Vive un sábado espeluznante en Fragoween

Nuestro bonito y acogedor pueblo dejará de serlo este fin de semana porque llega Fragoween, la fiesta más aterradora y escalofriante del año. Fantasmas, brujas, locos y todo tipo de criaturas horrorosas tomarán las calles de El Frago este sábado 1 de noviembre… Tendremos que estar preparad@s…

happy fragoweenLos fragolinos adaptamos cualquier fiesta a nuestras circunstancias, y por eso posponemos un día la celebración de Halloween: en lugar del 31 de octubre será el 1 de noviembre (también Día de Todos los Santos) y se llamará Fragoween. La tarde de ese sábado será la más terrorífica del año, y para estar preparados todos, mayores y pequeños, deberemos disfrazarnos con los atuendos que más miedo den sobre las 17:30 horas y acudir a la Biblioteca, donde comenzaremos un taller de decoración y manualidades para elaborar nuestras bolsas de Halloween en las que guardar los caramelos que vayamos recaudando y otros detalles con los que ir ambientando…

Un ratito después, sobre las siete de la tarde, estará todo listo para disfrutar de unos escalofriantes juegos de Fragoween especialmente pensados para las pequeñas criaturas de El Frago. Puede que consigamos algunas chuches durante los juegos, pero será a continuación, sobre las 20:30 horas, cuando comenzaremos un paseo por el pueblo fantasma lleno de temibles sorpresas para pedir más caramelos en todas las casas que tengan luz tras llamar a sus puertas y preguntar «¿Truco o trato?».

El horror seguirá siendo el protagonista de la noche en el Chiringuito, en una fiesta que reunirá a los asesinos, locos y fantasmas de El Frago para bailar y disfrutar de una noche espeluznante.

Será un día lleno de emociones y miedo pero también risas, en el que nos llevaremos más de una sorpresa y sustos, muchos sustos… Así que preparaos para el día más terrorífico del año y…

¡Feliz Fragoween!

Carmen Romeo gana el VII Concurso Helvéticas con un relato sobre las mujeres de El Frago

Siempre que salía de su casa, Petra se sacaba las manos de los bolsillos para acariciar los sillares de las casas y arrastraba las alpargatas para sentir mejor el empedrado en las plantas de los pies. Deambulaba por las calles con la cabeza baja y los ojos entornados, sintiendo que su cuerpo, como las casas, era una prolongación de la roca en la que se asentaba el pueblo. A sus diez años nunca había salido de allí, ni podía imaginarse un lugar diferente de aquel.

IMG_4134Así comienza De la roca nacida, un relato de Carmen Romeo Pemán que, el día 2 de octubre de 2014, recibió el premio del VII Concurso de Relatos Helvéticas «Tu país de las mujeres», un concurso nacional que anualmente convoca esta escuela de escritoras.

Se trata de un texto ambientado en nuestro pueblo y dedicado «a las fragolinas mis ayeres», según explica la propia Carmen. Petra, cuyo nombre significa piedra, roca o peñasco, es la voz  todas las fragolinas del pasado y del presente. Manuela de Ferrerito, otro personaje de ficción, encarna a las fragolinas fuertes y luchadoras, con los pies en el suelo. Gregoria de Michela (1887-1968), siempre con la rueca y el huso, perpetuó una tradición que casi murió con ella. Estas mujeres fueron fruto de la dureza de la tierra y no fue casualidad que nacieran y vivieran en El Frago.

Podéis leer el relato entero aquí.

Así de guapos estaban los fragolinos en la Ofrenda

Todavía mejor que una foto de grupo de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar ¡es un vídeo del recorrido! Gracias a Marijo Berges que lo ha producido y lo ha subido aquí para que todos tengamos un feliz recuerdo permanente de este día tan bonito que se pasa tan rápido… El año que viene volveremos a llevar flores a la Virgen para pedirle que los fragolinos sigamos siendo felices.

Hasta entonces ¡gracias, Pilarica!

El Frago sale a las 7:30 en la Ofrenda

Los fragolinos que pasemos la Ofrenda de Flores del Pilar el próximo domingo 12 de octubre tendremos que madrugar, y no poco. El horario de salida asignado para el grupo de «El Frago» es a las 7:30 horas en la Plaza España.

Dibujo thumbAsí que el Día del Pilar no olvidéis poner el despertador, coger las identificaciones que repartimos el pasado fin de semana para pasar con el grupo de «El Frago», felicitar a las Pilares y tener preparadas las flores rojas, que así es como será el manto de la Virgen de este año. ¡Nos vemos allí!

pilar

Resumen de las #fiestasElFrago en imágenes

Unas fiestas familiares, entrañables, deseadas y con mucho nivel. Así han sido estas Fiestas de Octubre en Honor a la Virgen del Rosario, gracias al buen hacer de sus organizadores y a todos los fragolinos participantes, con su ayuda y con su buen rollo. Aquí va un resumen fotográfico:

Comenzamos montando, claro está. Si no a ver cómo poníamos las cañas y dónde poníamos a los músicos…

DSC_0004Seguimos bailando, riendo, cantando…

DSC_0011 DSC_0009Y sin darnos cuenta, la noche dejó paso al día. Llegó el momento de prepararse para escuchar un concierto de lujo a cargo de la Orquesta de Cámara de las Cinco Villas, formada por músicos de Tauste, Farasdués, Sádaba, El Sabinar, Luesia, Santa Engracia y Ejea de los Caballeros, cuyo nexo de unión es la interpretación musical con instrumentos de cuerda frotada.

IMG-20141006-WA0002IMG-20141006-WA0005De las delicadas obras de Haendel, Bach y Telemann pasamos al ruido de una multitudinaria Plaza abarrotada por los fragolinos y visitantes que disfrutaban del vermú y se preparaban para saborear la fideuá.

DSC_0018 DSC_0017 DSC_0019 IMG-20141004-WA0001IMG-20141004-WA0003La sobremesa y las actividades de la tarde nos volvieron a colocar en la Plaza, donde un sorprendente Grupo Conexión nos dejó boquiabiertos y entusiasmados con el alto nivel del espectáculo musical.

DSC_0026 DSC_0028

DSC_0034 Y llegó el domingo, momento de preparar los trajes y las flores para asistir a la ofrenda de flores a la Virgen del Rosario, en una misa baturra con rondalla que consiguió emocionar a más de un@…

DSC_0036Así se terminaron nuestras fiestas de octubre… Unas fiestas que hemos comentado con el hashtag #fiestasElFrago (por si queréis seguirlo en las redes sociales).

Es una pena, pero ánimo, ¡solo faltan diez meses para las próximas fiestas de agosto!