Con todos nuestros mejores deseos 🙂
Archivo por meses: diciembre 2013
Rastrillo, cantos y judías para celebrar San Nicolás y Santa Lucía
La celebración del Gallo se unió este año a las compras y la solidaridad. La Sala de Plenos del Ayuntamiento se llenó de color y pingos con los diferentes puestos que formaban el IV Rastrillo solidario fragolino. Unas jóvenes pero expertas vendedoras, además de la colaboración de todos los vecinos de El Frago consiguieron que la recaudación casi llegara a los 1.000 euros.
Concretamente fueron 950 euros, de los cuales 250 se destinarán a las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, y 150 a los chicos del COIL La Jota (centro de disminuidos físicos y psíquicos perteneciente a la Fundación DFA). Ambos nos trajeron sus propios materiales hechos a mano para que los vendiéramos en el rastrillo, y la verdad es que les devolveremos muy pocas cosas sin vender.
De la cantidad restante, 275 euros serán enviados a Cáritas, y otros 275 a Cruz Roja, con el objetivo de que ese dinero llegue a las familias de Zaragoza que tienen menos recursos.
¡¡Gracias!! Gracias a tod@as l@s que lo habéis hecho posible: quienes habéis donado vuestras cosas, quienes habéis venido a comprar y quienes habéis trabajado por el rastrillo. Nada de esto habría sido posible sin vosotros; seguro que varias familias zaragozanas pasan un poquico mejor la Navidad gracias a l@s fragolin@s.
Al cerrar las puertas del rastrillo en su primera jornada, todavía quedaba mucho por hacer. ¡Cómo cunde este Gallo! Lo habíamos visto durante todo el día en su caja con el cartel que indicaba su precio: sí, sí, ¡hasta el Gallo estaba a la venta! Pero a las ocho de la tarde fue colocado en el lugar que le correspondía para comenzar la procesión. Como es costumbre, los hombres le cantaban a San Nicolás y las mujeres a Santa Lucía, aunque con cierto pique entre ellos que hizo que la procesión fuese un poco menos convencional de lo que se esperaba. Eso sí, con un resultado muy divertido. Más fotos…
Como ya sabéis, el pequeño rato de frío de la procesión tiene recompensa: la cena popular de judías y pollo. A partir de las nueve fueron bajando a la Casa Cultural, uno tras otro como si de otra procesión se tratara, los manjares cocinados por las diferentes casas de El Frago, a cuál más exquisito.
Y tras llenar los estómagos, tocaba bajar la cena, que lo que se dice ligera no era… Así que a medianoche comenzamos a mover los esqueletos al son del Trío Impacto, que por cierto no lo hacía nada mal. Además, nos tocaron hasta en dos ocasiones «El polvorete», ¡y cómo subía el Gallo!
Glorioso Gallo
Esas dos canciones que comienzan con «San Nicolás, acoronado, cuatro gallinas y un gallo, cuatrocientos a caballo…», y «Santa Lucía los ojos perdió, Cristo en un plato lo recogió…» volverán a escucharse muy pronto por las calles de El Frago. Se acerca el Puente de la Inmaculada, también conocido por los fragolinos como el Puente del Gallo porque se celebra la llegada de San Nicolás y Santa Lucía con una procesión en la que el protagonismo lo tiene un gallo…
El viernes esperaremos a que lleguéis todos, pero para el sábado 7 de diciembre hay preparado día intenso:
De 11 a 13 y de 17 a 20 horas os esperamos en el IV Rastrillo solidario fragolino, en el Salón de actos del Ayuntamiento, donde podrás encontrar todo tipo de tesoros… (también el domingo).
A las 19 horas (unos minutillos arriba o abajo) empezará la tradicional procesión en honor a San Nicolás y Santa Lucía, con salida desde El Fosal.
A partir de las 21 horas, nos reuniremos en la Casa Cultural del Ayuntamiento para catar la gastronomía típica de este emblemático día: judías blancas y pollo a los diferentes estilos de los chefs de cada casa. Una cena con mucha personalidad.
Y por la noche, a partir de las 12, nos prepararemos para mover los esqueletos y quemar las calorías de la contundente cena con el TRÍO IMPACTO en el Chiringuito.
¿Nos tocarán aquello de «Quién pudiera tener la dicha que tiene el gallo…»?
Para este Puente del Gallo…
Imagen
Habrá juguetes, cesta fragolina, andarrios, colgajos, pingos y muchas más cosas… ¡No te lo pierdas! Como siempre, los fondos se destinarán a una buena causa.
Próximamente, os contaremos más sobre las actividades para celebrar San Nicolás y Santa Lucía. Ya sabéis: judías, pollo, y… «cuatrocientos a caballo».