Más de 80 fragolinos encumbran el monte de San Jorge

Y hay quien dice que más de 90… En ese intervalo de éxito se encuentra la actividad central del día de San Jorge, que es tradición desde hace muchos años, tantos que intentábamos hacer la cuenta y no nos poníamos de acuerdo.

Como siempre, unos comenzaron caminando y otros en coche o bicicleta, pero a partir de la Collada no hay elección: todos debíamos realizar el último tramo, el más duro, a pata. Y de este modo, sobre las seis de la tarde comenzaban a llegar los fragolinos a lo más alto del monte más bonito. Era el turno del bocata, para los más afortunados, en un panecillo de Biel que al año que viene solo se entregará a los que de verdad hagan la excursión, ¡que son quienes se lo ganan!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras los bocatas de tortilla se iban apurando y se compartía la bota de vino, Carmelo y Carlos, como cada año, colocaban la bandera nueva en lo más alto del árbol más grandioso de la cima. Es una bandera que simboliza el orgullo de todos los fragolinos por ser aragoneses poder celebrar San Jorge subiendo al monte que lleva su nombre, donde el patrón de Aragón dejó huella (literalmente).

IMG_1607

Pero no os creáis que esto fue lo único que hicimos… porque si la puesta de la bandera es tradicional, también lo es el Concurso de dibujo y redacción que organiza la Biblioteca de El Frago por San Jorge. En él, grandes y pequeños despliegan todas sus dotes artísticas y nos dejan impresionados con obras como estas que están expuestas en la biblioteca (y que por cierto este año incluyen delicados dragones de papiroflexia):

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y lo mejor de todo es que la participación siempre tiene premio, porque nos gusta hacer cosas juntos y lo celebramos a lo grande. Tanto si te llevas unos rotuladores como un panecillo, el regalo más grande es pasar año tras año un día tan bonito todos juntos, almacenando buenos momentos en la gran familia que formamos los fragolinos.

¿Qué otra cosa podemos decir? ¡Viva El Frago y viva Aragón!

Continuamos para bingo con… ¡San Jorge!

Después de esta imagen…

IMG_1513

Viernes Santo en El Frago: «La pasión» y la cofradía de Las siete palabras

Después de tener una Junta nueva en La Fragolina, formada desde el sábado por Silvia Villanueva, Miguel Casabona, Silvia Sorolla, Lara Hernando, Miguel Ángel, Juampa y Bea Aranda; de los muchos bailoteos con el Trío Impacto en el chiringuito y de volver a la rutina… Este fin de semana es el turno de esta otra imagen:

IMG_1514

Monte de San Jorge

El domingo 23 de abril es ¡San Jorge! Y como siempre, lo celebraremos de nuestra forma más tradicional: llegando a la cima del monte que, frente a El Frago, lleva el nombre del patrón de Aragón, con una merienda campestre en lo más alto. Además, por una vez será el mismo día 23, porque al ser domingo festivo, conseguimos alargar el puente hasta el lunes y podemos disfrutar de más tiempo en El Frago.

Así que apunten en sus agendas: EL DOMINGO 23 DE ABRIL, A LAS 17 HORAS en la Plaza todos listos para subir al monte, con el bocata de tortilla, chorizo o lo que sea preparado (ya sabéis que nosotros repartiremos el panecillo de la merienda).

Pero también te traemos algo que hacer el sábado…

IMG_1470

Es la otra tradición de San Jorge en El Frago: el concurso de dibujo y redacción de la Biblioteca. Entrega tus creaciones hasta el sábado 22 de abril (inclusive) en la Biblioteca y el domingo por la mañana, a las 11:30 horas no faltes a la entrega de premios porque ¡tu obra puede ser la ganadora!

Como siempre, tu mejor plan para celebrar San Jorge está en El Frago: prepara tus botas de montaña y tus lápices porque el puente del Día de Aragón va a ser muy completo.