No hay fiestas pero sí coral

Ay, otro septiembre que se acaba… Antes eso significaba que ya estaba aquí el primer fin de semana de octubre con sus deseadas y añoradas fiestas. Este es el segundo año consecutivo sin fiestas patronales como consecuencia de las medidas sanitarias para protegernos del covid, pero estamos seguros y seguras de que será el último. Mientras tanto, mientras recuperamos el tono habitual de cada primer fin de semana de octubre, os presentamos una cita que no va a dejar indiferente a nadie y que nos va a permitir recordar el espíritu de nuestras fiestas patronales. Atentos y atentas, que aquí llega:

Después de la presentación de la segunda edición de la revista cultural fragolina «Entre Picarazones», que será a las 17:00h, que nadie se mueva del Fosal porque a las 18:00h comienza la misa con ofrenda de flores en honor a la Virgen del Rosario, tal y como se organizaba cada año por estas fechas, y a continuación la coral proseguirá su despliegue artístico con un concierto irrepetible. No son fiestas, pero se parece un poco… ¿no?

Os esperamos a todos y todas y, si acudís vestidos de baturros, ¡mejor!

Ya está aquí la segunda edición de «Entre Picarazones»

Parece que fue ayer cuando dábamos a conocer en sociedad la nueva revista «Entre Picarazones», formada por los artículos de los fragolinos y las fragolinas que participaron con sus artículos sobre naturaleza, cultura, opinión, relatos, etc. y, sin embargo, ¡enseguida podremos tener la segunda edición en nuestras manos!

Concretamente será a partir del sábado 2 de octubre, pues la entrega de los primeros ejemplares para todos los fragolinos y fragolinas que quieran descubrir esta nueva revista se realizará a las 17:00h de la tarde en la Biblioteca de El Frago.

Mientras, os dejamos un adelanto de la nueva portada a través del cartel de la presentación. Se trata de una maravillosa acuarela de María Aguirre, perteneciente al libro de relatos «De la roca nacidas», que Carmen Romeo y la artista publicaron hace solo unos meses. Sin duda, ese será uno de los temas de esta segunda edición, junto con muchos otros artículos de inspiración fragolina.

¡Os esperamos para descubrir juntos todas las novedades de la nueva revista de los picarazones!

Nace «Entre Picarazones», la revista cultural de los fragolinos

Probablemente, para muchos 2020 esté siendo un año complicado o, cuanto menos, raro; pero una de las mejores iniciativas que el obligado cambio de actividades ha propiciado en El Frago será sin duda el nacimiento de una revista cultural escrita por y para los fragolinos: «Entre Picarazones».

La primera edición de esta nueva publicación está a punto de llegar y queremos darla a conocer al público fragolino en una gran presentación, que tendrá lugar el sábado 3 de octubre a las 18:00h en El Fosal:

Las picarazas, pica pica o urracas son unas aves comunes en El Frago que destacan por su astucia e inteligencia. A través de ese guiño hemos querido aunar los textos de un nutrido grupo de fragolinos que han colaborado y creado esta revista desde distintos ámbitos y enfoques, aportando un total de nueve secciones entre las que sin duda los lectores encontrarán interesantes lecturas.

Como todos los proyectos que se desarrollan en El Frago, en este caso a iniciativa del Ayuntamiento, sin la participación y buena voluntad de los fragolinos no habría sido posible. Y, aunque estemos más que acostumbrados a que esa sea la forma habitual de trabajar y materializar ideas en realidades, no es tan fácil como parece, pero nosotros sabemos hacerlo así. Es más, es posible que nosotros solo sepamos hacer las cosas así, juntos, en equipo. Gracias siempre a todos los que hacen que este tipo de propuestas salgan adelante; como siempre, ha sido un placer. La cultura fragolina es amplia y rica en matices, y desde ahora habrá una muestra impresa más que lo dé a conocer al mundo.

¡Gracias, picarazones!

