Acerca de Bea Aranda

Periodista cultural, subtituladora, panadera, niñera, profe y lo que surja. Y parece que ahora también soy blogger.

Mensaje de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente

A pesar de las circunstancias derivadas de la pandemia, los Reyes Magos no faltan a su cita con los fragolinos y las fragolinas y, aunque el contacto cercano no ha sido posible para entregar los regalos en persona, han querido trasladar un mensaje de ilusión y esperanza en esta noche mágica. A dormir prontito para que se cumplan todos vuestros sueños, fragolinas y fragolinos.

¡Feliz Navidad!

Desde el lugar más bonito y amable del mundo, allá donde estéis, os deseamos feliz Navidad a todos los fragolinos, fragolinas y amantes de El Frago. Quizás sea un año diferente, pero los buenos deseos son los mismos para juntos podamos dejar atrás un año complicado y emprender nuevas experiencias. Os pedimos cuidado en estos días y los que vienen hasta que la vacuna empiece a dar tregua y, sobre todo, os enviamos salud a raudales porque os queremos sanos a todos. ¡Felices fiestas!

Se mantiene la misa en honor a la Virgen del Rosario

Las Fiestas de Octubre, como tantas otras, no han podido celebrarse este 2020, pero el recuerdo a la Virgen del Rosario, patrona de El Frago, se mantiene a través de la celebración de una misa en su honor este domingo 4 de octubre a las 12:00h del mediodía. Como cada año, en la misa se realizará una ofrenda de flores y frutos para que quien quiera pueda presentarse ante la Virgen, vistiendo el traje regional o no, según sea deseo de cada uno.

Nace «Entre Picarazones», la revista cultural de los fragolinos

Probablemente, para muchos 2020 esté siendo un año complicado o, cuanto menos, raro; pero una de las mejores iniciativas que el obligado cambio de actividades ha propiciado en El Frago será sin duda el nacimiento de una revista cultural escrita por y para los fragolinos: «Entre Picarazones».

La primera edición de esta nueva publicación está a punto de llegar y queremos darla a conocer al público fragolino en una gran presentación, que tendrá lugar el sábado 3 de octubre a las 18:00h en El Fosal:

Las picarazas, pica pica o urracas son unas aves comunes en El Frago que destacan por su astucia e inteligencia. A través de ese guiño hemos querido aunar los textos de un nutrido grupo de fragolinos que han colaborado y creado esta revista desde distintos ámbitos y enfoques, aportando un total de nueve secciones entre las que sin duda los lectores encontrarán interesantes lecturas.

Como todos los proyectos que se desarrollan en El Frago, en este caso a iniciativa del Ayuntamiento, sin la participación y buena voluntad de los fragolinos no habría sido posible. Y, aunque estemos más que acostumbrados a que esa sea la forma habitual de trabajar y materializar ideas en realidades, no es tan fácil como parece, pero nosotros sabemos hacerlo así. Es más, es posible que nosotros solo sepamos hacer las cosas así, juntos, en equipo. Gracias siempre a todos los que hacen que este tipo de propuestas salgan adelante; como siempre, ha sido un placer. La cultura fragolina es amplia y rica en matices, y desde ahora habrá una muestra impresa más que lo dé a conocer al mundo.

¡Gracias, picarazones!

El BIFI recibirá la donación del VI Rastrillo solidario fragolino

Tal y como se reseña en su página web, «El BIFI ha sido elegido por la Asociación Cultural y Recreativa “La Fragolina” para una donación»:

Los días 7 y 8 de diciembre de 2019, esta asociación, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad zaragozana de El Frago organizó un rastrillo solidario Fragolino. Su recaudación acaba de ser donada al BIFI para investigaciones relacionadas con COVID-19.

Pilar Vives, representante de “La Fragolina”, nos ha explicado que los vecinos aportaron enseres que ya no utilizaban (joyas, utensilios de cocina, juguetes…) y se pusieron a la venta para vecinos y visitantes en este rastrillo. El objetivo era que el dinero recolectado se donara a una entidad sin ánimo de lucro locales y externas.

Queremos agradecer sinceramente a la asociación que haya pensado en nuestro instituto como destino de la donación del 2019.

El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza fue fundado en el año 2002 como parte de un esfuerzo colectivo orientado hacia la investigación en ciencia básica y al desarrollo de nuevos conceptos, métodos y herramientas de la Ciencia de los Sistemas Complejos con aplicaciones en diferentes campos científicos tales como: Bioquímica, Física, Biología, Computación, Matemáticas, Ciencia Ciudadana, etc. El Instituto está financiado por el Gobierno de Aragón y por la Universidad de Zaragoza.

Dos avisos importantes

Primero fueron los vuelos a Italia, luego los partidos de fútbol y, finalmente, igual que ocurre con los viajes del Imserso, tenemos que comunicar que se suspende el viaje por Teruel previsto para el 16 y 17 de mayo por prevención y para evitar contagios del virus más famoso de la historia.

En estos momentos y dadas las circunstancias de rápida expansión del coronavirus, lo más prudente aunque no nos guste es seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y evitar un viaje en el que no íbamos a poder dejar de abrazarnos, contarnos cosas cerquita y, en definitiva, estar muy cerca unos de otros porque en eso consistía el viaje.

Se trata de un inconveniente ajeno a nosotros pero no vamos a ser los fragolinos esos temerarios que luego protagonicen la portada del Heraldo con medio centenar de contagios. Además, habrá otras ocasiones para repetir el plan, que ya sabéis que nos encanta compartir experiencias de este tipo en convivencia.

El segundo aviso importante, como promete el titular, es que próximamente se os descontará de vuestras cuentas bacarias el importe de la cuota de socios de La Fragolina de 2020, porque ya se ha comenzado el procedimiento para efectuar el cobro.

