

El Frago sigue con su actividad veraniega

Las fiestas se han terminado pero no la actividad veraniega en El Frago y para este fin de semana os traemos dos propuestas interesantes a las que no podéis faltar…

¿Os imagináis reunir algunos objetos valiosos por su significado y guardarlos en una cápsula que sea enterrada para desenterrarla dentro de 20 o 30 años? ¿Qué sensaciones nos daría ver esas cosas que hace varias décadas tenían un valor y ahora tienen otro por el paso del tiempo? Pues comenzar con la primera parte del experimento es lo que os queremos proponer para este sábado 11 de agosto:

El sábado por la tarde, en la Arboleda, cada uno debe bajar algún objeto que esté dispuesto a enterrar durante varios años. Meteremos todos en «la cápsula del tiempo» y buscaremos un lugar en el que enterrarla hasta dentro de dos o tres décadas. Fijaremos una fecha para sacarla y entonces varias nuevas generaciones descubrirán lo que un grupo de fragolinos enterraron varios años atrás. Suena interesante, ¿no? Pues os esperamos a todos el sábado por la tarde con vuestros recuerdos, que no deben ser demasiado grandes o no cabrán en «la cápsula del tiempo».

Para el domingo nuestra propuesta es todavía más artística: María Aguirre Romeo, la autora de la portada del programa de fiestas de 2018, presenta su exposición «Arenisca«, compuesta por distintas visiones de El Frago elevadas a la categoría de la obra artística a través de la técnica de la acuarela.

La exposición se inaugura el domingo 12 de agosto a las 13h en la parte de abajo del Ayuntamiento de El Frago (entrada por la plaza) y se podrá visitar hasta el 16 de septiembre de 2018 en horario de sábados de 20 a 21:30h y domingos de 13 a 14:30h. ¡Pasen y disfruten del arte de esta fragolina!

El interactivo encuentro con el autor de «De los Pirineos a los Andes»

Una veintena de fragolinos lectores de la novela que os contábamos en el post anterior acudieron el sábado pasado, 13 de mayo, al encuentro con su autor, José Antonio Adell Castán.

La lectura de «De los Pirineos a los Andes» propició un coloquio interactivo, un diálogo entre los comentarios y preguntas al autor que nos visitó en la Biblioteca, cuyo recuerdo en forma de imágenes os dejamos a continuación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los fragolinos hemos disfrutado mucho de esta novela que seguro que durante este verano se extiende mucho más, pues la historia que cuenta es apasionante.

¡Gracias, José Antonio!

Encuentro con José Antonio Adell Castán en la Biblioteca

«De los Pirineos a los Andes. Crónica de una maestra» es el título del libro que el próximo sábado 13 de mayo a las 18:30 horas podremos comentar con su autor, José Antonio Adell Castán, en un privilegiado encuentro entre el escritor y los lectores.

portada.png

Para esta actividad de animación a la lectura, desde la Biblioteca os animamos a que este fin de semana os paséis a por un ejemplar de la publicación. Os prestaremos el libro para que lo podáis leer antes de la cita con el autor, dentro de 10 días, y logremos así una actividad participativa y enriquecedora para todos.

Orosia regresa al pueblo sobrarbés en el que ejerció de maestra durante 25 años, donde recibe un homenaje de los que fueron sus alumnos. Allí recuerda la traumática separación con su esposo y casualmente coincide con el que había sido su primer novio, Martín. Él ha enviudado y, tras algunos encuentros, reverdece su antigua historia de amor. Orosia se jubila y marcha a Bolivia seis meses para visitar a su hijo Tomás que trabaja en una multinacional.

La novela describe la vida y la escuela de un pueblo pirenaico en la década de los sesenta y los setenta del pasado siglo y nos ofrece un viaje cargado de anécdotas por parajes poco conocidos en la lejana y agreste Bolivia.

RECAPITULANDO:

  • Sábado 13 de mayo a las 18:30h
  • Encuentro con José Antonio Adell Castán
  • En la Biblioteca

¿Quién será el piloto de karts más veloz de El Frago?

Huele a… ¿gasolina? ¿asfalto? ¿goma de rueda?

karts

Si no te quieres perder la actividad más veloz de este #veranofragolino, ¡inscríbete ya! Puedes hacerlo a través de las redes sociales, comunicándonoslo a cualquier juntero (Lara, Javi, Juampa, Miguel, Sergio, Adriana o Bea) o apuntándote en la puerta del Ayuntamiento de El Frago, donde está colocado este cartel. ¡Contamos contigo!

Vamos a desgastar el asfalto…

Apúntate a un día de aventura

paintballEste fin de semana te llevamos a Golf Cinco Villas en Luesia a descargar adrenalina por medio del paint ball, a afinar tu puntería en el tiro con arco o a iniciarte en el mundo del golf. ¿Te apetece un día de aventura?

Lo único que tienes que hacer es apuntarte. En El Frago, en la puerta del Ayuntamiento, hay una lista de inscripción en la que puedes escribir tu nombre hasta este jueves. Pero si no estás allí, basta con que nos lo comuniques a través del blog o las redes sociales, o que se lo digas a alguno de los junteros para que podamos formar un grupo y pasar un día diferente.

Lo ideal es saber de antemano qué actividad te apetece (paint ball, tiro con arco o golf), así cuando lleguemos a Luesia, nos dividiremos por grupos y las desarrollaremos durante la mañana.

