PROGRAMA DE FIESTAS 2017 (versión 3.0)

¡Que ya llegan! A falta de una semana para el comienzo de las #fiestaselfrago2017, os traemos el programa de fiestas virtual para que lo tengáis a mano hasta que podáis tener el programa físico, el original, en vuestras manos. Este año ha quedado ¡chulísimo! Gracias a la comisión que se encarga de que tengamos un recuerdo así de documentado cada año y que en cada edición se supera.

IMG_3085

¿Qué os parece esta portada en la que pegamos un salto del Zarrampullo a la piscina? Pues es solo el principio, vamos con los actos:

LUNES 31 DE JULIO

18:30 I Torneo de vóley mixto de El Frago en la Arboleda

00:00 Fiesta de los Quintos del 99 en el Chiringuito

MARTES 1 DE AGOSTO

17:30 Montaje colectivo de la barra y el entablau. Y después de trabajar, un poquico habrá que merendar

00:00 Rebusca en tu armario porque ¡nos trasladamos en el tiempo hasta las años 60! Música y mojitos en el Chiringuito a cargo de Pedro y Virginia en una víspera de fiestas “flower power”

03:00 Bingo pre fiestas

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO

20:00 Llevamos un año esperando pero ya están aquí, ¡los cabezudos van a por ti!

21:00 De disfrutar las migas de Biel y los chorizos de Arento ha llegado el momento, en esta plaza que es de cemento

23:00 Sabemos que lleváis semanas trabajando para debutar en el GRAN CONCURSO DE DISFRACES y, si sois los mejores, tendréis vuestra recompensa

00:00 “¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá? ¿Quién será el pregonero?»

00:30 Primer bingo de las #fiestaselfrago2017

01:00 Comenzamos a bailar en la plaza con esos éxitos de ayer y hoy que nos encantan, a cargo de un DJ muy familiar

CON LA I: TIDIS I BIILIR IL CHIRINGUITI

JUEVES 3 DE AGOSTO

04:00 Parece que ya hay gana, menos mal que llega la recena de parte de Yolanda y Ana

12:00 Tradicional volteo de campanas

16:00 Preparados, listos, ¡ya! Comienzan los campeonatos de guiñote, rabino, mus y tenis de mesa: ¡que gane el mejor!

17:00 Cucañas para los peques y no tan peques en la Arboleda. Acudan con ropa cómoda, que se pueda manchar o mojar y ganas de pasarlo genial

18:30 Merienda en el Fosal para los jóvenes de antaño

20:00 Si no tienes planes, vente al Tragaflanes

20:30 Sesión de tarde a cargo de nuestros queridos  chicos de VALKIRIA

00:00 7, 48, 23… ¡Línea! 36,12,61…¡Bingo!

00:30 Sesión de noche con el grupo VALKIRIA, ¡hasta que Johan aguante!

03:00 Vamos a por el segundo bingo de la noche

Si quieres gozar en el Chiringuito has de estar… ¡Y LO SABES!

VIERNES 4 DE AGOSTO

06:30 Si aprieta el hambre, Los Tripudos saben muy bien lo que hay que hacer: ¡a recenar!

12:30 Los cabezudos van a salir y algún varazo van a repartir…

17:00 Fiesta de la espuma con sorpresas para todos en la Arboleda

19:00 IV Crono-escalada fragolina, patrocinada por el Bar 4 Reyes

20:30 Sesión de tarde a cargo de la Orquesta IMPAKTO. Al mismo tiempo, en la barra, os invitamos a degustar el rico jamón de El Frago donado por Hermanos Palacio

00:30 Sesión de noche con la impactante Orquesta IMPAKTO

03:00 Bingazo de 600 euros para alegrar la noche al que le toque

03:30 ¿Te apetece un tentempié? Pues acércate al patio de Casa Sorolla…

¡OTIUGNIRIHC LA SODOT¡

SÁBADO 5 DE AGOSTO

06:30 Santi canta eso de “Qué gustito y qué placer andar en la cocina…” mientras nos prepara la recena