Miradlo desde el punto de vista del ahorro: gastáis 25 euros de la cuota, pero al dejar de gastar los 100 del viaje a Teruel os estáis ahorrando 75 euros. Todo depende del optimismo con que se mire.

Bromas aparte, gracias por colaborar un año más con vuestras cuotas de socios y seguir formando parte de una asociación que siempre se mueve, gracias a la colaboración de sus miembros, por tener un pueblo tan activo como el nuestro, lo que nos llena de orgullo y permite decir: ¡viva El Frago, con o sin coronavirus!

Manifiesto fragolino del 8 de marzo

Como consecuencia del espacio de aprendizaje que ha supuesto la I Jornada de Mujeres Fragolinas que se ha desarrollado por primera vez en El Frago, anoche en la Plaza tuvo lugar la lectura del manifiesto fragolino por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer:

MANIFIESTO FRAGOLINO DEL 8 DE MARZO:

«Hoy nos reunimos porque queremos dar visibilidad a la mujer fragolina, sus inquietudes y las dificultades que todavía tenemos que afrontar en una sociedad con conductas machistas.

Las mujeres fragolinas de antes y ahora compartieron sus experiencias y su conocimiento, presentando la evolución del rol de la mujer fragolina a lo largo de estos 80 años. Esta evolución no hubiera sido posible sin una educación para la igualdad.

Hemos podido aprender de los ponentes que han participado la necesidad de actuar, desde las etapas más tempranas, en unos valores de igualdad que no perpetúen conductas sexistas que todavía están normalizadas.

El grupo de adolescentes fragolinos que han participado nos han transmitido sus inquietudes, haciendo hincapié en el acoso callejero, una educación motivadora y de calidad y el cambio climático.

Por último, destacamos la valentía, el arrojo, la fuerza, la decisión y el coraje de mujeres fragolinas que han decidido iniciar un proyecto de trabajo, superando la doble barrera que existe por ser emprendedora y mujer.

Estas jornadas nos van a ayudar a avanzar en nuestro día a día y conseguir una sociedad más tolerante, igualitaria, respetuosa y justa, donde la mujer ocupe el lugar que le corresponda».

Apertura de la I Jornada de Mujeres Fragolinas
Mesa redonda “Mujeres de antes y ahora”
Mesa redonda “Educando en igualdad”
Charla/coloquio “Las inquietudes en la adolescencia”
Taller de pancartas
Lectura del manifiesto fragolino a las 00:00 del 8 de marzo
Mesa redonda “Mujeres emprendedoras”

¡L@s fragolin@s nos vamos por Teruel!

Apuntad el finde del 16 y 17 de mayo en vuestras agendas y calendarios porque La Fragolina os ofrece un planazo al que no vais a poder negaros: ¡otro viaje fragolino! En este caso nos adentraremos en tierras turolenses para conocer mejor algunos de sus lugares más representativos. Leed atentamente el programa:

TERUEL

Sábado 16:

Saldremos, como otras veces, a las 08:00h desde la oficina de Correos de la Calle Gabriel García Márquez, en el Actur.

El viaje comienza con la ruta hacia nuestra primera parada, el Museo Minero de Escucha.  En la visita al museo, exploraremos sus minas recovecos como como “verdaderos” mineros (por lo menos vestidos como ellos). También allí almorzaremos, llevando nuestros propios bocatas o en el bar).

Tras la visita nos pondremos de nuevo en camino, dirección a nuestro alojamiento en el Albergue de Aliaga, que nos acogerá ese fin de semana y permitirá que lo copemos. Aquí estaremos en pensión completa, con un menú especialmente pensado para nosotr@s. Nos ubicaremos en nuestras habitaciones y, una vez alimentados con la correspondiente siesta, saldremos hacia el nacimiento del Río Pitarque.

A nuestra vuelta por la noche cenaremos en el albergue y, si el cielo nos lo permite, realizaremos una actividad estrellada.

 

Domingo 17:

Dormimos, madrugamos, desayunamos, nos despedimos y nos marchamos en dirección al Monasterio de Piedra.

Para esta mañana en el monasterio tenemos dos opciones de actividades a elegir, durante tres horas (por supuesto, el precio dependerá de la elección):

  • OPCIÓN A. Visita al Parque y al Monasterio
  • OPCIÓN B. Visita al SPA

Comeremos en el mismo Monasterio de Piedra y saldremos en dirección al Balneario Termas Pallarés, para quedarnos como nuevos.

Después de la siestica en el bus llegaremos al Lago Termal Termas Pallarés, donde tenemos dos horitas para unos baños en el lago termal.  ¡OJO! Disponemos de albornoz, pero hay que llevar chanclas y gorro.

Finalmente, sobre las 19:00h saldremos para casita… Todo lo bueno se acaba.

 

 Ahora viene lo duro: EL PRESUPUESTO

SOCI@S – Opción A:  105 euros / Opción B: 125 euros

NO SOCI@S – Opción A: 130 euros / Opción B: 150 euros

  • El precio incluye transporte, alojamiento, pensión completa (excepto almuerzo sábado) y visitas varias.
  • Para l@s niñ@s de 11 años o menos, el precio se reduce en 20 euros.

Si tenéis cualquier duda, podéis acudir a Pilar Vives.

 

INSCRIPCIONES EN asociacionfragolina@gmail.com

  • Fecha límite de inscripciones: 7 de marzo.

(Para ello, hay que poner: NOMBRE FAMILIA/ADULTOS/NIÑOS)

  • Fecha límite de pago: 2 de abril – IBAN ES58 2085 5249 8703 3099 0787