Se abre el III Concurso de Fotografía Fragolina

No se nos olvida que contamos con unos fotógrafos que saben captar toda la belleza de momentos o lugares que nos rodean en El Frago, y por eso repetimos el popular Concurso de Fotografía Fragolina, que en 2017 llega a su tercera edición.

Recordad, es muy fácil. Solo tenéis que capturar instantáneas como estas, ganadoras del concurso de 2017:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y mandárnoslas al correo asociacionfragolina@gmail.com con el nombre y apellidos del autor, el título de la fotografía, la categoría (adulto o infantil) y el número de teléfono. Es necesario que nos mandéis vuestras propuestas hasta el viernes 28 de julio (inclusive) para que nuestro jurado pueda deliberar y tener el ranking en las Fiestas de Agosto, puesto que a veces la cosa está muy reñida…

A continuación os recordamos las bases del concurso  y ¡a fotografiar!

 

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

  1. PARTICIPANTES

Podrá participar en el concurso cualquier socio de “La Fragolina”.

  • Adultos (Mayores de 18 años)
  • Infantiles (Menores de 18 años)
  1. ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO

La Asociación cultural y recreativa “La Fragolina” en colaboración con un jurado de expertos seleccionado escogerán las fotografías ganadoras.

  1. TEMÁTICA

Será válida cualquier fotografía relacionada con El Frago, sus alrededores y sus gentes.

  1. CONDICIONES DE LAS FOTOGRAFÍAS

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotos. No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor.

  1. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

El envío de las fotos del concurso debe ser realizado a la siguiente dirección de correo electrónico: asociacionfragolina@gmail.com.

Junto con las fotos se deberán enviar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del autor
  • Título de la fotografía
  • Categoría (Adulto o Infantil)
  • Número de teléfono del autor
  1. PLAZOS

El periodo para el envío de las fotografías comenzará el jueves 25 de mayo de 2017 y finalizará el viernes 28 de julio de 2017 (ambos inclusive).

  1. CESIÓN Y AUTORIZACIÓN DE DERECHOS

Los derechos de autor se mantienen, cediendo gratuitamente los autores de las fotos, los derechos de uso, reproducción, difusión, distribución, publicación, transformación, así como cualquier otro derecho de explotación a la Asociación cultural y recreativa “La Fragolina”.

  1. PREMIOS

Los premios se entregarán el domingo 6 de agosto durante la entrega de premios de las fiestas de 2017. A cada categoría se le otorgarán 3 premios premios valorados según la participación.

  1. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El mero hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de estas bases y de los términos y condiciones previamente expuestas.

NOTA: Se enviará un correo electrónico de confirmación tras recibir las fotografías. En caso de no recibir dicho correo, no dudes en ponerte en contacto con cualquiera de los miembros de la Junta.

El interactivo encuentro con el autor de «De los Pirineos a los Andes»

Una veintena de fragolinos lectores de la novela que os contábamos en el post anterior acudieron el sábado pasado, 13 de mayo, al encuentro con su autor, José Antonio Adell Castán.

La lectura de «De los Pirineos a los Andes» propició un coloquio interactivo, un diálogo entre los comentarios y preguntas al autor que nos visitó en la Biblioteca, cuyo recuerdo en forma de imágenes os dejamos a continuación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los fragolinos hemos disfrutado mucho de esta novela que seguro que durante este verano se extiende mucho más, pues la historia que cuenta es apasionante.

¡Gracias, José Antonio!

Encuentro con José Antonio Adell Castán en la Biblioteca

«De los Pirineos a los Andes. Crónica de una maestra» es el título del libro que el próximo sábado 13 de mayo a las 18:30 horas podremos comentar con su autor, José Antonio Adell Castán, en un privilegiado encuentro entre el escritor y los lectores.

portada.png

Para esta actividad de animación a la lectura, desde la Biblioteca os animamos a que este fin de semana os paséis a por un ejemplar de la publicación. Os prestaremos el libro para que lo podáis leer antes de la cita con el autor, dentro de 10 días, y logremos así una actividad participativa y enriquecedora para todos.

Orosia regresa al pueblo sobrarbés en el que ejerció de maestra durante 25 años, donde recibe un homenaje de los que fueron sus alumnos. Allí recuerda la traumática separación con su esposo y casualmente coincide con el que había sido su primer novio, Martín. Él ha enviudado y, tras algunos encuentros, reverdece su antigua historia de amor. Orosia se jubila y marcha a Bolivia seis meses para visitar a su hijo Tomás que trabaja en una multinacional.

La novela describe la vida y la escuela de un pueblo pirenaico en la década de los sesenta y los setenta del pasado siglo y nos ofrece un viaje cargado de anécdotas por parajes poco conocidos en la lejana y agreste Bolivia.

RECAPITULANDO:

  • Sábado 13 de mayo a las 18:30h
  • Encuentro con José Antonio Adell Castán
  • En la Biblioteca