El BIFI recibirá la donación del VI Rastrillo solidario fragolino

Tal y como se reseña en su página web, «El BIFI ha sido elegido por la Asociación Cultural y Recreativa “La Fragolina” para una donación»:

Los días 7 y 8 de diciembre de 2019, esta asociación, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad zaragozana de El Frago organizó un rastrillo solidario Fragolino. Su recaudación acaba de ser donada al BIFI para investigaciones relacionadas con COVID-19.

Pilar Vives, representante de “La Fragolina”, nos ha explicado que los vecinos aportaron enseres que ya no utilizaban (joyas, utensilios de cocina, juguetes…) y se pusieron a la venta para vecinos y visitantes en este rastrillo. El objetivo era que el dinero recolectado se donara a una entidad sin ánimo de lucro locales y externas.

Queremos agradecer sinceramente a la asociación que haya pensado en nuestro instituto como destino de la donación del 2019.

El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza fue fundado en el año 2002 como parte de un esfuerzo colectivo orientado hacia la investigación en ciencia básica y al desarrollo de nuevos conceptos, métodos y herramientas de la Ciencia de los Sistemas Complejos con aplicaciones en diferentes campos científicos tales como: Bioquímica, Física, Biología, Computación, Matemáticas, Ciencia Ciudadana, etc. El Instituto está financiado por el Gobierno de Aragón y por la Universidad de Zaragoza.

Dos avisos importantes

Primero fueron los vuelos a Italia, luego los partidos de fútbol y, finalmente, igual que ocurre con los viajes del Imserso, tenemos que comunicar que se suspende el viaje por Teruel previsto para el 16 y 17 de mayo por prevención y para evitar contagios del virus más famoso de la historia.

En estos momentos y dadas las circunstancias de rápida expansión del coronavirus, lo más prudente aunque no nos guste es seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y evitar un viaje en el que no íbamos a poder dejar de abrazarnos, contarnos cosas cerquita y, en definitiva, estar muy cerca unos de otros porque en eso consistía el viaje.

Se trata de un inconveniente ajeno a nosotros pero no vamos a ser los fragolinos esos temerarios que luego protagonicen la portada del Heraldo con medio centenar de contagios. Además, habrá otras ocasiones para repetir el plan, que ya sabéis que nos encanta compartir experiencias de este tipo en convivencia.

El segundo aviso importante, como promete el titular, es que próximamente se os descontará de vuestras cuentas bacarias el importe de la cuota de socios de La Fragolina de 2020, porque ya se ha comenzado el procedimiento para efectuar el cobro.

Miradlo desde el punto de vista del ahorro: gastáis 25 euros de la cuota, pero al dejar de gastar los 100 del viaje a Teruel os estáis ahorrando 75 euros. Todo depende del optimismo con que se mire.

Bromas aparte, gracias por colaborar un año más con vuestras cuotas de socios y seguir formando parte de una asociación que siempre se mueve, gracias a la colaboración de sus miembros, por tener un pueblo tan activo como el nuestro, lo que nos llena de orgullo y permite decir: ¡viva El Frago, con o sin coronavirus!

Kon Fussion y asamblea extraordinaria un fin de semana de mayo cualquiera

Instagram es la plaza de El Frago digital para cuando no nos queda más remedio que volver a la rutina y, gracias a la comunicación que permite, muchos sabemos que este viernes 10 de mayo nuestra banda de rock de cabecera, Kon Fussion, tiene la primera actuación de su #worldtour2019 en el granero de los vecinos, de Biel, que celebran las fiestas en honor a la Virgen de la Sierra.