07:30 Los que aguanten y se levanten, que con la Charanga El Corroncho bailen y canten

13:00 El equipo de los Txirinpinchos cambia su horario habitual y nos presenta en exclusiva su grandioso vermú

17:30 La selección de fútbol fragolina intentará clasificarse para el Mundial del año que viene en este partido contra los de Luna

20:30 Sesión de tarde a cargo de la espectacular Orquesta TEXAS, que ya conocéis de las fiestas de Octubre

21:00 La peña gastronómica “Ajo d’Erla” lleva preparando sus recetas todo el año para traernos el mejor tapeo de las Cinco Villas

00:30 Seguimos bailando con la Orquesta TEXAS en la sesión de esta gran noche.

03:00 GRAN BINGO DE 1.000 €, ¡SUERTE!

03:30 Si tienes ganica, pásate por Casa Sorolla que te daremos alguna cosa rica

Fragolinos, pelaires, luneros, oresanos, luesianos, asinenses, erlanos, ejeanos y demás invitados… ¡TODOS AL CHIRINGUITO!

DOMINGO 6 DE AGOSTO

07:00 Recenaremos con lo que nos preparen los afamados chefs fragolinos Roberto, Carlos y Ricardo

12:00 Santa Misa

13:00 No te pierdas el último vermú de las fiestas de agosto, cocinado a fuego lento por la Peña El Puchero, famosa en el mundo entero

14:30 ¡Gambas, pollo y arroz para todos: gran comida popular!

16:00 Finales de los campeonatos de guiñote, mus, rabino y tenis de mesa

18:00 Gran concierto EN VIVO y EN DIRECTO de Kon Fussion

20:30 Vuelve Valentín: sesión de tarde a cargo del Trío PARAÍSO

00:00 Traca de fiestas y entrega de trofeos para los guapos y los feos que hayan participado en estas fiestas que son de todos

00:30 ¡Último bingo de fiestas! Ya no serán 1.000 euros pero aún puede llevarte un piquito…

01:00 Sesión de noche a cargo del Trío PARAÍSO: ¡a darlo todo hasta el final!

04:30 Estaba rica la paella, ¿eh? Pues repetimos…

¡Vamos a darlo todo en el Chiringuito en la noche última que hasta Octubre no será la próxima!

banderas.png

Para descubrir todas las demás sorpresas que nuestro programa de fiestas alberga en su interior tendréis que venir a El Frago y perderos entre sus páginas.

¡Ya lo tenéis en casa, disfrutadlo!

Cuentacuentos y música en directo para este sábado en El Frago

Las fiestas están a puntito de llegar, de hecho en un par de días publicaremos el programa de fiestas online, pero mientras tanto, ¡no vamos a estarnos quietos! Por eso para este fin de semana de víspera de fiestas tenemos preparado un sábado genial.

La marcha empieza por la mañana (a las 12:00h del mediodía) con los peques de cada casa en un «Cuentacuentos emocional» a cargo de Estefanía Garcés. Trabajaremos en torno al cuento de «El monstruo de colores», explorando las distintas emociones con los niños para que las conozcan más de cerca. ¡En la biblioteca os esperamos!

cuentacuentos1.jpg

Y para por la tarde (a las 19:00h), uno de los secretos peor guardados de El Frago: ¿sabéis que ya contamos con nuestra propia banda? «Porque yo tengo una banda de rock and roll, uooo» y este sábado podremos disfrutar de su música en directo en las piscinas de El Frago, en un concierto gratuito, abierto a todos los públicos, con un repertorio clásico de esos temas que a todos nos gustan.

konfussion.jpg

¡Que no te lo cuenten!

