Nos remontamos hasta 1929, a un pueblo lleno de vida y de niños que, cada mañana, se levantaban para ir al colegio en un Fosal muy distinto al que conocemos ahora. La puerta del Ayuntamiento era la clase de los niños y la del Chiringuito, la de las niñas. Cuesta trabajo imaginarse a medio centenar de estudiantes entrar con sus mochilas por estas puertas, pero así fue hasta hace no tantos años.
Si os gustaría saber más o recordar cómo fueron aquellos tiempos, os invitamos a uniros a un viaje en el tiempo, mediante la conferencia «Los maestros de nuestros padres» que dará Carmen Romeo este fin de semana. La cita tendrá lugar este sábado 9 de noviembre en la Biblioteca, a las 19 horas.
A través de esta charla, pretendemos recuperar la memoria de los maestros-escritores que en su momento dejaron una profunda huella en El Frago. Fueron los maestros de todos los fragolinos y fragolinas nacidos entre 1906 y 1926. Consiguieron un nuevo edificio escolar, inaugurado el 1 de noviembre de 1928; lucharon para erradicar el analfabetismo del pueblo; elevaron el nivel cultural de sus alumnos y estimularon a muchos de ellos a salir a estudiar fuera. Además, nos dejaron una significativa obra literaria.
Para entender mejor su significado en la trayectoria educativa del pueblo, acompañamos el estudio de estos maestros con unos apéndices en los que hemos recogido a todos los maestros y maestras de El Frago desde la fundación de la escuela. Es decir, unos apéndices que nos hablan de “Los maestros de nuestros abuelos”, de “Los maestros de nuestros padres”, de “Nuestros maestros y maestras” de las escuelas unitarias y de “Nuestras maestras”, las que continuaron la labor en la escuela mixta hasta que se cerraron las puertas de las aulas.
Y próximamente… Ricardo Vila nos ilustrará sobre la Fauna del pasado dentro del ciclo de conferencias «La Historia que nos une». ¡Seguiremos informando!