Muchos nos veremos allí y otros tantos lo haremos durante la jornada del sábado 11 en la Plaza, donde todos aquellos que puedan ayudar serán bienvenidos para hacer la prueba de montaje del escenario. Después, estáis todos convocados a una reunión extraordinaria para decidir juntos cuál es la mejor solución a este problema con el escenario que se planteaba en la asamblea general ordinaria, tal y como se acordó entonces (tras la última reforma de la Plaza, algunas medidas han cambiado el desnivel del suelo y el banquero, lo cual podría hacer que las medidas del escenario que actualmente tenemos no sirvieran para esta nueva disposición y, por tanto, hiciera falta uno nuevo).

cartaextra

¡Menudo fin de semana más majo se ha quedado! 😉

El Frago madruga este año en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

Tras la prueba del año pasado saliendo por la tarde, el grupo para la Ofrenda de Flores de El Frago vuelve a un horario más habitual y que a muchos encaja más: este 12 de octubre saldremos a partir de las 07:56h. Este año el manto de la Virgen volverá a ser de ese blanco que tanto nos gusta, así que os recomendamos que llevéis claveles blancos.

IMG_4803.JPG

El lugar de salida este año es la calle Casa Jiménez, que es el acceso 4 y que está más cerca de la plaza Aragón que de la plaza España, entre Albareda y Cinco de Marzo. Os dejamos el mapa de accesos para que podáis situaros y el jueves 12 nos vemos a las 07:56 todo el grupo de fragolinos baturros guapos, guapos.

recorrido-ofrenda-flores-2017-725x1024.png

¡Recordad que después de ver a la Virgen del Pilar iremos a almorzar!

16-S: Jornada de convivencia en la Arboleda

Ante la imposibilidad de conseguir todos los permisos para la realización de la XXIII Marcha MTB y XIII Andada El Frago 2017, el Ayuntamiento de El Frago se ha visto obligado a suspender el evento.

En su lugar, este sábado 16 de septiembre realizaremos una jornada de convivencia en la Arboleda y se preparará un rancho popular y gratuito para todo aquel que nos quiera acompañar.

Para no perder la tradición, el que quiera podrá ir a andar o hacer un circuito en bicicleta, de forma particular. ¡Animaros a mover el esqueleto igualmente!

El ayuntamiento quiere invitar a pasar este día con nosotros a todas las personas del pueblo y a todos los que han participado durante estos años en este evento (ciclistas y andarines) y apunta tres cosas importantes:

  • Estaremos en la Arboleda desde las 9:00h de la mañana, donde os esperamos.
  • HORA DE LA COMIDA, 14:30.
  • Para la organización de la comida os rogamos que comuniquéis vuestra asistencia en el correo electrónico elfrago@dpz.es o en los siguientes teléfonos: 976689412 y 648291899. (Si dejáis un comentario en este post o en Facebook, también trasladaremos vuestra participación al ayuntamiento)

Este sábado 16 de septiembre, disfrutaremos del último día de convivencia fragolina en la Arboleda este verano. ¡No faltéis!

El Frago sale a las 20:09 en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

foto-ofrenda-de-flores-destacada

De los últimos, pero no menos importantes. Este año nos ha tocado esperar casi todo el día para llevarle nuestras flores a la Virgen. Podremos levantarnos tarde, ver la ofrenda desde fuera, comer con la familia… No hay mal que por bien no venga.

La Ofrenda de Flores es el acto más participativo de las Fiestas del Pilar. Si en 2015 se batía el récord con más de 340.000 oferentes y 600 grupos, este 2016 apunta maneras con los 684 grupos inscritos. Por eso se decidió limitar el número de personas por grupo, y por eso se alargan las citas de salida, en pro de una agilización que a veces resultaba imposible en las más de 12 horas de ofrenda.

En esta edición, el manto de la Virgen será confeccionado con flores rojas y Cuba es el país invitado de este año, con lo cual su bandera se colocará al frente del manto grande de la Virgen.

Este año, el grupo Africanos Católicos en Aragón será el que iniciará la Ofrenda de Flores, en un desfile que cuenta con 64 grupos más que el año pasado. Los de El Frago somos fieles a nuestra cita con la Virgen, así que recordad: a las 20:00 horas en la Iglesia de Santa Engacia, todos con nuestro distintivo y nuestras flores (rojas).

orden-salida-grupos_mapaofrenda_200fb329