Este sábado tocan alturas y trapecio en El Fosal

Imagen

Una estructura de aéreos en medio de la plaza en la que el protagonista Gregor Mendel, monje y naturalista, se debate entre la evidencia de sus experimentos y su fe en la ciencia. Es lo que podremos disfrutar en directo en El Fosal este sábado 22 de julio a partir de las 22:00h con Peliagudo.

guisante

El espectáculo mezcla delirantes monólogos, intensos números de trapecio en la estructura móvil aérea y  divertidos jeroglíficos que habrá que descifrar en interacción con el público que se convierte en confesor, conejillo de indias y finalmente… en guisante. Para terminar acontece un verdadero diluvio cuasi universal.

En tono de comedía Mendel, nos irá explicando sus leyes de la genética en esta conferencia, y como a pesar de la irrefutabilidad de sus leyes sus experimentos no alcanzan nunca los resultados que las respalden.

Debe mantener un intenso debate con Dios para conseguir su permiso y poder así falsear los datos que le llevaran a ser el padre de la genética. Su asistente seminarista, Gervasio, se sirve a todo para sacar adelante esta desorientada ponencia de su maestro.

Taller de jardinería en El Fosal

Este domingo por la mañana os esperamos a todos los peques (y no tan peques hasta los 18 años) en El Fosal con muchas ganas de poner bonito ese rinconcito que tanto nos gusta, junto a un sabio hortelano de El Frago.

Lo único que tenéis que traer es ropa que se pueda manchar de tierra o que se pueda meter a la lavadora y listo, junto a un buen puñado de ganas de pasarlo bien , pero ojo, ¡también de trabajar! Todos participaremos en este taller a partir de las 11:00 de la mañana y así conseguiremos ser grandes expertos en las flores y plantas.

jardineria

Inauguración de la exposición «Escritores aragoneses» de José Luis Cano

El pasado miércoles se presentaba en la DPZ, de forma oficial, el proyecto «Itinerarios», articulado entre la Fundación El Frago, Ana Aragüés, Memoria y Futuro, la Asociación Banzo Azcón de Luna y el Ayuntamiento de Biel. Se trata de una serie de actividades culturales que tienen como elemento común y central tres exposiciones simultáneas del artista aragonés José Luis Cano.exposiciones

 

La primera de estas exposiciones fue inaugurada el pasado sábado 1 de julio en el Molino de Luna bajo el título de «Monlora» con gran éxito y este sábado llega el momento de inaugurar la segunda exposición de Cano en El Frago. En este caso lleva el título «Escritores aragoneses» y está formada por obras de la Colección Larumbe que Cano realizó por encargo de la Universidad de Zaragoza. La inauguración será el sábado 15 de julio a las 12:30h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Frago, con la presencia de Ana Aragüés, presidenta de la Fundación; Javier Romeo, alcalde de El Frago; y el artista José Luis Cano, que explicará su obra en directo.

Al día siguiente, el domingo 16 de julio, también a las 12:30h se inaugurará la tercera y última exposición de Cano en el Castillo de Biel, bajo el título «Retrospectiva con figuras». Una vez inauguradas las exposiciones, el objetivo de “Itinerarios” es que estos tres municipios, relacionados entre sí tanto por su historia en común como por formar parte de una unidad geográfica en el Valle Alto del río Arba de las Cinco Villas, sean conocidos y visitados conjuntamente, incorporando la creación contemporánea a esta idea de unidad.

A José Luis Cano mucha gente lo conoce por la “Tira” del Heraldo, pero además es un gran pintor y dibujante, un excelente caricaturista y un buen ilustrador y escritor; tiene una visión del mundo que le rodea muy peculiar y goza de un sentido del humor extraordinario. “Se trata de que mi trabajo sirva para crear un proyecto conjunto de las tres localidades, que tenga continuidad en años sucesivos con las exposiciones de otros artistas, y de que quienes visiten la zona tengan un aliciente más, un aliciente puntual, podríamos decir, para desplazarse y visitar las tres localidades”, explica el artista aragonés.

Para ello, además de la apertura simultánea de las tres exposiciones en horarios muy similares, se ha articulado todo un entramado de citas culturales que mantengan la actividad durante todo el verano. El calendario de actividades culturales consta de las siguientes propuestas:

cartelico bueno