Esa carpeta irá actualizándose con las fotos que se vayan recibiendo en el correo bttelfrago@gmail.com por parte de todos los fotógrafos repartidos a lo largo del circuito, así que tened paciencia hasta que queden todas ellas reunidas. De momento, aquí dejamos un adelanto de algunos de los buenos momentos que vivimos en la BTT, que ha vuelto con más ganas que nunca:
A pesar de las circunstancias derivadas de la pandemia, los Reyes Magos no faltan a su cita con los fragolinos y las fragolinas y, aunque el contacto cercano no ha sido posible para entregar los regalos en persona, han querido trasladar un mensaje de ilusión y esperanza en esta noche mágica. A dormir prontito para que se cumplan todos vuestros sueños, fragolinas y fragolinos.
Desde el lugar más bonito y amable del mundo, allá donde estéis, os deseamos feliz Navidad a todos los fragolinos, fragolinas y amantes de El Frago. Quizás sea un año diferente, pero los buenos deseos son los mismos para juntos podamos dejar atrás un año complicado y emprender nuevas experiencias. Os pedimos cuidado en estos días y los que vienen hasta que la vacuna empiece a dar tregua y, sobre todo, os enviamos salud a raudales porque os queremos sanos a todos. ¡Felices fiestas!
Las Fiestas de Octubre, como tantas otras, no han podido celebrarse este 2020, pero el recuerdo a la Virgen del Rosario, patrona de El Frago, se mantiene a través de la celebración de una misa en su honor este domingo 4 de octubre a las 12:00h del mediodía. Como cada año, en la misa se realizará una ofrenda de flores y frutos para que quien quiera pueda presentarse ante la Virgen, vistiendo el traje regional o no, según sea deseo de cada uno.
Fotos de la misa y la ofrenda en honor a la Virgen del Rosario de los últimos años
Como consecuencia del espacio de aprendizaje que ha supuesto la I Jornada de Mujeres Fragolinas que se ha desarrollado por primera vez en El Frago, anoche en la Plaza tuvo lugar la lectura del manifiesto fragolino por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer:
MANIFIESTO FRAGOLINO DEL 8 DE MARZO:
«Hoy nos reunimos porque queremos dar visibilidad a la mujer fragolina, sus inquietudes y las dificultades que todavía tenemos que afrontar en una sociedad con conductas machistas.
Las mujeres fragolinas de antes y ahora compartieron sus experiencias y su conocimiento, presentando la evolución del rol de la mujer fragolina a lo largo de estos 80 años. Esta evolución no hubiera sido posible sin una educación para la igualdad.
Hemos podido aprender de los ponentes que han participado la necesidad de actuar, desde las etapas más tempranas, en unos valores de igualdad que no perpetúen conductas sexistas que todavía están normalizadas.
El grupo de adolescentes fragolinos que han participado nos han transmitido sus inquietudes, haciendo hincapié en el acoso callejero, una educación motivadora y de calidad y el cambio climático.
Por último, destacamos la valentía, el arrojo, la fuerza, la decisión y el coraje de mujeres fragolinas que han decidido iniciar un proyecto de trabajo, superando la doble barrera que existe por ser emprendedora y mujer.
Estas jornadas nos van a ayudar a avanzar en nuestro día a día y conseguir una sociedad más tolerante, igualitaria, respetuosa y justa, donde la mujer ocupe el lugar que le corresponda».
Apertura de la I Jornada de Mujeres FragolinasMesa redonda “Mujeres de antes y ahora”Mesa redonda “Educando en igualdad”Charla/coloquio “Las inquietudes en la adolescencia”Taller de pancartasLectura del manifiesto fragolino a las 00:00 del 8 de marzoMesa redonda “Mujeres emprendedoras”
Nuestro deseo para el 2020 es que los doses y los ceros os den toda la suerte y energía necesaria para que se cumplan los sueños de l@s fragolin@s. ¡Feliz Año Nuevo a tod@s!
Las fiestas se han terminado pero no la actividad veraniega en El Frago y para este fin de semana os traemos dos propuestas interesantes a las que no podéis faltar…
¿Os imagináis reunir algunos objetos valiosos por su significado y guardarlos en una cápsula que sea enterrada para desenterrarla dentro de 20 o 30 años? ¿Qué sensaciones nos daría ver esas cosas que hace varias décadas tenían un valor y ahora tienen otro por el paso del tiempo? Pues comenzar con la primera parte del experimento es lo que os queremos proponer para este sábado 11 de agosto:
El sábado por la tarde, en la Arboleda, cada uno debe bajar algún objeto que esté dispuesto a enterrar durante varios años. Meteremos todos en «la cápsula del tiempo» y buscaremos un lugar en el que enterrarla hasta dentro de dos o tres décadas. Fijaremos una fecha para sacarla y entonces varias nuevas generaciones descubrirán lo que un grupo de fragolinos enterraron varios años atrás. Suena interesante, ¿no? Pues os esperamos a todos el sábado por la tarde con vuestros recuerdos, que no deben ser demasiado grandes o no cabrán en «la cápsula del tiempo».
Para el domingo nuestra propuesta es todavía más artística: María Aguirre Romeo, la autora de la portada del programa de fiestas de 2018, presenta su exposición «Arenisca«, compuesta por distintas visiones de El Frago elevadas a la categoría de la obra artística a través de la técnica de la acuarela.
La exposición se inaugura el domingo 12 de agosto a las 13h en la parte de abajo del Ayuntamiento de El Frago (entrada por la plaza) y se podrá visitar hasta el 16 de septiembre de 2018 en horario de sábados de 20 a 21:30h y domingos de 13 a 14:30h. ¡Pasen y disfruten del arte de esta fragolina!