Comenzaremos a las 10:00 del sábado 20 de agosto, por lo que quedaremos en la Plaza a las 9:00 para organizarnos en los coches, puesto que no disponemos de transporte colectivo y dependeremos de los conductores participantes que se ofrezcan voluntarios.

Tras llegar a Luesia y disfrutar de la actividad elegida, comeremos todos juntos unas ensaladas y carne a la brasa (o lo que quieras aportar), y por la tarde volveremos a El Frago. El precio del día completo (actividad + comida) es de 20 euros para los socios y de 30 euros para los no socios.

Habemus programa cultural

PROGCULTU

 

foto progcul 2p

¡No te pierdas nada! Pronto además tendrás tu copia impresa para poder consultarlo.

Y según lo que en la agenda cultural indica, este fin de semana toca…

carlos madrid

¡MAGIA! Repetimos, y el Fosal volverá a ser escenario de ilusiones, fantasías y humor de la mano del gran Carlos Madrid.

¡El #veranofragolino no se detiene!

Acta de la Asamblea de La Fragolina

logo2Se celebró la Asamblea General Ordinaria del 26 de Marzo de 2016 en el Chiringuito, local de la Asociación. A esta asamblea acudieron un total de 40 socios que trabajaron en equipo.

En esta reunión se trataron los siguientes puntos:

  1. Lectura del acta de la sesión anterior realizada por Javier Romeo Aparicio y aprobación de la misma por todos los socios presentes.
  1. Se analizó el estado de las cuentas observando un folio en el que había un exhaustivo resumen de las mismas y después, se procedió a la explicación de las mismas.
  1. Proyectos para el 2016-2017: se proponen actividades de multiaventura en Luesia, actividad conjunta de todo el pueblo para hacer una “cápsula del tiempo” (ir todos a un terreno del ayuntamiento y meter cada casa algo en el baúl para que las futuras generaciones puedan abrirla); continuar con la venta de botellines de diferentes cervezas y con las fiestas temáticas. Además, se propone a los socios una mayor participación a la hora de proponer actividades culturales y recreativas.
  2. Formación de las comisiones de trabajo. Las comisiones que se revisaron fueron:
  • Comisión de San Nicolás.
  • Comisión de San Jorge.
  • Comisión de deportes.
  • Comisión de limpieza del chiringuito en fiestas.
  •  Comisión de reyes.
  • Comisión de limpieza de calles en fiestas.
  • Comisión de recenas: (única en la que hubo cambios)
  • Miércoles: Ana y Yolanda.
  • Jueves: “Peña de Los Tripudos”
  • Viernes: Ana, Yolanda y Beatriz
  • Sábado: Roberto Joven
  • Domingo: Tachín y Eduardo
  • Comisión de cucañas.
  • Comisión de bocadillos.
  • Comisión de preparación del programa de fiestas.
  • Comisión de bingo.
  • Comisión de migas.
  1. Renovación de cargos:

En primer lugar, dejaron los cargos:

  • Miguel Ángel Berges.
  • Alejandro Casabona Martíneza
  • Marina Joven Fernández
  • Jesús Reyes Luna

Después, se pidieron personas para ocupar dichos cargos obteniéndose como               candidatos únicamente a:

  • Beatriz Aranda Palacio

Por ello, tras la ausencia de candidatos para la renovación de cargos se convocó una Asamblea Extraordinaria para el 23 de Abril a las 19:30h primera convocatoria y a las 20:00 horas en segunda convocatoria, asamblea en la cual, si no se presentan candidatos, la Asociación Cultural y Recreativa “La Fragolina” se disolverá.

Así pues, queda la «junta en funciones” con los mismos cargos hasta la Asamblea Extraordinaria:

  • Marina Joven Fernández: PRESIDENTA
  • Alejandro Casabona Martínez: VICEPRESIDENTE.
  • Miguel Ángel Berges: SECRETARIO
  • Javier Romeo Aparicio: TESORERO
  • Adriana Ángel Martín: VOCAL
  • Jesús Reyes: VOCAL
  • Sergio Joven Fernández: VOCAL
  1. Ruegos y preguntas:

En este punto se trataron varios aspectos:

  • Se acuerda la fecha de la Asamblea Extraordinaria el 23 de Abril.
  • Se acuerda que la subida al monte de San Jorge se realizará el Sábado 23 de Abril a las 16:00 horas en la plaza.
  • Las fiestas menzarán el primer miércoles de Agosto, como se ha hecho siempre, que este año es el día 3.

2015: un año de actividades fragolinas

Llega el complemento indispensable para nuestras agendas, una serie de propuestas para todos los públicos que no te querrás perder… Es el programa de actividades culturales de La Fragolina del 2015:

programa1programa2AGRADECIMIENTOS:

  • Al ayuntamiento de El Frago por su colaboración
  • A la biblioteca por su colaboración
  • A la Fundación El Frago, Ana Aragüés, Memoria y Futuro
  • A todos los socios que colaboran y participan en las actividades culturales

NOTA: La asociación se reserva el derecho a realizar modificaciones del programa cultural 2015 si las circunstancias así lo aconsejan. Los horarios y días concretos de las actividades serán anunciados con antelación suficiente mediante carteles que se colocarán en la puerta del ayuntamiento y en las redes sociales (Facebook y blog).